Nostradamus Chávez, el analista que fusiona la economía y el humor

Actualidad
Publicado el 24/10/2022 a las 7h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El economista Gonzalo Chávez es reconocido en el país por las columnas que publica periódicamente en los diarios, pero también por los análisis que realiza sobre la economía boliviana. Si bien Chávez  lleva mucho tiempo en las redes sociales, hace un tiempo abrió una cuenta de TikTok, una de las plataformas más descargadas incluso por encima de Facebook y donde publica videos sobre temas económicos juntando el humor y la información. 

“Trabajo mucho con jóvenes, mi primera relación es con estudiantes. Generalmente doy clases en los primeros semestres. Entonces me di cuenta ya hace mucho tiempo que era imprescindible llegar a los jóvenes de diferente manera, cómo leen, qué hacen, qué dicen, cómo perciben las cosas. Entonces decidí que tenía que abrir un canal de comunicación con los jóvenes. Ahora, no significa que todos los de tiktoks son para los jóvenes, pero es sobre todo una red social que se dirige a ellos”, afirma. 

El economista señala que las cápsulas que duran de uno a tres minutos tienen la intención de que los jóvenes “descubran las cosas y para incentivarlos”. Se trata de “pequeñas provocaciones” que permiten que más personas hablen, lean y profundicen sobre economía. 

En este sentido, recuerda que su forma de escribir sobre economía cambió hace muchos años, luego de que Ana María Romero de Campero, cuando era directora del diario Presencia, le pidió que hiciera explicaciones más sencillas y directas. 

“Teníamos un suplemento que se llamaba Momento Económico. Yo escribía ahí y empecé a hacer mis primeras armas. Escribí sobre economía esa época. Un día, me llamó doña Ana María y me dice ‘mira, muy interesante lo que escribes, pero esto no te lee nadie. Ya no escribas para tus pares, no escribas para los economistas, que hay muy pocos y ya están muy convencidos. Entonces, por qué no amplías’. Desde esa época, comencé a aprender a escribir más sencillo, más directo, poniéndome en los zapatos de la gente con poquito de humor para que la economía, que suele ser muy árida, les llegue”, cuenta. 

En las redes 

Chávez en algún momento, cuando recién abrió sus cuentas en las redes sociales, se preguntaba a cuántas personas llegaba cuando publicaba sus columnas en los diarios y pese a que no sabe con certeza, estima que “no pasa de centenas”. 

“Cuando entré a las redes vi que las llegadas eran mayores, pues he tenido tiktoks que han llegado a 40 mil a 50 mil personas. Ya en el Facebook había crecido mucho, pero es más dirigido a otro tipo de audiencia. Las redes sociales permiten amplificar muchísimo la llegada especialmente a los más jóvenes y uno tiene que adaptarse a los nuevos contenidos, a la manera de hablar las cosas que sea mucho más directo, concreto, sin que eso signifique que quieras sustituir las otras formas de entender o estudiar economía y las ciencias sociales”, asegura. 

Chávez mantiene la idea de que son “provocaciones” para despertar el entusiasmo e interés de las personas para que se profundice un tema específico. 

A los videos cortos que sube a las redes sociales se suman las transmisiones en vivo en las que responde consultas sobre diversos temas. 

“Esa es una cosa muy buena que he hecho, los lives, y hago en varias redes, hago en Facebook, Twitter y TikTok. Cada una tiene un público diferente”, asegura. 

Al recibir las consultas a través de las redes sociales y las transmisiones en vivo, Chávez revela que la pregunta más recurrente es qué pasará con el tipo de cambio (el precio del dólar). “Todo el mundo me pregunta eso, esa es la pregunta más repetida”, comenta. 

Nostradamus Chávez 

Una parte curiosa de los videos que publica en TikTok son los filtros, el humor y también los personajes que se añaden. Pero también llama mucho la atención el sobrenombre que maneja en sus publicaciones: Nostradamus.

“Creo que el nombre me lo han puesto las personas y alguna gente del Gobierno porque dicen ‘no acierta ninguna de las predicciones, es un Nostradamus fracasado’. Lo que pasa también es que tienes que tener una identidad en el mundo digital, uno no puede ser Gonzalo Chávez, entonces tiene que tener una identidad digital”, comenta. 

Asimismo, señala que, además de la identidad, debe ser animada, por lo que también en muchos videos decidió incluir a su gato llamado Sir Lord Keynes. 

“A veces es mi gato el que hace los tiktoks y es muy admirado y criticado a la vez. Eso permite que tengamos una mayor empatía, permite abrir canales de comunicación, permite bajar la guardia”, señala. 

Sobre los filtros que usa, relata que al principio usaba muchos, pero con el tiempo fue recibiendo algunos consejos de algunas personas que le decían que distraían, por lo que se quedó con un solo filtro que muestra la mitad del rostro como un “hombre del futuro”. 

“El que más uso es este que tiene su ojo biónico porque ve el futuro y das la imagen, además de que siempre he querido conectar un poco mis propuestas a la innovación, a la creatividad, a la transformación digital que son cosas que creo que son centrales para la economía de Bolivia. Entonces, este filtro me permite momentáneamente mostrar que vengo del futuro”, cuenta.  

Sobre la elaboración de los videos para esta plataforma, Chávez cuenta que implica más tiempo de trabajo debido a que busca la forma más sencilla de explicar los datos económicos, por lo que muchas veces entre buscar más datos y hallar una salida sencilla, le toma más de dos horas. 

“Da mucho trabajo, uno ve tres minutos o un minuto, pero da mucho trabajo. Necesita una preparación y buscarle un lenguaje sencillo, hacer algunas asociaciones, algunos ejemplos y encontrar algo de humor. A veces pueden ser unas dos horas de trabajo porque hay que pensar qué vas a decir y grabar. Ahora también, poco a poco, he comenzado a ser un poquito más cuidadoso con el tema técnico, he aprendido también a usar filtros, he aprendido el tema de la luz para que no sea muy amateur. A veces, uso el fondo verde. Entonces, hay una metodología que uno va aprendiendo. Escribir un artículo técnico sabemos que es más rápido, pero escribir un artículo así con mucho más humor y más flexible, más liviano me toma mucho mas tiempo”, afirma. 

Tus comentarios

Más en Actualidad

En el marco del Día del Niño, fecha en la que Bolivia celebra a los más pequeños del país, emergen no solo actos de cariño y reconocimiento, sino también la...
El bicentenario de la Batalla de Tumusla sirvió para cerrar algunas polémicas, incluida la versión de que ese episodio histórico fue simplemente un motín, que...

Isabella Soriano Blanco, una joven escritora, dio un paso importante en su vida al presentar su primer libro de poemas, Ciento veinte minutos, en el auditorio de Los Tiempos. Con tan solo 20 años,...
E l corazón de Bolivia alberga un conjunto de lagunas que, más allá de su belleza natural, cumplen funciones ecológicas, turísticas y culturales. Estos cuerpos de agua están ubicadas en diferentes...
La ira es históricamente temida, reprimida o malentendida; sin embargo, esta emoción intensa y explosiva guarda un propósito adaptativo: alertar a las personas de injusticias, empujarlas a la acción...
El arte no tiene edad y estas niñas lo están dejando claro con premios, disciplina y amor genuino por lo que hacen. En esta edición, la Revista OH! destaca a quienes, con apenas unos años de vida, ya...


En Portada
Tres recursos de inconstitucionalidad relativos a las elecciones generales del 17 de agosto al fueron presentados hasta la fecha ante el Tribunal...
El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100 millones en la Asamblea Legislativa...

En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a la etapa de eliminación directa con el...
El director de Régimen Penitenciario de Cochabamba será destituido por el ingreso indebido de celulares a la cárcel de El Abra. En tanto, el exgeneral del...
El precandidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, afirmó este jueves que el país tendrá elecciones "sí o sí" y advirtió que el pueblo "se va a levantar"...
Durante la celebración de los 73 años de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce brindó un discurso en el que expuso que los jóvenes que...

Actualidad
El primer envío es de 25 toneladas. El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, anunció que el sorgo boliviano...
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los...
Trece de los 15 municipios de ese departamento son los más afectados a consecuencia del desborde de los ríos Madre de...
El presidente de EEUU lo está al 100%, la primera ministra de Italia, que lo visitó este jueves en la Casa Blanca, no...

Deportes
En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a...
Cristian “Pochi” Chávez fue confirmado para dirigir este domingo a Wilstermann ante ABB en el estadio Félix Capriles....
Wilstermann presentó su nuevo uniforme para la presente temporada en un acto especial realizado en el Pasaje Aranjuez y...
El argentino Carlos Bustos, quien dirigió hasta el año pasado a Blooming, fue confirmado esta tarde como el nuevo...

Tendencias
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...