Las fuerzas ucranianas recuperan el control de 60 poblaciones en Jersón
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó de que desde ayer las fuerzas ucranianas recuperaron el control de más de 60 asentamientos en la región de Jersón tras la retirada del ejército ruso.
“A partir de esta noche, las fuerzas de defensa recuperaron el control en más de 60 asentamientos de la región de Jersón y la policía comenzó a tomar medidas de estabilización. Las medidas de estabilización también están en curso en Jersón”, dijo Zelensky.
Agregó que en el territorio liberado los expertos en desactivación de bombas “tienen mucho trabajo por hacer. Ya se han retirado casi 2.000 elementos explosivos: minas, cables trampa y municiones sin explotar”.
Mencionó que hay diez grupos de expertos en desactivación de bombas trabajando en la ciudad, la policía y varias unidades de las fuerzas de defensa.
Zelenski expresó su agradecimiento a los que “soportaron los ataques rusos en la región de Donetsk: allí es un infierno. Hay batallas extremadamente brutales allí todos los días. Pero nuestras unidades se defienden valientemente, resisten la terrible presión de los ocupantes y mantienen nuestras líneas de defensa”.
Dijo que gracias a la fuerte defensa allí, en la región de Donetsk, las fuerzas ucranianas pueden realizar operaciones ofensivas en otras direcciones.
“Doy las gracias a todos nuestros soldados que defienden a Ucrania en estas batallas particularmente duras. Pavlivka, Maryinka, Pervomaiske, Avdiyivka”, añadió.
El gobernante ucraniano denunció que, “antes de huir de Jersón, los rusos destruyeron toda la infraestructura crítica: comunicación, suministro de agua, calefacción, electricidad”.
También agradeció a las fuerzas de defensa e inteligencia “la brillante labor de las tareas para la liberación de Jersón”, y añadió que harán “lo mismo en Henichesk y Melitopol. También iremos a todas nuestras ciudades y pueblos de Donbas”.
En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, afirmó ayer que Occidente está en camino de una “victoria conjunta” sobre Rusia, al tiempo que elogió la ayuda militar que hizo posible la reconquista de la ciudad de Jersón.
“Eran muy pocos los que creían que Ucrania sobreviviría”, dijo Kuleba al reunirse con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, al margen de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camboya.
“Sólo juntos podremos ganar y expulsar a Rusia de Ucrania. Estamos en el buen camino. Está ocurriendo, y nuestra victoria será nuestra victoria conjunta, una victoria de todas las naciones amantes de la paz en todo el mundo”, dijo Kuleba.
El himno nacional ucraniano sonó en Jerson tras la retirada de las fuerzas de Moscú el viernes de la ciudad, que fue la primera en caer después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenara a su ejército invadir Ucrania en febrero.
Piden a Rusia no jugar con el hambre
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, instó ayer a los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) a que impidan que Rusia juegue a los “juegos del hambre”, en alusión al bloqueo de Moscú a los envíos de grano ucraniano al mercado mundial.
Kuleba pidió el apoyo de los asistentes a la cumbre de la Asean, que se celebra entre el viernes y hoy en Nom Pen, con la asistencia de Ucrania como invitada y del presidente estadounidense, Joe Biden, entre otros líderes mundiales.
El canciller ucraniano dijo que su homólogo ruso Sergei Lavrov no ha solicitado una reunión con él, y demandó al gobierno de Rusia abordar las negociaciones “de buena fe (...) tan simple como eso”.