Reunión técnica ingresa a su tercer día; prevén formar grupos para avanzar más rápido
Continúa la revisión de la actualización cartográfica, considerada como la actividad más importante del cronograma del INE
[Incluye declaraciones del viceministro David Guachalla]
La reunión de la comisión técnica para fijar la fecha del Censo abre este lunes su tercera jornada de trabajo en ambientes de la Universidad Autónoma del Beni, en Trinidad, con la premisa de formar mesas de trabajo para avanzar más rápido.
Pasadas las 23:00 del domingo se decretó un nuevo cuarto intermedio y la mañana de este lunes se reinstalará la reunión. Según adelantó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, adelantó que se formarán grupos para continuar con la revisión de las actividades del cronograma del Censo, entre ellas la actualización cartográfica, considerada como la más importante.
“Vamos a ampliar los grupos de trabajo para la revisión de las actividades, vamos a profundizar el análisis de cada una de ellas, vamos a enfocarnos en avanzar en la revisión especialmente de la vinculación de la actualización cartográfica con la segmentación, vamos a revisar otra actividad fundamental, que es el escaneo dentro del proceso censal”, indicó el Ministro, el domingo, al cierre de la segunda jornada.
Cusicanqui afirmó que la revisión de las actividades del proceso censal permitirá definir la fecha del empadronamiento, pero agregó que también “es difícil establecer una fecha específica para poder terminar”, sin detallar cuántos días más puede durar la reunión.
Este lunes, antes de ingresar a la reunión técnica, el rector de la Universidad Autónoma del Beni, Jesús Egüez, confirmó que se formarán grupos para que cada uno pueda evaluar actividades específicas del cronograma del Instituto Nacional de Estadística (INE).
“Para seguir avanzando rápidamente nos vamos a dividir en pequeñas mesas técnicas, para que cada una vayan evaluando la actividad y tener más rápido el resultado”, explicó la autoridad universitaria.
Hasta la noche del sábado, el Gobierno informó que la reunión técnica analizó 350 de las 700 actividades del cronograma censal, pero al finalizar el domingo se mantiene este avance, debido a que durante esta jornada persistió el análisis de la actualización cartográfica.
Guachalla encabeza la reunión
Cerca de las 10:00 de este lunes, con casi dos horas de retraso, el viceministro de Planificación, David Guachalla, dio inicio a la tercera jornada de la reunión técnica.
“Esperamos que hoy podamos avanzar de manera más ágil para dar luces y alcanzar una fecha sustentada técnicamente”, indicó la autoridad, según un breve reporte de Bolivia TV desde el interior de la reunión.