Enfrentamientos en manifestaciones para pedir renuncia de presidenta de Perú

Mundo
Publicado el 19/01/2023 a las 22h13
ESCUCHA LA NOTICIA

 Una gran manifestación con participación mayoritaria de personas venidas desde los Andes para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, derivó este jueves en Lima en violentos enfrentamientos con las fuerzas del orden.



Al mismo tiempo, en Arequipa, segunda ciudad de Perú, un manifestante murió y otros 10 quedaron heridos durante una batalla campal entre las fuerzas del orden y un millar de indignados que a punta de pedradas intentó tomar por asalto el aeropuerto, siendo repelidos con gases lacrimógenos.



"Lamentamos el fallecimiento de una persona durante enfrentamientos en el puente Añashuayco, vía que se ubica en el norte de la ciudad", indicó en Twitter la Defensoría, que solicitó a la fiscalía una investigación rápida de los hechos para determinar responsabilidades.



El deceso elevó a 45 el total de fallecidos -44 civiles y un policía- desde que estalló la crisis, el pasado siete de diciembre.



En Lima, la policía intentó evitar con gases lacrimógenos la llegada de un grupo de manifestantes al Congreso, dando lugar a enfrentamientos en la avenida Abancay, en el centro de la ciudad, cuando los manifestantes lanzaron adoquines arrancados de la vereda contra las fuerzas del orden, constataron periodistas de la AFP.



"Estamos aquí luchando por nuestra justa razón. Queremos que cierren el Congreso", dijo a la AFP la campesina Ayda Aroni, que llegó desde la región de Ayacucho, 330 km al sureste de Lima.



"Nos marginan, nos dicen que somos vándalos, nos dicen que somos terrucos (terroristas), estamos reclamando nuestro derecho", agregó esta mujer que vestía una tenida andina con falda roja, blusa blanca y sombrero negro típico de su ciudad.



Portaba una bandera negriblanca en lugar del estandarte nacional rojo y blanco, en señal de luto por los más de 40 muertos que deja la protesta en seis semanas.



En Lima, las autoridades desplegaron "11.800 efectivos en las calles para el control de disturbios, más de 120 camionetas y 49 vehículos militares, y también la participación de las fuerzas armadas", aseguró el jefe de la Región Policial Lima, general Víctor Zanabría.



Diversos negocios aledaños a la ruta de la marcha fueron cerrando conforme avanzaba el día y algunos cubrieron con maderas las vitrinas para evitar ser blanco de eventuales ataques de vándalos.



Por la noche un incendio estalló en un antiguo edificio de cuatro pisos semideshabitado cerca a la plaza San Martín, donde se agrupaban centenares de manifestantes.



El jueves se conoció la muerte de un segundo manifestante herido de bala horas antes en el tórax cuando se manifestaba en Macusani, región de Puno, informó a la AFP la Defensoría del Pueblo. El miércoles una mujer murió también de un balazo en el marco de las protestas en esa misma ciudad, donde una turba quemó una comisaría y un local judicial.



Los aeropuertos de Cusco y de Arequipa suspendieron sus operaciones por seguridad.



El servicio de ferrocarriles entre Cusco y la ciudadela inca Machu Picchu, joya del turismo de Perú, también se suspendió, informó la compañía operadora.



- "Tomar Lima" -



Los manifestantes reclaman la renuncia de Boluarte y la convocatoria inmediata de elecciones.



"En Lima, la lucha tendrá más peso. Cuando nos reprimen en nuestras regiones, nadie lo menciona", aseguró Abdón Félix Flores, de 30 años, un campesino que se dice listo "a dar su vida". Salió el domingo de Andahuaylas, epicentro de las manifestaciones en diciembre, para llegar a Lima el martes.



El secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), cuya organización está detrás de la marcha, pronosticó una protesta de larga duración hasta la dimisión de la presidenta.

"Las marchas continuarán. Todas las regiones del país han dicho que no regresarán a su lugar de origen mientras no renuncie Dina Boluarte", dijo a la AFP Gerónimo López, líder sindical.

Aunque el gobierno decretó el domingo un estado de emergencia por 30 días en Lima, Cuzco, Callao y Puno, lo que permite la intervención de militares, el dirigente sindical precisó que "no hay autorización de la policía, nunca se pide autorización para una manifestación social, no es una obligación".

- Traición -

Perú vive intensas protestas desde que el 7 de diciembre fue destituido por el Congreso el presidente izquierdista Pedro Castillo y arrestado por un fallido golpe de Estado con el cual intentó cerrar el Parlamento, gobernar por decreto y convocar a una Asamblea Constituyente.

La crisis también refleja la inmensa brecha que existe entre la capital y las provincias pobres que respaldan al presidente Castillo, de origen indígena, y que veían en su elección una forma de revancha contra el desprecio de Lima.

La presidenta Boluarte llamó a la calma el lunes: "Sabemos que quieren tomar Lima por todo lo que está saliendo en las redes el 18 y 19, yo los llamo a tomar Lima, sí, pero en paz, en calma".

Boluarte era la vicepresidenta de Castillo, a quien reemplazó según establece la Constitución, y proviene del mismo partido, pero es vista como una "traidora" por los manifestantes.

Tus comentarios

Más en Mundo

El Papa llegó vestido de civil en silla de ruedas y con las cánulas nasales para el oxígeno a la basílica, donde encontró a un centenar de fieles muy...
Un día convulso y volátil para la economía mundial. Líderes de las principales potencias mundiales anunciaron medidas y contramedidas arancelarias en el día en...

En la segunda vuelta de 2023, los candidatos a la Vicepresidencia de Ecuador fueron un lastre para sus compañeros de fórmula. Pero esta vez, Daniel Noboa y Luisa González intentaron corregir ese...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), propuso ayer convocar a una cumbre por el bienestar económico de la región...
La cumbre de la Celac se desarrolla en Honduras, cuando en el mundo se debaten los efectos de las medidas arancelarias de Donald Trump.
La Comisión Europea informó que los Estados miembros votaron a favor de introducir contramedidas comerciales contra Estados Unidos, salvo Hungría.


En Portada
La ciudad de La Paz amaneció bloqueada este jueves por el transporte público sindicalizado que cerró avenidas y calles en diferentes zonas, laderas y...
El Papa llegó vestido de civil en silla de ruedas y con las cánulas nasales para el oxígeno a la basílica, donde encontró a un centenar de fieles muy...

La industria minera del oro en Bolivia atraviesa una grave crisis por la escasez de combustible, que ha reducido la producción en un 50% en las últimas semanas...
El Comando Departamental de la Policía de La Paz desplazó a más de 800 efectivos para garantizar la seguridad de la población y el libre tránsito de la...
Un reciente estudio del Instituto Populi, basado en datos del Instituto Nacional de Estadística, identificó los 25 productos con mayores incrementos de precio...
La marcha de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) se concentra en el Multifuncional de la Ceja de El Alto para descender...

Actualidad
El Comité Interinstitucional de la festividad de la Virgen de Urkupiña propone al menos dos fechas para reprogramar...
El máximo dirigente de los conductores de motorizados de servicio público Gómez advirtió con ampliar las protestas a...
El máximo dirigente de los conductores de motorizados de servicio público Gómez advirtió con ampliar las protestas a...

Deportes
Bolívar se puso en carrera en la Copa Libertadores tras golear anoche a Sporting Cristal por 3-0 en otra noche...
Gualberto Villarroel San José tendrá esta noche un duro reto -en su primera incursión internacional- cuando a las 20:30...
El estadio Defensores del Chaco en Asunción será escenario del partido que jugarán los equipos de Guaraní y Nacional...
El Barcelona goleó al Borussia Dortmund por 4 a 0 ayer en el partido de ida de cuartos de final de la Champions League...

Tendencias
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
Para celebrar el Día de la Niña y el Niño bolivianos, el Museo Nacional de Arte inaugurará el viernes la Sala Lúdica y...
La ciudad de Trinidad, en Beni, es la segunda parada de la exposición itinerante "Arquitectura Boliviana del...
La expresión "chicken jockey", pronunciada por el personaje de Jack Black en una escena de Una película de Minecraft,...
El centro cultural La Troje será escenario mañana (19:30) de la última producción de teatro AMARtelar, que se llama: “...