Montenegro: El “mar de gas” fue “una mentira” de un ministro de Evo Morales

Economía
Publicado el 13/01/2023 a las 8h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, reveló que el “mar de gas” fue “una mentira” de un exministro de Hidrocarburos que le hizo creer ese extremo al expresidente Evo Morales. Un experto dijo que fueron declaraciones políticas, y que hoy la producción está en caída.

“Un exministro de Hidrocarburos le hizo creer a nuestro expresidente que estábamos en un mar de gas. ¿O no? ¿O me estoy inventando? Le dijeron ‘estás en un mar de gas’ y era una mentira, y hoy, obviamente, estamos pagando los platos rotos de no haber explorado en esos años, en esos momentos. Y, obviamente, la actividad que va a hacer ahora YPFB es de intensa exploración”, dijo Montenegro según la columna de opinión “El ‘mar de gas’ desmentido cuatro años después”, publicada en Página Siete.

Fue el exministro de Hidrocarburos Luis Alberto Sánchez el autor del supuesto hallazgo de “un mar de gas” en enero de 2019. Insistió en agosto en que el mar de gas estaba debajo de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija, y que sólo los periodistas no visualizaban.

“El mar de gas lo hemos descubierto, solamente que ustedes no lo visualizan, no lo quieren visualizar, y para encontrar el mar de gas hay que encontrar otros pozos, desarrollar no sólo Boyuy, Iñiguazu, Boicobo, desarrollar Margarita profundo”, señaló Sánchez en ese tiempo.

El analista en Hidrocarburos de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, manifestó que esas declaraciones en ese tiempo tuvieron fines políticos y no técnicos.

“Esta afirmación de un océano de gas tenía más fines políticos que técnicos, porque es algo que no se pudo demostrar en el tiempo”, dijo el analista.

Tus comentarios

Más en Economía

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia ratificó el paro nacional indefinido con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras desde las 00:00 del...
Potencial. El país cuenta con una riqueza piscícola especialmente distribuida en las cuencas del Altiplano, la Plata y Amazonas

Apunte. La aerolínea genera 52 millones de dólares mensuales, con gastos operativos de 12 millones y una contribución al Estado de 38 millones. La empresa no recibe fondos públicos
El campo Mayaya Centro descubierto por YPFB en el Subandino Norte de Bolivia, cuenca Madre de Dios, se encuentra entre los 10 principales descubrimientos de petróleo y gas del mundo en la gestión...
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, anunció el jueves que el Gobierno evaluará la posibilidad de levantar el veto a las exportaciones de carne de res, una restricción...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) detectó que varios panificadores presentaron licencias de funcionamiento falsificadas para obtener harina y otros insumos subsidiados por el...


En Portada
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia ratificó el paro nacional indefinido con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras desde las 00:00 del...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que Ariel Villarroel estaba vinculado con hechos delictivos de asesinato en el Chapare y que...

El Congreso liderado por Evo Morales y que aglutinó a sus seguidores en Villa Tunari decidió aprobar la sigla 'Evo Pueblo' con el objetivo de que el dirigente...
El presidente Luis Arce informó este lunes que la falta de dólares en el país también afecta la atención de emergencias particularmente en lugares alejados,...
Una encuesta nacional encargada por el empresario Marcelo Claure y ejecutada por la empresa Panterra señala que Andrónico Rodríguez lidera la intención de voto...
31/03/2025 Mostrador
Convocatoria VIVA

Actualidad
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que Ariel Villarroel estaba vinculado con hechos...
En los últimos días, el número de víctimas fatales por las inundaciones ascendió a 52, informó este domingo el ministro...
La ciudad de Cochabamba vivirá el domingo 6 de abril el primer Día del Peatón y el Ciclista con varias actividades...
Los desastres naturales ya causaron 53 muertes y 793 viviendas completamente destrozadas; la emergencia climática...

Deportes
Las principales raquetas del país registraron un importante ascenso en el ranking de la Asociación de Tenistas...
En un fin de semana con lluvia en Montero, los pilotos Marco Antezana (Cochabamba) y Carlos Padilla (Santa Cruz) fueron...
Los raquetbolistas Conrrado Moscoso y Angélica Barrios fueron los campeones en singles, en la categoría Open, este...
Aurora no pudo tener un mejor arranque en su lucha por mantenerse en la categoría profesional, después que ayer goleó...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
La actriz Karla Sofía Gascón, conocida por su participación en la película Emilia Pérez, volvió a ser objeto de...
Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef)...
La decimocuarta semana del año tiene una cartelera cultural diversa, comenzando por el tradicional lunes de cine que...
Análisis. Por primera vez, el género femenino lideró la mayoría de los éxitos en la gran pantalla, pero también...