Daniel Nosiglia buscará recuperar posiciones en el Rally Dakar 2023

Motores
Publicado el 08/01/2023 a las 3h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la anulación de la prueba especial de la séptima etapa, el piloto boliviano Daniel Nosiglia, del equipo español Rieju, tuvo un día de calma en el Rally Dakar 2023, viendo sólo el tramo de enlace antes de reanudar su participación hoy con la carrera desde Al Duwadimi-Riyadh, que significará el inicio de su campaña de descenso para recuperar el terreno perdido en las anteriores fechas.

La cuarta etapa, en su totalidad en Ha’il, fue una de las peores para el corredor paceño, porque sufrió un desperfecto en la motocicleta con la rotura del pasador de su basculante de la máquina, lo que provocó una demora.

En las siguientes pruebas hizo todo lo posible para recuperar la marcha con la cual iba. El descanso de la competencia, producto de la suspensión de la séptima etapa por la lluvia que cayó en la zona, responsable para hacer una pausa en el trajín al cual estaba siendo sometido Nosiglia y el centenar de pilotos de la categoría de motos.

Con siete etapas por delante, el plan de Nosiglia es hacer un repunte. El viernes finalizó la carrera en el puesto 19 (3h28’05”) y quedó en el sitio 28 de la clasificación general (30h44’07”).

Hoy regresará a la competencia con la octava etapa, que unirá a Al Duwadimi y Riyadh, con 476 kilómetros de enlace y 346 kilómetros cronometrados. Esta prueba será la última antes de ingresar al día de descanso, programada para mañana, oportunidad para reparar la máquina y descansar el físico y la mente por horas adicionales.

Daniel Nosiglia es el único representante boliviano en la edición 2023 del Rally Dakar. 

 

Tus comentarios

Más en Motores

Ferrari presentó hoy en sociedad hoy su SF25, con la que el monegasco Charles Leclerc y el séptuple campeón mundial británico Lewis Hamilton intentarán...



En Portada
La Empresa Siderúrgica El Mutún comenzará hoy sus operaciones tras una larga espera y una inversión de 546 millones de dólares. La meta es cubrir el 50 por...
El Comando Departamental de la Policía de Cochabamba destinó al menos 400 efectivos para custodiar a personas con medidas cautelares de detención domiciliaria...

Al menos 10 comunidades de Zongo, Tipuani y San Buenaventura, en el norte de La Paz, resultaron afectadas por el desborde de ríos producto de las intensas...
Desde diciembre de 2024, un total de 20 personas fallecieron a causa de la crecida de los ríos en diferentes puntos del departamento de Cochabamba, de acuerdo...
La Universidad Mayor de San Simón habilitó cuatro nuevas aulas remotas en la facultad de Ciencia y Tecnología con el objetivo de reducir el hacinamiento...
A menos de seis meses de las elecciones generales (17 de agosto) en el país, el panorama preelectoral va tomando cierta consistencia con algunas...

Actualidad
La salud del papa Francisco mostró ayer una pequeña mejoría, aunque el último parte médico da cuenta de una...
Al menos 10 comunidades de Zongo, Tipuani y San Buenaventura, en el norte de La Paz, resultaron afectadas por el...
A menos de seis meses de las elecciones generales (17 de agosto) en el país, el panorama preelectoral va tomando...
Los vecinos de la Organización Territorial de Base (OTB) Santa Ana de Cala Cala, uno de los barrios más tradicionales...

Deportes
Wilstermann se instaló en cuartos de final de la Copa de Verano tras igualar (2-2) con Royal Tomayapo en el cotejo de...
Benita Parra y David Ninavia tenían una asignatura pendiente y la cumplieron a cabalidad ayer tras conferirse las...
Guabirá será rival de Always Ready en cuartos de final de la Copa de Verano después de vencer en la tanda de penales a...
La selección de Santa Cruz conquistó el bicampeonato nacional de fútbol de la categoría Sub-16 tras superar (2-0) a...

Tendencias
La mayoría de las personas sueñan mientras duermen y en general lo hacen durante gran parte de la noche. Sin embargo, ...
En América Latina y el Caribe, miles de adolescentes usan cigarrillos electrónicos y otros productos del tabaco o con...
Con el objetivo de ofrecer un entorno inclusivo y equitativo para que los jóvenes de Bolivia tengan la oportunidad de...
Más de un centenar de países pidieron este viernes un compromiso global para asegurar que la última información...

Doble Click
resalta en la agenda cultural de la novena semana de 2025. El jueves, las actividades van de celebraciones autóctonas...
El Ministerio de Culturas otorgó el Emblema Azul a la Iglesia Santa Cruz de Carabuco del municipio de Puerto Mayor de...
La historia comenzó a principios de los años 90, cuando la cantante se encontraba en la cúspide de su carrera. La...
El Festival Internacional de la Canción de la ciudad chilena de Viña del Mar arranca este domingo su 64ª edición con...