Doble obstáculo

Editorial
Publicado el 18/11/2022

El conflicto por el censo, que tiene a Santa Cruz casi un mes en paro indefinido, se ha trasladado al Legislativo, donde ha quedado claro que el MAS no tiene la suficiente voluntad política para el expedito tratamiento de una ley que pondría fin a este largo y desgastante enfrentamiento entre la región más poderosa del país y el Gobierno.

Efectivamente, la actitud dilatoria, la estrategia del cansancio y del desgaste, que ha aplicado el Ejecutivo en esta confrontación, ahora se ha trasladado al ámbito parlamentario, pues el oficialismo, que controla las presidencias de las cámaras Alta y Baja, ha frenado toda iniciativa de la oposición para acelerar una salida al conflicto.

Sin dar curso, por ejemplo, a un tratamiento con dispensación de trámites o del procedimiento regular para la gestión de una norma o la inclusión de este asunto de primera importancia en sus agendas de debate, el MAS, pese a estar hoy dividido entre “arcistas” y “evistas”, coincide en frenar iniciativas que concluyan en una ley, que Santa Cruz exige como garantía para levantar el paro indefinido. Se trata de una primera traba, porque, al igual que en las discusiones previas en las llamadas “mesas técnicas”, la región cruceña busca una norma jurídica que expresamente señale que el censo se llevará a cabo en 2023, en tanto que el oficialismo intenta trasladar, en lo posible sin cambios, el Decreto Supremo 4824 del presidente Luis Arce, que fija el 23 de marzo de 2024 como fecha del censo.

El segundo obstáculo o traba procede de la escisión del MAS entre “arcistas” y “evistas”, también conocidos como “renovadores” y masistas a secas; los primeros son acusados por los segundos de pactar con la oposición para impulsar una norma que resuelva el conflicto y han sacado provecho a esta coyuntura para distanciarse aun más de sus adversarios y asegurar que ellos son “antiderechistas”, “revolucionarios” y “antineoliberales”, entre otros calificativos que integran el discurso oficialista.

El resultado de este doble escollo es perjudicial en extremo, porque Santa Cruz considera que una ley es más seria y menos volátil que un decreto del Ejecutivo; se trata, en realidad, de la manifestación de la desconfianza cruceña en el Gobierno; las cambiantes fechas del censo, primero previsto para el 16 de noviembre de 2022 y ahora postergado, sin argumentos convincentes, para el 23 de marzo de 2024, se han modificado precisamente mediante decretos.

El Ejecutivo no deja de emitir señales contradictorias y de poca seriedad. La última: ante la exigencia del Tribunal Supremo Electoral de contar con datos oficiales para septiembre de 2024, con el fin de redistribuir los escaños y rediseñar las circunscripciones electorales, el Gobierno ahora afirma que enviará datos poblacionales finales para esa fecha, cuando había afirmado que remitiría esa información en diciembre de ese año…

Santa Cruz, en cumplimiento de los mandatos del último cabildo, exige la ley del censo como garantía, pero el MAS no ha dado muestras de que sea respetuoso ni de la Constitución ni de otras normas jurídicas. Pero si ésa es la condición para levantar el paro indefinido, no debería dilatarse su trámite legislativo.

Más en Editorial

23/04/2025
La contaminación por residuos plásticos es uno de los principales problemas medioambientales de nuestro tiempo. Cada año al menos ocho millones de toneladas de desechos de ese material se vierten en los océanos del planeta. Incluso humedales locales, como la laguna de Coña Coña, en Cochabamba, están afectados por estos desperdicios. Por ello, el 22 de abril, Día Internacional de la Madre...
22/04/2025
Jorge Mario Bergoglio, el papa de la humildad. En su pontificado, el sumo pontífice, que partió a la casa del Padre, en la mañana del 21 de abril, predicó con el ejemplo. Adoptó el nombre de Francisco, el santo que vivió bajo la pobreza y cuidó a los leprosos. A lo largo de su vida, el difunto Papa enfrentó la fragilidad de su salud. En su niñez padeció una neumonía grave, y...
22/04/2025
Jorge Mario Bergoglio, el papa de la humildad. En su pontificado, el sumo pontífice, que partió a la casa del Padre, en la mañana del 21 de abril, predicó con el ejemplo. Adoptó el nombre de Francisco, el santo que vivió bajo la pobreza y cuidó a los leprosos. A lo largo de su vida, el difunto Papa enfrentó la fragilidad de su salud. En su niñez padeció una neumonía grave, y...
21/04/2025
Tras la firma de un contrato, Cochabamba ya cuenta con una empresa, el Complejo Industrial Verde, para que se haga cargo de la disposición final de los residuos sólidos que se generan en el municipio y que serán industrializados en una planta hast ael año 2049. Sin embargo, aún se desconoce dónde se tratarán, se separarán o trasformarán los desechos. Se trata del contrato más largo, 25...
20/04/2025
Hace cinco días, el martes 15 de abril, Tarija conmemoró el 208 aniversario de la batalla de La Tablada, en la que los “montoneros” comandados por Eustaquio Méndez derrotaron al Ejército realista. Se inició así un proceso que aún no concluye en pos de dos objetivos que para los tarijeños siempre fueron complementarios: la preservación de su propia identidad y autonomía, y su pertenencia...

Más en Puntos de Vista

CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
22/04/2025
22/04/2025
En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...