Alberto Liendo: “Hay que soñar”
Alberto Liendo encabeza la empresa Alcos y en semanas pasadas presentó su libro Vender no es lo más importante… es lo único importante, que motiva “a seguir un camino de posibilidades”.
El profesional en bioquímica fundó su empresa, junto a su hermano Cosme, hace 47 años. En el material que presentó aborda diferentes temas, pero marca todas las posibilidades que tiene un profesional, manteniendo la ética como una de las premisas.
“Esto es sobre todo para la juventud universitaria, que veo que no tienen una meta que seguir. Primero hay que soñar, qué quieres ser en la vida; una vez que se consigue el sueño, no se queda sólo a contemplarlo, hay que ir a la acción”, relata el profesional.
Es por eso que comenta que el camino que recorrió para tener su empresa implicó mucho trabajo. La labor que cumplía al vender, porque en determinado momento cambió el ejercicio de su profesión por una maleta para vender, lo llevó a otros países, donde mostró su peculiar capacidad en dicha área.
En base a esa experiencia, Liendo señala que primero hay que ser buen trabajador, luego se debe soñar y ejecutar los planes que uno se pone, para así llegar a la meta deseada.
Luego de unos años trabajando como vendedor, Liendo relata que con su hermano plantearon la posibilidad de tener un laboratorio propio. El sueño se concretó, realizaron inversiones en otros países, la importación y representación de varios medicamentos en Bolivia también está en manos de su empresa, por lo que Liendo destaca que es el trabajo es lo más importante en la vida.
“He sido austero, hemos ido de manera ordenada. Claro, tengo que vestirme bien, pero eso no hace que tenga que derrochar, tengo una familia. Estamos apuntalando para ellos, para que puedan lograr en la vida lo que quieran, pero que lo hagan. Esas normas son tan importantes en la vida que no hay universidad que te enseñe eso”, afirma.
Sobre el libro
“En este libro verde que es el de vendedor, yo les digo que todos podemos ser vendedores, lo que pasa es que no nos proponemos, ya nos mutilamos al decirnos ‘yo no he nacido para vendedor’ porque creen que el vendedor tiene que estar gritando en la calle, en un mercado, pero no, el vendedor es una persona que tiene que tener los elementos básicos: una buena persona, que sepa lo que es la puntualidad, la honestidad en su trabajo, la lealtad a su empresa y así la perseverancia, además del conocimiento de lo que va a vender”, relata Liendo.
Al respecto, Liendo también destaca que una persona debe ser comunicativa para poder expresar lo que uno es con el resto de las personas.
También recuerda que “antes se decía que un vendedor nace, no se hace”, porque se consideraba que se trataba más de una persona con actitud positiva, pero afirma que “todos deberíamos ser así”.
“Ahí en el libro está, hablamos sobre la actitud, alguna es positiva, otra es negativa. Siempre hay en un grupo alguien que tiene una actitud negativa. Por eso la gente no quiere estar cerca de ellos. Luego al llegar al hogar, ver la cara larga del marido o de uno mismo, hace daño, por eso todos tenemos que contribuir, vivir en paz, con alegría. Eso es un proceso, una manera de entender”, asegura.