Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Diputado del MAS: los partidos políticos son generadores de pegas por excelencia

Los diputados del MAS Anyelo Céspedes, Patricio Mendoza y Renán Cabezas coincidieron en que no tiene nada de malo gestionar cargos para los militantes que trabajaron en las campañas electorales.
19 de Octubre, 2022
Compartir en:
Una imagen de la Casa Grande del Pueblo. Foto: Erbol.

La Paz, 19 de octubre de 2022 (ANF). – El diputado Renán Cabezas se suma al coro de los parlamentarios del Movimiento al Socialismo que sostienen que no existe nada de malo en pedir "pegas" en las instituciones del Estado para los militantes que trabajaron durante las campañas electorales.

Cabezas confirmó que ofrecer puestos de trabajo en épocas electorales “es una práctica normal” en política, es así que cuando llegan al Gobierno los favores tienen que ser devueltos y que el político que no cumple es mal visto. Planteó que se tiene que priorizar a los militantes en los puestos de trabajo, ya que los “pititas” serían pocos y “no son de confianza”.

“Yo diría que desde la ciencia política yo he aprehendido, los partidos políticos son generadores de pegas por excelencia, todos (…) saben aquello. Los militantes en tiempos electorales le siguen a un político porque aspiran una oportunidad laboral y es legítimo”, declaró Cabezas a la ANF.

El legislador subrayó que los militantes toman una bandera en tiempos electorales porque aspiran a un espacio laboral y los políticos quedan endeudados y es por eso que muchas veces se verían obligados a buscar espacios de trabajo. Dijo que sería un delito que un parlamentario negocie cargos.

En relación a la meritocracia profesional, el parlamentario reveló que el MAS tiene una “especie de catálogo” para asignar espacios laborales a cada servidor público y lo hace de acuerdo a su formación académica. Explicó que si uno tiene una maestría tiene la oportunidad de acceder a un cargo superior y tener una buena compensación económica.

El debate mediático sobre buscar "pegas" en las instituciones del Estado, surgió luego que el ministro de justicia, Iván Lima, acusó a legisladores del ala dura del MAS, Ányelo Céspedes, Patricio Mendoza y Gualberto Arispe de ir a las instituciones del Estado a buscar puestos de trabajo para sus allegados.

Arispe fue el primero en responder al titular de justicia negando que haya gestionado un puesto de trabajo para su esposa en Derechos Reales. Los diputados Céspedes y Mendoza dijeron que no es delito buscar trabajo para los militantes en las instituciones del Estado, por el contrario, acusaron a Lima de ser quien ofreció espacios laborales para tener el control del Comité de Fuerzas Armadas de la Cámara de Diputados.

El diputado Mendoza dijo que alguna vez en chiste preguntó a un ministro sobre si había "pegas", también en tono desafiante dijo "si lo hiciéramos, ¡qué!

Dicho legislador quedó en evidencia; luego que la ANF difundió una carta dirigida al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, de parte de Mendoza pidiendo tres puestos laborales en el Servicio General de Identificación Persona (Segip) en Santa Cruz.

Walthy Egüez, diputado de Creemos, dijo que no sorprende que el partido en función de gobierno actúe de esa forma en la distribución de puestos de trabajo, ya que en su mismo estatuto dice que los funcionarios públicos del Estado tienen que ser militantes, situación que excluye de la función pública a los denominados “pititas”. “Ni quiera respetan las normas”, señaló.

El diputado del MAS Gustavo Vega cree que el MAS es tolerante en relación a la inamovilidad de puestos laborales porque muchas personas trabajan en las instituciones del Gobierno desde hace 20 años, dice que en tiempos neoliberales la cosa era más dura; es decir, que cuando ingresaba un gobierno se cambiaba todo el personal sin excepción.

“En periodos neoliberales había cuoteo político, (…) entraba un determinado partido y tenían que barrer todos los puestos laborales, pero desde que ha asumido el MAS ha habido estabilidad laboral por eso hay sindicatos incluso en las alcaldías, hay inamovilidad laboral”, expresó.

/DPC/NVG/

Etiquetas

    MAS,Espacios de trabajo,Gobierno