Cámaras de seguridad domésticas: testigos y a veces espías

Actualidad
Publicado el 21/11/2022 a las 8h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Si su vecino tiene un sistema de videoseguridad en el hogar, existen buenas razones para que usted mantenga las cortinas de su casa desplegadas y también sea discreto con sus actividades y movimientos en la calle, para proteger su intimidad y su vida privada.

Una reciente encuesta ha desvelado que muchos estadounidenses no sólo están usando sus cámaras de vigilancia para mantener su casa segura, sino también para espiar sistemáticamente al vecindario, según la plataforma Study Finds, especializada en la divulgación de investigaciones científicas y tecnológicas.

La encuesta, realizada a más de un millar de usuarios de cámaras de seguridad instaladas en su hogar, fue encargada por la compañía de “casas inteligentes” Vivint con sede en Provo (Utah, EEUU).

Pero sus datos y conclusiones probablemente puedan extrapolarse a otros países occidentales, teniendo en cuenta de la psicología humana, nuestra curiosidad innata y la tendencia de los estilos de vida a homogeneizarse en todo el mundo.

Dado el crecimiento previsto para esta industria en los próximos años, probablemente los ciudadanos estaremos más expuestos a estos sistemas de videovigilancia en un futuro cercano, de acuerdo a la firma de Utah.

Las personas que compran cámaras de seguridad generalmente instalan un promedio de tres de estos dispositivos en su propiedad, colocándolos en puntos focales como la puerta de entrada principal y en la sala de estar o salón, según la investigación.

Las cámaras exteriores son útiles para monitorear quién entra y sale de la casa, mientras que las interiores, con frecuencia, se destinan a un monitoreo intenso de los activos valiosos que están dentro de la casa, como los televisores en las salas de estar, o computadoras en los despachos u oficinas domésticas.

Los principales motivos para adquirir una cámara de seguridad para el hogar son: asegurarse de que el entorno sea seguro, según manifiesta el 48,7 por ciento de los encuestados, y evitar que los visitantes no deseados llamen a la puerta (el 23,9 por ciento), de acuerdo a Vivint. 

Mirar sin ser visto

Estos videoporteros electrónicos y monitores captan algunos hechos divertidos, sucesos extraños e incluso momentos impactantes, y desvelan algunas conductas sorprendentes por parte de los usuarios de estos sistemas, según la misma encuesta.

Casi una cuarta parte de los encuestados (el 24,3 por ciento) admitió haber usado sus cámaras para espiar a sus vecinos, según este estudio de Vivint, denominado “Most shocking things witnessed on security cameras” (Las cosas más impactantes presenciadas en las cámaras de seguridad).

Las personas de la Generación X, nacidas desde mediados de la década de 1960 a mediados de la década de 1980, aproximadamente, tienen una afinidad particular con este comportamiento de espionaje doméstico, según la encuesta.

En cambio, los usuarios más jóvenes, a menudo tienen comportamientos muy diferentes de los de las personas mayores.

Por ejemplo, el 30 por ciento de los encuestados que forman parte de la Generación Z, nacidos desde mediados de la década de 1990 a mediados de la década de 2000, aproximadamente, explicaron que han usado sus cámaras de seguridad para evitar a las personas que tocaban la puerta.

Otro punto sorprendente de esta encuesta es el relativo a los extraños sucesos captados por algunas de los miles de cámaras domésticas instaladas en EEUU y que, según afirman quienes tienen estos dispositivos, han sido descubiertos al visionar las grabaciones que van desde lo adorable y divertido hasta lo aterrador e inexplicable. 

Según Vivint, las personas instalan cámaras de seguridad en sus casas sobre todo para asegurarse de que su entorno sea seguro, monitorizar la llegada de paquetes y evitar que los roben los llamados “piratas o ladrones del porche”. 

También las instalan y hacen funcionar para observar la llegada de personas, vigilar su propiedad, seguir con la mirada a niños y mascotas y observar la vida silvestre, así como para espiar a sus vecinos. 

Grabaciones desconcertantes

Pero, en muchos casos, terminan descubriendo en sus grabaciones de seguridad sucesos cuyo denominador común es la sorpresa.

De hecho, estos sistemas de videovigilancia no sólo han captado a veces la preparación de alguna “fiesta sorpresa” o la llegada de una “visita no deseada”, que ya no pudieron sorprender a los habitantes de la casa, sino también una “buena cantidad de visitas sorpresa ‘de otros mundos’”.

Más de 1 de cada 10 usuarios afirmó que había visto en sus imágenes de seguridad la presencia de fantasmas o seres extraterrestres o incluso sucesos sobrenaturales, según la encuesta.

Por otra parte, aunque muy pocos encuestados observaron en las videograbaciones un delito grave, muchos sorprendieron a sus vecinos y a veces también a personas que residen en su propia casa, haciendo algo inapropiado, como no recoger los desechos de sus mascotas o robar algo, puntualizan.

Algunos padres sorprendieron a sus hijos adolescentes escabulléndose de la casa. Un encuestado de 58 años explicó que él y su esposa sorprendieron a su hijo invitando a personas sin su permiso, y otro usuario descubrió al perro de su hija abriendo el portón del patio de la vivienda y ladrando para “invitar a otros perros a correr allí”, según Vivint.

 

Tus comentarios

Más en Actualidad

La virreina internacional del Café 2025 ya está en casa. Fabiane Valdivia es la joven boliviana que representó al país en el certamen internacional realizado...
Las serpientes, pese a su importancia vital en los ecosistemas, siguen siendo víctimas del miedo, los mitos y la desinformación. En Bolivia, el Proyecto...

¿Sabías que en Cochabamba existe un museo que resguarda más de mil objetos médicos, muchos con más de un siglo de antigüedad? Este tesoro patrimonial se encuentra en el Museo de Historia de la...
Tara fue rescatado en septiembre de 2024 por una familia de la comunidad Santa María, en la región de Guarayos (Santa Cruz, Bolivia). Aunque el fuego no llegó directamente a esta zona, el humo tóxico...
Por segunda vez, la Agencia de Marketing 360 Consulting realiza el evento gastronómico Gourmet más importante de Cochabamba con el objetivo de generar economía de escala en la región, fomentar el...
En una noche fría del 9 de junio de 1954, en el pequeño poblado de Caiza, en la provincia Gran Chaco de Tarija, nació Juan Enrique Jurado. Setenta años después, celebra medio siglo de trayectoria...


En Portada
La reunión de los nueve gobernadores y autoridades del Gobierno determinó conformar, en cada departamento, comisiones para coordinar la atención a las...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia ratificó el paro nacional indefinido con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras desde las 00:00 del...

La encuesta del empresario Marcelo Claure, acerca de la intención de voto, generó repercusiones en la oposición. Mientras Unidad Nacional lo califica de...
Este lunes se lleva a cabo el Consejo Nacional de Autonomías Extraordinario entre gobernaciones y el Gobierno con el fin de tratar las afectaciones por las...
El presidente Luis Arce informó este lunes que la falta de dólares en el país también afecta la atención de emergencias particularmente en lugares alejados,...
El senador del MAS, Félix Ajpi, consideró este lunes que Evo Morales, al haber creado un partido con un propio nombre en Evo Pueblo, incurrió en un acto de...

Actualidad
Las inundaciones están golpeando duramente a los ganaderos del oriente boliviano y los obliga a trasladar a sus...
Las campañas de los precandidatos se intensifican a un día de conocerse la convocatoria a las elecciones generales...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que la distribución de...
El Ministerio Público abrió una investigación en contra de los policías que participaron en un operativo en el que...

Deportes
El fútbol boliviano demostró en los últimos años ser una de las ligas con mayor inestabilidad laboral para los...
Luego de 46 años y cuatro días, Olimpia de Paraguay volverá a jugar un partido oficial en el estadio Félix Capriles,...
El extremo boliviano Miguel Terceros pasó la revisión médica y se incorporó a los entrenamientos de su nuevo equipo...
Bolívar iniciará su camino en la fase de grupos de la Copa Libertadores hoy (18:00 HB) cuando visite al club paraguayo...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
La actriz Karla Sofía Gascón, conocida por su participación en la película Emilia Pérez, volvió a ser objeto de...
Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef)...
La decimocuarta semana del año tiene una cartelera cultural diversa, comenzando por el tradicional lunes de cine que...