Cómo se creó el Día de los Inocentes y por qué se hacen bromas

Cultura
Publicado el 28/12/2022 a las 8h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Con datos de BBC, Télam y Reuters

Cada 28 de diciembre en España y América Latina, la gente se gasta bromas y algunos medios de comunicación publican noticias falsas por el Día de los Inocentes, o de los Santos Inocentes, como lo denomina la Iglesia católica.

Sin embargo, esta jornada tiene su origen en una historia muy poco festiva: la matanza de niños pequeños que registra uno de lo cuatro evangelios cristianos, el de Mateo.

¿Cómo nació esta fecha?

Según el evangelio de San Mateo, Herodes tenía miedo de que se cumplieran las profecías, que indicaban sobre el nacimiento del niño Jesús, quien terminaría con su reinado.

En el Nuevo Testamento se habla de la llegada de unos sabios de Oriente a Jerusalén, quienes buscaban al recién nacido Rey de los Judíos, guiados por la estrella de Belén. Ahora conocidos como los Reyes Magos se presentaron ante Herodes, quien les pidió que fueran en busca del niño y que le informaran de todo lo acontecido, sobre todo su paradero.

Los sabios no regresaron, por lo que Herodes mandó matar a todos los niños menores de dos años de la región para asegurar la muerte de Jesús; un 28 de diciembre se llevó a cabo dicha matanza.

La Iglesia católica decidió honrar a los infantes muertos como "los primeros mártires de Jesús", y con el paso del tiempo se convirtieron en los "Santos Inocentes".

Cómo se celebra el Día de los Inocentes?

El Día de los Santos Inocentes tiene una gran relación con la denominada Fiesta de los locos, que se efectuaba en Francia, entre la Navidad y el Año Nuevo. Incluía baile, música, comida, bebidas y disfraces, así como comportamientos un tanto subidos de tono.

El Día de los Inocentes acogió algunas de las cosas de esta fiesta, adaptándolas en jugar bromas, en medio de un ambiente festivo y más tranquilo.

¿Por qué se hacen bromas en el Día de los Inocentes?

Entre la fiesta se decidió practicar algunas bromas, con la idea de engañar a alguien de manera inofensiva.

Todo esto, con el objetivo de tomar a alguien como ingenuo, como los sabios de Oriente lo hicieron con Herodes al ya no regresar para decirle dónde estaba el niño Jesús.

Así que ten mucho cuidado porque puedes caer en cualquier tipo de broma o quedarte sin algunos pesos al son de la tradicional frase: "Inocente palomita que te dejaste engañar, pues en este Día de los Inocentes nada se debe de prestar".

Pero ¿cómo una conmemoración tan triste se convirtió en un día tan alegre?

Una versión de la historia asegura que Herodes les preguntó a los "magos venidos de Oriente" dónde estaba el niño que sería el futuro rey, pero los Tres Reyes Magos aparentemente engañaron al monarca llevándolo por caminos errados.

Otra teoría sobre la alegre celebración se remonta a un nieto de Herodes: Herodes Agripa II, rey de Calcis.

Este regente -que es recordado por su vida de excesos- decidió celebrar su trigésimo aniversario honrando a su abuelo (y la matanza de niños) con una semana de festividades.

Sin embargo, ese día decidió emitir órdenes de captura y castigo para todos sus ministros, quienes no pudieron huir por la eficiencia de la guardia real.

Al final, los atemorizados invitados fueron obligados a asistir a la celebración y algunos recibieron un sello del monarca que los declaraba "inocentes". Esta macabra historia, aseguran algunos, es el verdadero origen de la fecha.

Otros académicos ubican el origen de este giro bromista no en la Jerusalén de los tiempos bíblicos sino en la Europa medieval, donde el último mes del año y el primero del año siguiente estaban marcados por el invierno boreal y una menor actividad en el campo, donde trabajaba la mayoría de la población.

Entonces, entre diciembre y enero, tenían lugar un conjunto de festividades -como la fiesta de los locos o la fiesta del asno- donde la broma jugaba un rol fundamental: permitía a la gente burlarse de las convenciones sociales más arraigadas.

Quizás la más extrema de estas fiestas era la de los locos, que llegó a ser prohibida oficialmente por la Iglesia en el Concicio de Basilea de 1435.

El origen de esta fecha también es discutido y hay diversas teorías.

Algunos historiadores creen que, así como ocurre con las fiestas de diciembre y enero, en el 1 de abril también entra en juego el calendario y el clima.

Tus comentarios

Más en Cultura

Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal y la Orquesta Sinfónica Municipal de...
Un reloj de bolsillo, billetes y dinero encontrados entre las pertenencias de los pasajeros del Titanic se encuentran entre los artículos que se venderán en...

El gobierno de España otorgó de forma póstuma al escritor peruano Mario Vargas Llosa la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, luego de su fallecimiento el pasado domingo, en Lima.
El Instituto Cervantes expresó su pesar por la muerte del escritor y académico Mario Vargas Llosa, quien falleció el domingo en Lima a los 89 años. Como parte de los homenajes póstumos, la...
Diferentes personalidades de la política madrileña han reaccionado este lunes al fallecimiento del escritor y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, con mensajes de pésame y recuerdos a su...
El final de una era. Mario Vargas Llosa deja un imborrable legado y su muerte marca el último capítulo de los ganadores sudamericanos que recibieron el distinguido premio Nobel de Literatura.


En Portada
El precandidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, afirmó este jueves que el país tendrá elecciones "sí o sí" y advirtió que el pueblo "se va a levantar"...
Bolivia se consolida como la segunda economía con mayor riesgo país en América Latina, solo por detrás de Venezuela, según el Índice de Bonos de Mercados...

La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.
Después de cinco años, el exalcalde de Cochabamba, José María Leyes, fue condenado ayer a tres años de cárcel por el caso Mochilas III, relacionado con la...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, indicó que las elecciones generales del 17 de agosto no corren riesgo, al referirse...
El analista económico Gonzalo Chávez se presentó la mañana de este jueves a declarar en instalaciones de la Policía, en calidad de testigo, por el caso de la...

Actualidad
Un juez dispuso ayer la detención preventiva por 30 días de Manuel Alejandro Z. R., el joven que acudió a una discoteca...
La ex primera dama peruana Nadine Heredia llegó a Brasilia la mañana de ayer después de que el gobierno de Lula...
Jorge Tuto Quiroga inscribió su alianza política Libertad y República (Libre) ayer en la mañana en el Tribunal Supremo...
El exmilitar Juan José Zúñiga, principal implicado en el “golpe de Estado fallido” de 2024, dijo ayer que la asonada...

Deportes
Wilstermann presentó su nuevo uniforme para la presente temporada en un acto especial realizado en el Pasaje Aranjuez y...
La Champions League 2024-25 entró en la etapa decisiva y ayer se conoció a los dos últimos semifinalistas, de manera...
Con menos 27 puntos en la tabla de posiciones como consecuencia de una sanción del Tribunal de Disciplina Deportiva (...
Hugo Dellien disputará por octavo año consecutivo el Roland Garros, Grand Slam que se disputa en París, Francia, donde...

Tendencias
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...
Un exhaustivo análisis sobre el sector del plástico detalla que solo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en...
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra cada 16 de abril, la Fundación Emprender Futuro, en...

Doble Click
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
Un reloj de bolsillo, billetes y dinero encontrados entre las pertenencias de los pasajeros del Titanic se encuentran...
Con la consigna la belleza es una actitud, 70 alumnos se graduarán en la promoción número 39 de Ivana Sánchez Academia...
El gobierno de España otorgó de forma póstuma al escritor peruano Mario Vargas Llosa la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio...