Hace tres años

Editorial
Publicado el 20/10/2022

Aquel 20 de octubre de 2019 la ciudadanía acudió a las urnas en cumplimiento a sus deberes democráticos. Había, no obstante, cierta desazón, después de manifestarse, en el ámbito político, la pretensión del entonces presidente Evo Morales de perpetuarse en el poder. 

Los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016 fueron categóricos, pues la población rechazó la pretensión prorroguista de Morales, quien buscaba un cambio constitucional que le permitiera nuevamente candidatear en los comicios generales de 2019, pese a que la Constitución Política del Estado sólo autorizaba una reelección consecutiva. 

El jefe masista había prometido que obedecería la voluntad que se expresara en ese histórico referendo, pero no cumplió y usó la jurisdicción constitucional para forzar una nueva repostulación con el objetivo de alcanzar un cuarto mandato hasta 2025. Los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), genuflexos ante el poder con intenciones absolutistas que encarnaba el también líder cocalero, sentenció el absurdo jurídico de que la reelección era un derecho humano, bajo una inconstitucional e inconvencional interpretación del Pacto de San José. Una opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que es vinculante a través de control de convencionalidad en todos los países adheridos al Pacto de San José, estableció en 2021 precisamente lo contrario: la reelección no es un derecho humano. 

Recordemos que antes de manifestarse tan abiertamente el deseo de Morales de eternizarse en el poder, usó por primera vez la jurisdicción constitucional para que sentenciara que el primer gobierno de 2006 a 2009 no contaba, porque transcurrió bajo la Constitución de 1967 y sus reformas. La insistencia de este político en no dejar el gobierno, que recibió un duro revés en el referendo del 21F, reveló su olímpico desprecio por la Constitución que su régimen había promulgado y por la alternancia en el ejercicio del poder; en el fondo, la falsa actuación del TCP contribuyó dos veces a su propósito de permanecer en el poder y su segunda y retorcida sentencia lo habilitó para que terciara por un cuarto mandato. 

El 20 de octubre de 2019 Morales llegó a la arena electoral como un candidato desgastado por casi 14 años de mando, con sonados casos de corrupción y críticas, y forzado, impuesto contra la voluntad del 21F, por las manipulaciones de la jurisdicción constitucional. 

Lo que estaba fuera del libreto era que, ante la adversidad de los resultados preliminares de aquella elección, el oficialismo efectuara un fraude, corroborado por informes de la OEA, la UE y ahora EE.UU., en el intento de prorrogar a Morales. Ya sin posibilidades de seguir en el Palacio Quemado, fue más fuerte la soberbia y la arrogancia del dirigente cocalero de creerse imprescindible, antes que hacer lo que cualquier demócrata: aceptar que un país necesita de nuevos conductores políticos y nuevas ideas, según lo demanda el voto ciudadano.

Hoy, Bolivia sigue en medio de una crisis política causada por la falta de respeto de Morales a los principios y valores democráticos y al Estado Constitucional de Derecho. Y lo paradójico es que este político ha comenzado a destrozar a su propio partido en su intento, nunca abandonado, de volver al poder.  

 

Más en Editorial

22/04/2025
Jorge Mario Bergoglio, el papa de la humildad. En su pontificado, el sumo pontífice, que partió a la casa del Padre, en la mañana del 21 de abril, predicó con el ejemplo. Adoptó el nombre de Francisco, el santo que vivió bajo la pobreza y cuidó a los leprosos. A lo largo de su vida, el difunto Papa enfrentó la fragilidad de su salud. En su niñez padeció una neumonía grave, y...
22/04/2025
Jorge Mario Bergoglio, el papa de la humildad. En su pontificado, el sumo pontífice, que partió a la casa del Padre, en la mañana del 21 de abril, predicó con el ejemplo. Adoptó el nombre de Francisco, el santo que vivió bajo la pobreza y cuidó a los leprosos. A lo largo de su vida, el difunto Papa enfrentó la fragilidad de su salud. En su niñez padeció una neumonía grave, y...
21/04/2025
Tras la firma de un contrato, Cochabamba ya cuenta con una empresa, el Complejo Industrial Verde, para que se haga cargo de la disposición final de los residuos sólidos que se generan en el municipio y que serán industrializados en una planta hast ael año 2049. Sin embargo, aún se desconoce dónde se tratarán, se separarán o trasformarán los desechos. Se trata del contrato más largo, 25...
20/04/2025
Hace cinco días, el martes 15 de abril, Tarija conmemoró el 208 aniversario de la batalla de La Tablada, en la que los “montoneros” comandados por Eustaquio Méndez derrotaron al Ejército realista. Se inició así un proceso que aún no concluye en pos de dos objetivos que para los tarijeños siempre fueron complementarios: la preservación de su propia identidad y autonomía, y su pertenencia...
17/04/2025
El mundo cristiano comienza a vivir los días centrales de la Semana Santa: Jueves, Viernes y Sábado Santos, y el Domingo de Gloria. Se trata de una de las fechas más importantes para los creyentes, porque rememora el sacrificio de Jesucristo para salvar al mundo. En Cochabamba y en Bolivia es una de las tradiciones más arraigadas. De acuerdo con la tradición, la tarde del Jueves Santo se...

Más en Puntos de Vista

LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
22/04/2025
22/04/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
22/04/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/04/2025
MIGUEL ERROZ GAUDIANO
21/04/2025
En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...