César Apaza, una víctima de la legalidad

Columna
Publicado el 28/02/2023

César Apaza está encarcelado por estar en el lado equivocado de la ley. Y eso, en la Bolivia del MAS, es estar dentro de la ley.

Normalmente, el castigo de la justicia debe recaer sobre quienes actúan fuera de la ley, pero en el mundo esquizofrénico del socialismo del Siglo 21 —léase en Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia— la violencia del Estado se manifiesta en contra de aquellos que sí la cumplen, exigen su acatamiento o protestan por la falta de ella.

Es el mundo al revés.

César Apaza es dirigente cocalero de los Yungas de La Paz, región que por ley puede producir hasta 12.000 hectáreas de hojas de coca. Esta hoja, por su alta calidad, es la que la gente mastica o “acullica”.

La otra, en cambio, la de los sembradores del Chapare —una zona tropical insalubre en Cochabamba—, liderizados y protegidos por el expresidente Evo Morales y actual jefe del partido gobernante, casi en su totalidad va a fines ilegales, al narcotráfico.

Fue el sector cocalero progubernamental que, en septiembre de 2022, quiso “tomar” el mercado legal de la coca y desplazar a los legítimos productores, en cuya defensa acudió el dirigente César Apaza, hecho por el que hoy sufre el martirio al que está sometido: enfermo y condenado sin juicio ni sentencia en la cárcel de más alta seguridad destinada a criminales peligrosos.

Entonces los ilegales actúan bajo la protección del poder. Y, para peor, éste está respaldado mayoritariamente por sectores que igualmente actúan fuera de la ley: contrabandistas, extorsionadores, avasalladores de tierras, etc.

Por lo que mientras más grande sea el sector informal o ilegal, más numerosa será la base social que sustenta al régimen actual. Esto lleva al gobierno del MAS a criminalizar crecientemente a un mayor número de actividades y conductas sociales y va arrinconando a las acciones individuales económicas, sociales, culturales, políticas, de beneficencia, etc., al punto que las hace inviables o antieconómicas…a no ser que quiebren la ley. Y ese es el punto.

Y cuanto más amplia es la esfera del ilícito, de lo ilegal o prohibido, más amplio es el poder de coerción, abuso, extorsión y chantaje al que recurren las autoridades en ejercicio.

En suma, se trata de ir restringiendo, disminuyendo y eliminando los espacios de libertad que requiere la sociedad para desarrollarse, trabajar, producir y descansar, en su vida cotidiana. La economía socialista es el mejor ejemplo de esta jibarización social. Al ser el Estado prácticamente el principal, sino el único actor económico, éste reduce al límite menor el espacio de acción de la iniciativa individual privada.

Paradójicamente, el Gobierno está hoy desesperadamente en busca de divisas para respaldar las reservas internacionales, y está compitiendo con el público por comprar dólares en el mercado abierto iniciando una puja ascendente del valor de esa divisa, que obligará a los particulares a ofertar aún un mayor precio del boliviano por el cada vez más escaso dólar.

Y mientras el Gobierno se debate en la miseria, las cuentas personales y las de las empresas privadas en el sistema bancario están en niveles muy altos. Impedidos de invertir y limitados en su consumo, esos recursos podrían terminar ejerciendo una presión extraordinaria sobre el dólar para cubrir su valor, desbancando al Gobierno. Las ironías del intervencionismo gubernamental.

Ello podría devenir en una restricción a la compra-venta de divisas en el mercado abierto. Al temido control de divisas que, al convertir su comercio en una actividad ilegal, obligará a la ciudadanía a infringir la ley, comprando dólares en el mercado negro.

Entonces estaremos todos en la situación de don César Apaza. Castigados por estar en el lado equivocado de la ley, torturados inmisericordemente, enfermos sin acceso a atención médica, con parálisis en medio cuerpo y sin embargo enmanillados a un catre de hospital, debatiéndonos entre la vida y la muerte ante la mirada impávida, cínica, indiferente y cruel de gobernantes, sicarios y corruptos que gobiernan por, para y con los corruptos y transgresores de la ley.  A favor de ellos, los que están fuera de la ley. Los ilegales.

 

El autor fue alcalde de La Paz y ministro de Estado

Columnas de RONALD MACLEAN-ABAROA

19/12/2024
La presidencia no es una responsabilidad para aprender en el cargo. Es decir, para conducir un país se requiere de formación y experiencia. Caso contrario...
09/12/2024
El camino al infierno, dicen, está empedrado de buenas intenciones, y Marcelo Claure ha irrumpido cual elefante en la cristalería de la política. No cabe...
20/11/2024
Donald Trump es el epítome de la imagen descrita en el libro The Ugly American (El estadounidense feo), escrito en 1958 por Eugene Burdick y William Lederer...
24/09/2024
Si no somos aún un “Estado fallido”, hacia allí vamos, y rápido. Hoy Bolivia debe tener el gobierno más débil de su historia desde la Revolución de 1952....

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
03/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
02/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/04/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
02/04/2025
En Portada
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas, después de que, en la mañana, los cocaleros...
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...

Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos anteriores murieron en Santa Cruz.
Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...
El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...
De acuerdo con las observaciones que presentó la comisión de Santa Cruz al TSE, las circunscripciones 52, 53, 54, 55, 56 y 57 de ese departamento fueron...

Actualidad
La organización política Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate mantiene su alianza con el político Chi Hyun, aseguró ayer...
Los damnificados por las inundaciones también sufren de cinco enfermedades, principalmente resfríos, diarrea, dolores...
Bolivia podría generar hasta 200 millones de dólares anuales por el transporte de gas argentino hacia Brasil. Esta...
Los tres policías vinculados con una supuesta balacera y la muerte de Jhonny Cruz fueron aprehendidos, ayer, porque la...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo luchó, peleó y en tiempo adicional conquistó su primera victoria internacional, luego de...
Barcelona dio la nota ayer al vencer 0-1 a Atlético de Madrid, resultado que le dio clasificación a la final de la Copa...
Universitario de Vinto dará inicio esta noche (20:00) a la segunda fecha de la Liga de la DivPro, cuando visite a...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer ha muerto este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones...
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...