-
post-feature-image

DÓLAR DIFERENCIADO: BCB SALE A CAPTAR DÓLARES DE EXPORTADORES Y OFRECE UN TIPO DE CAMBIO “COMPETITIVO” DE BS 6,95

El tipo de cambio es más competitivo del que ofrece el sistema financiero, según el BCB. Se espera captar al menos 1.000 millones de dólares.

Vía: Página Siete | 

En un contexto de descenso de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el Banco Central de Bolivia (BCB) anunció este miércoles la compra de divisas al sector exportador con un tipo de cambio de 6,95 bolivianos por dólar, superior al valor que ofrece el sistema financiero. Con la medida, el BCB espera captar al menos unos 1.000 millones de dólares.

La decisión se enmarca en la normativa vigente conferida por la Constitución Política del Estado y la Ley 1670, mediante la cual el BCB podrá comprar dólares generados por el sector exportador privado a través del Banco Unión S.A., a un tipo de cambio competitivo que será superior al promedio que ofrece el sistema financiero, dentro de los límites oficiales de compra y venta establecidos por el Ente Emisor.

Con ese propósito se firmó un contrato de prestación de servicios con la mencionada entidad financiera. El presidente del BCB, Edwin Rojas, explicó que en el marco de sus atribuciones conferidas por ley podrá comprar dólares generados por el sector exportador a un tipo de cambio competitivo entre el precio de compra 6,86 bolivianos y el precio de venta 6,96 bolivianos.

“Vamos a ofrecer un tipo de cambio competitivo de 6,95 bolivianos a través del Banco Unión y la medida trae una serie de beneficios para el sector exportador, es una medida voluntaria, el sector es libre de decidir acogerse a los beneficios que pone el BCB”, precisó Rojas.

Además dijo que esto va a permitir al sector exportador generar mayores ingresos ya que recibirán más recursos y accederán a un tipo de cambio estable y a largo plazo, y no habrá límite en los montos transados. Mejorará la eficiencia en la liquidación de las transacciones porque si realizan la operación de compra hasta las 10 de la mañana, la acreditación de recursos al sector exportador se hará en el mismo día, hoy se demora entre 24 a 48 horas.

Asimismo, no habrá costo de transferencia entre las cuentas en el sistema financiero, en las operaciones relacionadas al sector exportador. “El escenario económico es desafiante y puede generar vulnerabilidades al sector exportador, esta medida permitirá dar continuidad al dinamismo de las exportaciones y se enmarca en la política de Sustitución de Importaciones”, remarcó Rojas.

Recordó que a nivel externo aún se enfrenta las consecuencias de la guerra entre Ucrania y Rusia, los resabios de pandemia de coronavirus, el alza de tasas de interés de los países para contener la inflación y los organismos internacionales advierten otros riesgos sobre la economía con lo cual pueden bajar los precios de algunos productos de exportación.


“El escenario económico es desafiante y puede generar vulnerabilidades al sector exportador, esta medida permitirá dar continuidad al dinamismo de las exportaciones y se enmarca en la política de Sustitución de Importaciones”

Presidente del BCB, Edwin Rojas.


También hay riesgos internos por los conflictos políticos y externos como los de Perú que han perjudicado al comercio exterior.

El presidente del BCB aclaró que el incentivo a las exportaciones se enmarca en la política cambiaria del BCB que podrá comprar dólares a los exportadores a un tipo de cambio competitivo y superior al tipo de cambio promedio que ofrece el sistema financiero privado.

Rojas sostuvo que los exportadores acuden en la actualidad al sistema financiero para cambiar sus dólares a moneda nacional, donde obtienen entre 6,90 y 6,92 bolivianos por dólar en el marco de la banda de tipo de cambio establecido por el ente emisor (Bs 6,86 compra y Bs 6,96 venta).

La meta es comprar al menos 1.000 millones de dólares. El año pasado las exportaciones llegaron a 13.653 millones de dólares, y se estima que el sector privado exportador generó alrededor de 9.000 millones de dólares de ese valor.


Medida “insuficiente”

El expresidente del BCB Juan Antonio Morales señaló que el promedio de compra tiene como límite inferior 6,86 bolivianos y lo que se ofrece al sector exportador es superior. Consideró que es una medida insuficiente para captar mayores divisas.

“Para el sector exportador es favorable, pero es la desesperación por obtener divisas, es una medida parche, se debería aplicar medidas de mayor alcance, se tiene que controlar el déficit de mejor manera”, puntualizó.

Según Morales, el anuncio del BCB aún es ambiguo y no se conoce aún cómo va a ser interpretado por el mercado este manejo del tipo de cambio.

El economista Juan Pablo Suárez opinó que la medida busca generar la obtención de divisas ante la caída de las RIN y en principio puede ser razonable.

El problema, dijo, es que este tipo de disposiciones pueden generar distorsiones y que en el futuro en la medida de las necesidades del Estado se generen nuevos tipos de cambio competitivos en favor de otros sectores o surjan mayores restricciones, esto ante la premura de evitar el descenso de las RIN.

El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores (Caneb), Danilo Velasco, destacó la medida y el contrato entre el BCB y el Banco Unión para comprar dólares al sector, porque será útil al país para enfrentar el escenario externo adverso que se tiene hoy.

“Es un estímulo para el sector exportador, cada dólar exportado va a encontrar mejores condiciones de las que se obtiene en el sistema financiero y eso es positivo para el sector porque va a permitir balancear el tipo de cambio real y mejorar las condiciones de competitividad y apuntalar la política de sustitución de importaciones”, puntualizó.

Velasco sostuvo que la medida representa un respiro que va a permitir mantener el dinamismo de las exportaciones en un contexto internacional adverso y donde a pesar de los conflictos en países limítrofes como Perú, el sector ha salido airoso y es por ello que las ventas externas alcanzaron un nivel récord en 2022. 

INNER POST ADS 2



Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: DÓLAR DIFERENCIADO: BCB SALE A CAPTAR DÓLARES DE EXPORTADORES Y OFRECE UN TIPO DE CAMBIO “COMPETITIVO” DE BS 6,95
DÓLAR DIFERENCIADO: BCB SALE A CAPTAR DÓLARES DE EXPORTADORES Y OFRECE UN TIPO DE CAMBIO “COMPETITIVO” DE BS 6,95
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi07sztinDNE56WqgPlf2CkqmiSS1uN4lKE6Gnu8aKuSmzxvEsPo112sTNoG7B3zVBaiHgnFQrHk8Ygx6Wp-avz-nz8fqP6FadwjSyCrhzM65CWuh67zBeQKmxiu0zVuqe3Q4TyDXW7qZCkm-i1p6iy8hjQBOLy4MB0bDBlgTkLinbksA2jgpFUg5Os/w640-h360/whatsapp-image-2023-02-08-at-19-56_21-4774132_20230209001113.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi07sztinDNE56WqgPlf2CkqmiSS1uN4lKE6Gnu8aKuSmzxvEsPo112sTNoG7B3zVBaiHgnFQrHk8Ygx6Wp-avz-nz8fqP6FadwjSyCrhzM65CWuh67zBeQKmxiu0zVuqe3Q4TyDXW7qZCkm-i1p6iy8hjQBOLy4MB0bDBlgTkLinbksA2jgpFUg5Os/s72-w640-c-h360/whatsapp-image-2023-02-08-at-19-56_21-4774132_20230209001113.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2023/02/dolar-diferenciado-bcb-sale-captar.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2023/02/dolar-diferenciado-bcb-sale-captar.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy