Concurso de corruptos

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 26/02/2023

Los masistas han eliminado a todos los demás competidores. La final es entre sus dos mayores figuras, los mejor calificados.

Carlos Romero, a cargo del puntaje en esta competencia, dice que la definición será difícil porque los finalistas están como Argentina y Francia en el mundial de fútbol.

Después de analizar la performance de cada uno de los competidores, el exministro de Gobierno llegó a la conclusión de que la final quizá sea definida por una cabeza. Dice que Luis Arce ha llevado la corrupción hasta el grado de megacorrupción, algo que jamás se había visto en el país hasta ahora.

Para mostrar el nivel de esta hazaña de la corrupción, dijo que su dimensión era mayor a la del narcotráfico.

Este juez cometió el error de anticipar sus preferencias al decir eso, porque el otro contrincante, el otro campeón, pertenece al rubro del narcotráfico.

Pero quizá no sea ésta una expresión de preferencias, sino simplemente de una valoración, en dólares, de lo que significan estos dos rubros: la megacorrupción de un gobierno frente al narcotráfico de una organización plurisectorial.

Es decir que sería difícil comparar un hecho de corrupción cometido por un gobierno, desde el manejo de la cosa pública, con lo que produce una organización civil.

Por eso la competencia se hace difícil. Enfrenta a una administración estatal, esta vez radicada todavía en La Paz, con una organización multifacética que tiene su centro de operaciones en Chapare.

El campeón de La Paz contra el campeón de Chapare. La sede de Gobierno enfrentada a su rival, que aspira a desplazarla y que se ha llevado ya algunas funciones.

Para el ciudadano común, esta es una perspectiva atroz. Tendrá que elegir entre un supercorrupto o un supernarco.

Esto, por lo menos, para quienes forman parte del partido de Gobierno. Ellos deben saber que sus opciones son muy estrechas.

El resto del electorado tendrá que esperar que ocurran algunos milagros, o que sucedan cosas que abran las posibilidades a otras opciones.

El monopolio de un partido reduce las posibilidades de los electores.

Dependerá de la ciudadanía que las opciones se abran y haya la posibilidad de que el país vaya por otros rumbos.

Menos mal que los hechos del momento sirven para que los bolivianos se decidan. Por ejemplo, si quieren que el país apoye en las Naciones Unidas al Hitler del siglo XXI, ya saben lo que deben hacer.

Si quieren que el país se convierta en el Afganistán de Sudamérica, la elección es fácil.

Y lo contrario también.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...
16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...
05/03/2025
Luis Arce dice que, antes de las elecciones, creará 59 plantas industriales, porque quiere conquistar los votos de los incautos, pero, al mismo tiempo, YPFB...
23/02/2025
Como van las cosas, en las elecciones de agosto serán candidatos dos personajes que tienen la certeza de que los bolivianos sufren de amnesia, y que votarán...
16/02/2025
El comité multisectorial, de las organizaciones contrarias a la intención del Gobierno de confiscar la propiedad privada, se ha convertido en el mayor factor...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
02/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/04/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
02/04/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
02/04/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
01/04/2025
En Portada
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas, después de que, en la mañana, los cocaleros...
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...

Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...
El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, rechazó este miércoles las afirmaciones sobre un retraso en la presentación del calendario...
La versión preliminar señalaba que los efectivos dispararon contra el dirigente en legítima defensa, el ministro de Gobierno revela que le dispararon por la...

Actualidad
Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos...
El vocero de la Gobernación, Adalid Zabala, informó que, ante la crisis ambiental, el gobierno central y la Gobernación...
Un grupo de personas alertó este miércoles del hallazgo de peces muertos en la represa de La Angostura, en el valle...
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ganó un proceso instaurado en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor beniano David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...