Micros: Piden “nivelar” el pasaje a Bs 2

Hizo su pedido al Concejo, ¿qué dice el otro sindicato? ¿Y la Alcaldía y las juntas vecinales?

ADVERTENCIA. Dieron un plazo para que el Concejo Municipal responda hasta el 30 de noviembre. ADVERTENCIA. Dieron un plazo para que el Concejo Municipal responda hasta el 30 de noviembre. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 08/11/2022 01:25

De 1,50 a 2 bolivianos para mayores y de 1 a 1,50 bolivianos para universitarios es la propuesta de incremento de los pasajes que presentó al Concejo Municipal el Sindicato de Micros San Cristóbal, en una audiencia llevada a cabo ayer, lunes. La petición está sustentada en un estudio que financió la Alcaldía y cuyos resultados se dieron a conocer el año 2011.

El Legislativo municipal recibió la solicitud y la remitió a dos comisiones para su análisis, mientras que el Ejecutivo señala que se deben respetar los actuales costos. Por su parte, la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Chuquisaca (Fedjuve), mediante un voto resolutivo, rechazó cualquier posibilidad de incremento. Los solicitantes hablan de “nivelación”.

Entre tanto, desde el Sindicato de Micros Sucre indicaron que este año mantendrán las mismas tarifas, pero que el próximo también evaluarán la posibilidad de un aumento.

PETICIÓN

Luego de la audiencia con el Concejo Municipal, en la que los dirigentes explicaron detalladamente su petición, el secretario ejecutivo del Sindicato de Micros San Cristóbal, Roger Carvajal, explicó a CORREO DEL SUR que el estudio realizado entre 2010 y 2011 por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) fue costeado por la Alcaldía y sugiere “nivelar” los pasajes a 2,10 para mayores, 1,40 para universitarios, 0,80 para estudiantes de secundaria y 0,50 bolivianos para escolares.

Con este informe y otros documentos, la dirigencia de este sector del transporte urbano afirmó que la Municipalidad, en la gestión de Iván Arciénega (2015-2019), ya avaló e instruyó al Legislativo tal nivelación, por lo que pidió que se dé cumplimiento.

“El transportista ha sido apretado y nos vemos obligados a pedir el cumplimiento de lo que ya estaba establecido y lo que el Alcalde (por Arciénega) ya ha instruido”, manifestó Carvajal.

HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE

Agregó que este martes los dirigentes volverán al Concejo para presentar más documentación y que darán un plazo hasta el 30 de noviembre para que se autorice la nivelación; caso contrario, tomarán acciones legales y las medidas que determinen sus bases.

“No estamos pidiendo que se aumente la tarifa, estamos pidiendo que se actualice”, aclaró al recordar que durante los últimos años “subieron los precios de todo menos del pasaje”.

Además, dijo que, si se concreta este pedido, ellos mejorarán el servicio y ampliarán sus rutas, ya que cuentan con el apoyo de varias juntas vecinales.

Respecto al Sindicato de Micros Sucre, Carvajal dijo que en reiteradas ocasiones invitaron a sus afiliados a conversar, pero ellos no asistieron. Sin embargo, resaltó que si bien tienen diferencias, el pedido y las necesidades son las mismas para ambos.

“Nosotros nos vamos a basar siempre a la mayoría (sic), porque del cien por ciento de los micros, San Cristóbal ocupa el 75% del parque automotor y el 25% es de nuestros homólogos (Sindicato Sucre)”, aseguró.

¿Qué dice el Sindicato de Micros Sucre?

Ante la solicitud del Sindicato San Cristóbal de nivelar la tarifa de los pasajes a Bs 2 para mayores y Bs 1,50 para universitarios, el secretario ejecutivo del Sindicato de Micros Sucre, Eduardo Pozo, respondió que si bien hay una necesidad en ese sentido, ellos este año mantendrán las actuales tarifas y en 2023 solicitarán un estudio para analizar tal posibilidad.

“Como Micros Sucre no queremos afectar el bolsillo de nuestros usuarios. Sí amerita un incremento, pero nosotros este año no vamos a tocar el tema de tarifas. Después, seguramente al año, se va a hacer un estudio para ver si realmente habrá esa posibilidad de poder reponer el incremento”, manifestó.

Agregó que, al contrario, insistirán en el reordenamiento vehicular, “que hasta el momento no ha tenido resultados”.

Este diario intentó contactarse con dirigentes de la Federación Universitaria Local (FUL) de San Francisco Xavier y de la Federación de Estudiantes de Secundaria para conocer su postura, pero no atendieron las llamadas telefónicas.

Dos comisiones del Concejo 

El Concejo Municipal recibió la petición del Sindicato de Micros San Cristóbal e inmediatamente la remitió a la Comisión Económica y a la Comisión Social para su análisis.

“Les hemos planteado que de darse o no darse, esto tiene que ser consensuado. Va a ser participativo con los dirigentes, juntas vecinales, distritos para que en razón a eso nosotros tengamos que tener una postura estrictamente institucional”, dijo a CORREO DEL SUR el presidente del Concejo, Gonzalo Pallares.

Asimismo, reveló que tras la noticia las juntas vecinales de Sucre solicitaron una audiencia, misma que será programada para el próximo lunes.

Pallares aclaró que el Legislativo “en ningún momento aprobó nada y no dio viabilidad a ningún tipo de aumento de tarifas de los micros”, como se habría indicado en otros medios de comunicación y en redes sociales.

La Alcaldía y la Fedjuve

El secretario general de la Alcaldía, Orlando Ceballos, subrayó que actualmente existe una tarifa establecida por el Concejo Municipal, misma que se debe respetar hasta que se determine lo contrario.

Añadió que antes de hablar de un incremento al costo del pasaje se requiere mejorar el servicio de transporte público y una ampliación de las rutas a los barrios más alejados. Sin embargo, dijo que esperarán la posición final del ente legislativo.

“Vamos a aguarda con paciencia lo que vaya a resolver el Concejo Municipal”, enfatizo Ceballos.

Por su lado, el presidente de la Fedjuve, Juan Carlos Miranda, señaló que no aceptarán ningún incremento si antes no hay mejora del servicio y una ampliación de las rutas, por lo que ayer emitieron un voto resolutivo de rechazo a la petición de la “nivelación” del costo del pasaje del Sindicato de Micros San Cristóbal.

“Ya hemos sacado un voto resolutivo en rechazo a esa medida que han tomado ellos. Mañana (por hoy) a primera hora vamos a mandar este voto resolutivo al Ejecutivo y al Concejo Municipal. Nosotros no vamos a aceptar ningún incremento, no podemos atentar contra la económica de los vecinos porque ni siquiera brindan ninguna mejora en el servicio”, advirtió.

Explicó que en los principales puntos del documento solicitan que se elabore una reglamentación para regular el transporte público.

Aunque, al final, Miranda dijo: “primero que haya un estudio; si se justifica, nosotros dijimos que vamos a coadyuvar”.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Alcaldía
  • micros
  • Fedjuve
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor