Gobierno de EEUU expresa su preocupación por violencia en Bolivia y exige respetar DDHH

Brian A. Nichols, subsecretario de Estado de Estados Unidos, se manifestó sobre los conflictos en el país

El subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos del hemisferio Occidental, Brian A. Nichols. El subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos del hemisferio Occidental, Brian A. Nichols. Foto: Twitter

La Paz/ANF
Política / 12/01/2023 17:22

El subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos del hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, expresó su preocupación por los reportes de violencia en Bolivia y exhortó a respetar los derechos humanos, que incluyen el debido proceso y la libertad de expresión.

“Nos preocupan los reportes de violencia en Bolivia desde 28 Dic. Exhortamos a todos los bolivianos a dialogar por la paz y la unidad y respetar los derechos humanos, que incluyen el debido proceso y la libertad de expresión, establecidos en la CPE y convenciones internacionales”, se manifestó a través de un mensaje en su Twitter.

El 28 de diciembre, la Fiscalía ejecutó a través de un operativo violento de la Policía la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. Fue enviado a la cárcel con detención preventiva por cuatro meses, imputado por el delito de terrorismo en el caso golpe I.

Desde esa fecha en Santa Cruz se han desarrollado manifestaciones en rechazo a la detención del Gobernador. Al prinicipio, se produjeron enfrentamientos con las fuerzas del orden, se destruyó y quemó las instalaciones de la Fiscalía. También fueron afectadas las instalaciones de Impuestos Nacionales y la Procuraduría.

Sin embargo, la Policía fue cuestionada por el excesivo uso de agentes químicos en acciones de represión inusual. Mediante videos se mostró los excesos policiales destruyendo y quemando motos, atentando contra el alumbrado público y agrediendo a gente a la que se le confundió con manifestantes.

Hubo decenas de detenidos, incluso algunas personas ya tienen sentencia porque los juzgaron a través de juicios abreviados.

Este martes, en La Paz grupos de choque irrumpieron en las movilizaciones que se realizaron en la plaza Abaroa y en la zona Sur.

A lo largo del conflicto, muchos periodistas fueron agredidos y afectados durante sus coberturas, especialmente sufrieron agresiones de contramarchas afines el partido gobernante.

Etiquetas:
  • Estados Unidos
  • Bolivia
  • violencia
  • Derechos Humanos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor