Estadios de Catar y el ingenio para aminorar el excesivo calor del desierto
Desde que Catar fue elegida como sede del Mundial 2022 ha sido blanco de diversas polémicas. Las sanciones y prohibiciones que la FIFA implementó en este certamen han generado un debate social, aparte de un sinfín de controversias que sorprendieron a todo el mundo, pero el mayor desafío del país árabe fue combatir a sus altas temperaturas, según dio a conocer el portal inglés BBC.
Este Mundial es el primero en la historia que se juega entre noviembre y diciembre, esto debido a que el país del golfo alcanza una máxima de 50 grados de temperatura durante las fechas tradicionales del mundial (junio y julio).
Por esta razón, el cambio de fecha fue aceptado y agradecido por jugadores y aficionados, ya que sería prácticamente imposible para los turistas aguantar el calor en pleno desierto catarí. Además, para los futbolistas representa un gran desafío jugar en la región debido al calor y la humedad.
Para que los deportistas y espectadores no sufran por las altas temperaturas se creó un sistema en los principales estadios de Catar, esto con el fin de mantener el aire caliente afuera.
Según la BBC, en el caso del Estadio Al Janoub, la bóveda está diseñada para canalizar los flujos de aire alrededor del estadio y por encima de la abertura en el techo. Al igual que su color claro también refleja el calor del sol.
Dentro de la cancha, para poder mantener el aire fresco, se crearon otras soluciones: los hinchas en las gradas se refrescan mediante un sistema de rejillas de ventilación debajo de cada asiento, esto permite que el aire se difunda y envuelva a los espectadores.
También se pensó en los jugadores en la cancha de fútbol: se libera aire frío desde grandes boquillas en los estadios para crear una capa fresca sobre el campo, de esta manera se evita un agotamiento por calor. De acuerdo a la investigación de la BBC, el experto en aire acondicionado que ayudó a desarrollar el sistema, Saud Abdul Ghani, afirmó que debido al ángulo de las rejillas de ventilación y la forma en que desciende el aire frío, los jugadores apenas sentirán una brisa.
Con toda esta tecnología, se aseguró que los hinchas y jugadores tuvieran una experiencia placentera en su visita por Catar. Sin embargo, muchos fanáticos que asistieron al partido inaugural se quejaron porque el aire acondicionado del estadio Al Bayt los hizo pasar mucho frío, según informó el Metro World News
BBC resaltó que entrevistaron a un ciudadano catarí de 40 años llamado Faisal Rasheed que acudió para ver a la selección anfitriona contra Ecuador luego de la ceremonia de apertura. Rasheed, que estaba vestido con un suéter granate, el color de la bandera y del uniforme de la selección, cuestionó la decisión de hacer uso del aire acondicionado, ya que había pasado mucho frío durante el partido inaugural.
“Catar ha invertido millones de dólares para que sus siete estadios tengan un sistema avanzado de refrigeración sostenible. Se espera que para los próximos partidos el aire acondicionado sea regulado dependiendo el horario de cada partido”, resaltó el informe periodístico de la BBC.