Jhohan Rodríguez, el pequeño campeón boliviano de oro

Multideportivo
Publicado el 27/12/2022 a las 3h52
ESCUCHA LA NOTICIA

“Se debe mostrar el espíritu de lucha en las partidas, porque tienes un ejercito que manejar. Cuando estás en desventaja, con el espíritu de lucha logras remontar”, aseguró Jhohan Rodríguez Barrientos, un niño ajedrecista que con apenas 7 años ya conquistó cuatro medallas internacionales (tres de oro y una de bronce) además de casi medio centenar de premios departamentales y nacionales.

Su padre, Ramiro Rodríguez, le regaló su primer tablero de ajedrez y comenzó a jugar en mayo de 2021, pero no se imaginaba que este elocuente obsequio traería consigo numerosas alegrías, a tan corta edad, no sólo a su familia, sino también a toda Bolivia.

“Empecé a ponerle retos en los que desbloqueaba el tablero poco a poco, sin darle todas las fichas. A medida que dominaba una, desbloqueaba otra para usarla. Fue una manera didáctica de enseñarle”, comentó Ramiro Rodríguez, padre y entrenador de Jhohan, además asesor de competencias de ajedrez.

En un momento en el que el pequeño ajedrecista comenzó a divertirse jugando con los miembros de su familia, sus padres consideraron prudente que empiece a hacerlo con niños de su edad a los que también les agrade este deporte. Es así que decidieron que participe en su primer torneo de club, del que salió como mejor jugador sub-6 e inició el pequeño pero significativo primer paso de su carrera.

Comenzó su preparación hace más de un año en su actual club, Amauta Chess, donde entrena dos horas al día tres veces por semana, a la vez que practica con su papá en casa diariamente. Todo esto es parte de su acondicionamiento para la siguiente competencia: el Mundial de Ajedrez Grecia 2023, en categoría sub-9.

Esta clasificación a un Mundial, con sólo 7 años, tiene consigo una experiencia de varios torneos por detrás. En las primeras instancias, con tres meses de preparación, logró ser campeón nacional sub-6, lo que le aseguró el pase al Panamericano Santa Cruz 2021. Con dos meses de preparación, ésta fue su primera competición de roce internacional, donde en su debut derrotó a uno de los favoritos, con al menos 17 jugadas y culminó el torneo con 8 puntos de 9 posibles: Rodríguez se coronó con su primera medalla de oro para Bolivia en su primera competencia internacional.

Este premio le dio el boleto al Campeonato Sudamericano en Ecuador 2021, que por temas de la crisis sanitaria se vio frustrado por el cierre de fronteras; sin embargo, el Viceministerio de Deportes de Bolivia, a cargo de Cielo Veizaga, otorgó el apoyo económico con la compra de pasajes para la participación de Jhohan en Guayaquil, Ecuador. Con 11 países participantes, logró vencer las partidas Clasicas (Lentas) y las Rápidas, en las cuales salió invicto. Consiguió 8,5 puntos de 9 y se hizo merecedor del primer lugar en el Sudamericano de Ajedrez y trajo para Bolivia su segunda medalla de oro, a los 6 años.

El joven jugador de ajedrez, que disfruta en su tiempo libre jugando fútbol, con trompos, grabando tiktoks, videojuegos y manualidades, consiguió ganar todos los torneos nacionales realizados este año en Potosí, Sucre y La Paz, logrando la clasificación al Panamericano en Santa Cruz y al Sudamericano en Paraguay 2022. Jhohan obtuvo su tercera medalla de oro y una de bronce respectivamente en estos torneos, poniendo nuevamente a Bolivia en el podio.

Dentro de sus principales fortalezas como deportista, no sólo se encuentra su gran capacidad de concentración y resistencia mental para dominar partidas de hasta cuatro horas y divertirse en el proceso, sino también están su espontaneidad y personalidad que tiene en cada contienda. 

Dado que su particularidad y deseo es asistir caracterizado a sus torneos con indumentarias que tengan rasgos distintivos de este deporte (chaquetas a cuadros, estampados en forma de fichas o la Tricolor), su imagen está a cargo de su madre Gisele Barrientos, quien es lo más parecido a su propia diseñadora y asesora de imagen.

Jhohan sueña con ser maestro y campeón mundial de ajedrez. El segundo anhelo se le acerca cada vez más con su pronta participación en Grecia 2023 y la familia espera contar nuevamente con el apoyo económico del Viceministerio de Deportes como en anteriores competencias, ya que sin este apoyo no podrán asistir al certamen. 

Asimismo, Jhohan aguarda ser parte del Programa Tunkas en 2023 y seguir llevando el nombre de Bolivia en lo alto , tal como lo hizo hasta hoy.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Bolivia se despidió con victoria de la Copa América de Futsal Femenina que se disputa en Sao Paulo, Brasil, al derrotar este sábado a Perú por 3-0 y con ello...
Bolivia perdió con Paraguay (2-1) en su último partido por el Grupo A de la Copa América de Futsal Femenina, en Sao Paulo, Brasil, y definirá este sábado el...

El piloto cochabambino Marco Antezana fue nombrado representante e imagen oficial de la marca Repsol para esta temporada.
El primer clasificatorio de Medio Fondo y Fondo que debía realizarse este sábado 28 de marzo en estadio de Villa Tunari, fue postergado hasta el viernes 4 de abril, porque el escenario deportivo...
Con la presencia de más de 100 raquetbolistas de todo el país, hoy (9:00) arrancará el segundo torneo nacional selectivo de ráquetbol en La Paz, rumbo al Campeonato Panamericano que se disputará del...
El tiro con arco se introdujo como deporte en los Juegos Olímpicos París 1900, pero en Bolivia esta disciplina se formalizó poco antes de la disputa de los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018. En...


En Portada
En un mensaje a la militancia del MAS-IPSP que se reúne en congreso este fin de semana, el presidente Luis Arce manifestó que con unidad ganarán las elecciones...
Samuel Doria Medina, candidato del Bloque de Unidad, respondió en su cuenta de la red X a los resultados que presentó Red Uno de una encuesta realizada por...

El candidato a la presidencia por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, ofreció en su proclamación en Oruro que, de llegar al Gobierno, fijará el precio de la...
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó este viernes el inicio de investigaciones por el asesinato de tres personas, quienes habrían...
El candidato a la presidencia por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, ofreció en su proclamación en Oruro que, de llegar al Gobierno, fijará el precio de la...
El Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, cuestionó ayer firmemente el bloqueo que afecta el acceso al relleno sanitario de K’ara K’ara, señalando que...

Actualidad
En un mensaje a la militancia del MAS-IPSP que se reúne en congreso este fin de semana, el presidente Luis Arce...
El Comité de Energía e Hidrocarburos de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley 272/2024-2025 que autoriza a...
La familia de Nadia Apaza Ochoa, una joven periodista de 25 años, exige justicia y cárcel para el principal acusado de...
El Gobierno nacional entabló contactos con organismos internaciones, para encarar la situación de emergencia nacional...

Deportes
Bolivia se despidió con victoria de la Copa América de Futsal Femenina que se disputa en Sao Paulo, Brasil, al derrotar...
El CA Osasuna ha presentado este viernes un recurso ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de...
El tenista boliviano Murkel Dellien (222 del ranking ATP) quedó este viernes al margen de la Copa de Tenis de Nápoles,...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
La obra “Óle Carmen”, dirigida por Yadir Vázquez, llega a Cochabamba como parte de su gira nacional, luego de su...
La controversia sobre Cazzu y Ángela Aguilar parece no terminar y ésta vez es otra leyenda argentina de la música la...
Con el objetivo de fomentar los hábitos de lectura y fortalecer las bibliotecas comunitarias, el Ministerio de...
Hoy, viernes 28 de marzo, Mario Vargas Llosa cumple 89 años de edad. Su obra ha logrado cautivar a miles de lectores en...