FMI prevé que la inflación en Bolivia subirá al 4,2% en 2022

Economía
Publicado el 14/11/2022 a las 5h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El Fondo Monetario Internacional (FMI), en su último informe sobre las perspectivas económicas en América Latina, proyectó que la tasa de inflación en Bolivia ascenderá hasta el 4,2 por ciento al cierre de la gestión 2022. El organismo también alertó sobre el aumento de las vulnerabilidades de Bolivia ante los shocks externos.

“El régimen de tipo de cambio fijo, junto con una sólida producción agrícola y diversos subsidios y controles de precios, ha ayudado a mantener estables los precios internos, pero se proyecta que la inflación aumente a fines de 2022”, señaló el FMI. 

Además, alertó que “las presiones fiscales y una disminución de las reservas internacionales han incrementado la vulnerabilidad de Bolivia a shocks externos”.

En ese contexto, el organismo internacional proyectó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia en 2022 llegará sólo al 3,8 por ciento, puesto que, aunque las exportaciones siguen siendo altas, las condiciones financieras son menos favorables.

Sin embargo, el presidente Luis Arce Catacora, en su informe de gestión brindado el pasado 8 de noviembre, destacó que Bolivia posee la tasa de inflación más baja de la región y una de las más reducidas en el mundo, aspectos fundamentales para el tránsito hacia la reconstrucción de la economía.

“A septiembre de 2022, en un contexto de presiones inflacionarias de origen externo, Bolivia se posiciona como la economía con la menor inflación de la región y una de las más bajas a nivel mundial (al alcanzar el 1,76 por ciento)”, dijo la autoridad.

Explicó que el Gobierno apoya al sector agropecuario para aumentar la producción y la productividad, y este responde con mayor oferta y, por tanto, con mayor abastecimiento de alimentos.

Agregó que el Gobierno vela por la protección de las familias de las presiones inflacio-narias a través de subvención a los carburantes, productos alimenticios y otros.

“Mantener un nivel de inflación bajo y estable es fundamental en el tránsito hacia la reconstrucción de la economía boliviana y hacia el proceso de industrialización con sustitución de importaciones”, indicó.

Sin embargo, el economista Germán Molina calificó como medias verdades las declaraciones de Arce, puesto que no se pronuncia sobre el incremento de precios que siente la población al momento de hacer sus compras.

“Antes, cuando había recursos esa inflación reprimida no se notaba, pero ahora se nota con más fuerza. Es cierto que el IPC tiene una tasa baja, pero en los bolsillos de las personas y las empresas se nota que es mayor”, dijo el analista.

 

Tus comentarios

Más en Economía

A partir de este 5 de abril, al menos 208 productos bolivianos, entre ellos estaño, nuez de Brasil, quinua y otros minerales, deberán pagar un arancel del 10%...
El Banco Central de Bolivia (BCB) aprobó la Resolución 028/2025, que permite utilizar las Reservas Internacionales Netas (RIN), incluidas las reservas de oro,...

La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis económica y promover una espiral...
El hangar de reparaciones de la aerolínea estatal boliviana está listo para prestar servicios de mantenimiento a aeronaves Boeing 737 NG (nueva generación) 700, 737 NG 800 y los CRJ de 50 pasajeros.
Bolivia podría generar hasta 200 millones de dólares anuales por el transporte de gas argentino hacia Brasil. Esta operación se viabilizará mediante la infraestructura existente en el país,...
El Comité Multisectorial anunció una marcha para el próximo 23 de abril en La Paz, con el propósito de demandar soluciones inmediatas a la crisis económica y garantizar el cumplimiento del cronograma...


En Portada
Un tribunal de sentencia de La Paz ha determinado anular el proceso penal contra Jeanine Añez en el caso de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), para...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió a un hombre presuntamente implicado en la explosión de un contenedor de combustible en el...

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, calificó de "capricho" la postura del precandidato, Tuto Quiroga, quien cuestiona la realización de...
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) en Cochabamba confirmó este viernes la segunda muerte por meningitis en el departamento. Se trata de un hombre de 37...

Actualidad
La Armada Boliviana informó hoy que recuperó el cuerpo sin vida de Limber R. C., de 24 años de edad, quien había...
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un...
“Tenemos que estar conscientes de que este es un evento extraordinario. Ha sobrepasado todas las predicciones todos los...
Los mercados financieros mundiales se han visto sumidos en la agitación debido a que la creciente guerra comercial de...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos,...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...