Activistas piden recursos para que países con elefantes puedan protegerlos

Mundo
Publicado el 19/11/2022 a las 22h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW, por sus siglas en inglés) pidió en la 19 Conferencia mundial sobre vida silvestre (CoP19 CITES) que se celebra en Panamá "formas innovadoras" para dotar de recursos para proteger la vida silvestre a los Estados del área de distribución de elefantes.

"Nunca ha habido un mejor momento para encontrar un nuevo enfoque de apoyo a los Estados del área de distribución del elefante en sus iniciativas de conservación", expresó el vicepresidente adjunto de Conservación del IFAW, Matthew Collis.

El IFAW, con presencia en más de 40 países, se expresó así después de que una propuesta de Kenia para "establecer un fondo accesible a los Estados del área de distribución tras la eliminación no comercial de las existencias de marfil" fue rechazada el viernes por los gobiernos en la CoP CITES de Panamá.

El Fondo explicó que la propuesta 66.2.2 de Kenia "preveía poner a disposición recursos para apoyar los programas de conservación e investigación de los elefantes, así como para los programas de medios de subsistencia y desarrollo económico".

Se trataba, agregó la ONG, de "una alternativa interesante que podría haber generado recursos muy necesarios para los Estados del área de distribución del elefante y podría haber hecho avanzar los diálogos más allá de los debates divisivos sobre los elefantes que han sido una característica de larga existencia de las CoPs de CITES".

"Lamentablemente, los Gobiernos han dejado pasar esa oportunidad (...) al rechazar" la propuesta de Kenia "para crear un fondo de apoyo a la conservación de los elefantes a cambio de la destrucción de las reservas de marfil", dijo Collis.

El Fondo detalló que "ante cierta oposición, se le pidió a Kenia que revisara su propuesta y regresara a la CoP la próxima semana para ver si se puede llegar a un acuerdo".

"Instamos a los Gobiernos de la CITES a que exploren formas más innovadoras de hacer llegar los recursos a los Estados del área de distribución del elefante para proteger su vida silvestre", expresó Collis.

El IFAW asimismo celebró que en la CoP19 CITES se haya rechazado una propuesta de reabrir el comercio internacional de marfil que, de haber prosperado, "habría permitido la venta de marfil de las reservas nacionales de Botsuana, Namibia, Zimbabue y Sudáfrica".

"Hemos visto el efecto devastador del comercio de marfil en las poblaciones de elefantes de todo el mundo, que han sido atacadas sin piedad por los cazadores furtivos", dijo Collis.

Todo comercio legal de marfil, añadió, "ofrece oportunidades a los delincuentes para blanquear el marfil de elefante cazado furtivamente en el mercado. En los últimos años se ha avanzado mucho en el cierre de los mercados de marfil restantes, por lo que nos alegramos de que esta decisión no deshaga tales avances".

"Simpatizamos con los países que buscan generar ingresos para la conservación, pero debemos encontrar formas de hacerlo sin exponer a las poblaciones de elefantes al riesgo de una mayor caza furtiva", expresó Collis.

La CITES regula las dos especies existentes de la familia Elephantidae: Elefante africano (Loxodonta africana) y el elefante asiático (Elephas maximus).

En la CoP19, que comenzó el pasado día 14 y culminará el 25 de noviembre, se están examinando 52 propuestas sobre la enmienda de los Apéndices I, II y II de la CITES, que afecta, entre otras, sobre unas 200 especies arbóreas, tiburones, lagartos, ranas, aves, elefantes, rinocerontes e hipopótamos.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso ayer a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, un “acuerdo humanitario” para repatriar a migrantes...
El papa Francisco falleció el 21 de abril, Lunes de la Octava de Pascua, a las 7:35 hora de Roma, según confirmó la Oficina de Prensa de la Santa Sede. El...

Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato
Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato
En una emotiva celebración de Pascua, el Papa Francisco instó a los fieles a buscar a Cristo resucitado en la vida cotidiana y no en el pasado. Desde la logia central de la Basílica de San Pedro,...
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado este sábado el inicio de alto el fuego unilateral en la guerra de Ucrania, que se inicia este sábado y se prolongará hasta las 0.00 del lunes con...


En Portada
21/04/2025 Mundo
El Papa Francisco falleció el 21 de abril, Lunes de la Octava de Pascua a las 7:35 hora de Roma, según confirmó la Oficina de Prensa de la Santa Sede. El...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, desmintió este domingo las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien insinuó que familiares del...

Poca claridad. Del lado del oficialismo aún no se vislumbran a sus postulantes; Evo no tien e partido y Andrónico no aclara su situación.
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del botadero
Inasistencia. Es la segunda vez que el presidente del Senado se ausenta en actos de proclamación organizados por el evismo.
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros productos. El objetivo es que la ciudadanía...

Actualidad
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, expresó este lunes su pesar por el fallecimiento del Papa...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes 21 de abril un clima templado con una temperatura máxima de 27 grados Celsius...
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso ayer a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, un “acuerdo...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, desmintió ayer las declaraciones del exgeneral Juan José Zúñiga y negó...

Deportes
Con dos goles sobre la hora, el plantel de Bolívar sumó tres puntos ayer tras vencer a Guabirá por 4 a 2 en el estadio...
Wilstermann sufrió ayer su cuarta derrota en el Campeonato de la División Profesional, cayendo delante de la Academia...
Los deportistas bolivianos que practican el muay thai (deporte de combate) se abren espacio en campeonatos...
El fútbol sudamericano despide a una de sus figuras más emblemáticas, Hugo Orlando Gatti, ídolo de Boca Juniors y...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...