Ministro anuncia ejecución de desalojos en predios avasallados en Cochabamba
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, determinó que la institución ejecutará los desalojos de los avasalladores de tierras agrícolas y que se protegerán las tierras fiscales, según declaró en una conferencia de prensa este jueves en Cochabamba.
El titular de tierras del Gobierno remarcó que el Ministerio hará cumplir la decisión del presidente Luis Arce de resguardar los predios productivos en todo el país,incluyendo a Cochabamba.
“El presidente Luis Arce Catacora ha dado un fuerte énfasis a retirar todos los avasallamientos que existen en el país. Teníamos 208 denuncias a nivel, pero lo que nos llama la atención es que luego de haber hecho ya el trabajo en el predio de La Guardia lo que me llama la atención es que ahora aparecen de tres a 17 denuncias en Cochabamba y la mayoría con características entre área rural y área urbana”, declaró.
Los predios que se van a intervenir en el marco de la normativa están la Hacienda Canelas o Angostura, Villa Copacabana y Caico Villarroel.
Los desalojos se coordinarán con las fuerzas coercitivas y legales para concretar los desalojos.
El ministro Gonzales dijo que los loteadores tienen que cumplir con la normativa. "Cuando hay tierras fiscales disponibles y tierras fiscales no disponibles (cuencas), son las que están disponibles para producció mediante un procedimiento lo sanea y lo titula, siempre y cuando, cumplan la función económica social. En tanto, no sale el título, el INRA es la entidad que resguarda las tierras fiscales del Estado y una vez que sale el título tiene que cuidar el dueño", manifestó.