Uziel, el niño que lucha contra una rara obesidad, saldrá del hospital
Uziel, el niño que lucha contra una rara obesidad congénita, saldrá del hospital pediátrico Manuel Ascencio Villarroel el viernes después de haber estado internado dos meses, informó este jueves su madre, Claudia Flores.
El paciente fue internado cuando tenía un año y tres meses. A esa edad debía pesar 10 kilogramos, pero llegó a pesar 20. Por el tipo de obesidad que padece se requería un análisis genético, explicó el médico pediatra, Raúl Copana.
En este tiempo, la salud del niño mejoró notablemente, disminuyó tres kilos y podrá volver con su familia siguiendo una dieta especial. Sin embargo, recién el 14 de diciembre se tendrá el resultado del análisis genético que se procesa en un laboratorio en Alemania.
Uziel debía dejar hoy el hospital, pero su familia debía reponer cinco unidades de sangre. Logró devolver tres y dos fueron condonadas. Sin embargo, a último momento le pidieron a la mamá una autorización de la Defensoría de la Niñez de Vinto, en la que se comprometa a seguir con todos los cuidados médicos que requiere su hijo. Se espera que el viernes se realice el trámite.
Su madre contó que la ayuda de la población le permitió cubrir el costo de la prueba genética en Alemania, pero aún necesita de la solidaridad de las personas porque el niño aún necesita cuidados y una alimentación especial.
Si usted quiere colaborar puede contactarse al teléfono 783-15844 o hacer un depósito en la cuenta No. 10000029905623 del Banco Unión.
Gran parte de la atención médico del niño fue cubierta hasta ahora por el Sistema Único de Salud (SUS), indicó su mamá.
Más datos
Según Copana, la obesidad congénita provoca un desequilibrio en el eje de la saciedad, que está regulado por algunos componentes químicos, como la leptina.
Este tipo de alteración se puede notar, porque el niño aumenta de peso desde el nacimiento.
Una vez que la enfermedad se comienza a manifestar se debe buscar ayuda médica. Los pacientes son susceptibles a infecciones, problemas respiratorios, cardiacos y hormonales.