Ucrania reivindica nuevas conquistas y recibe sistema de defensa antiaéreo

Mundo
Publicado el 12/10/2022 a las 8h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Ucrania reivindicó el miércoles la conquista de varias localidades ocupadas por los rusos en el sur del país y celebró la llegada de un nuevo sistema de defensa antiaérea tras sufrir dos días de intensos bombardeos.

El país recibió una lluvia de misiles, cohetes y drones presentada por el presidente ruso Vladimir Putin como una represalia por el ataque con explosivos contra el puente de Crimea, que conecta esta península anexionada por Moscú en 2014 con el territorio ruso.

Los servicios de seguridad de Rusia (FSB) anunciaron el miércoles la detención de ocho personas sospechosas de participar en la organización de ese ataque que, según ellos, fue organizado por la inteligencia ucraniana.

El FBS también aseguró haber desbaratado dos intentos de ataques preparados por Kiev en la región de Moscú y en la de Briansk, cerca de la frontera con Ucrania.

Las autoridades ucranianas no confirmaron ni desmintieron estar implicadas en la explosión en el puente, pero siempre defendieron su voluntad de recuperar Crimea y el resto de territorios ocupados por Rusia desde el inicio de la guerra, en febrero.

De su parte, Putin prometió una respuesta "firme" a cualquier nuevo ataque contra el territorio ruso que, según Moscú, incluye la península de Crimea y otras cuatro regiones ucranianas anexionadas en septiembre.

Refuerzo de la defensa aérea

En una de estas regiones, Jersón, la presidencia ucraniana anunció la recuperación de otras cinco localidades en la contraofensiva lanzada por Kiev en septiembre en el sur y el este del país.

"Las fuerzas armadas de Ucrania liberaron cinco localidades más en el distrito de Berislav de la región de Jersón: Novovasylivka, Novogrygorivka, Nova Kamyanka, Tryfonivka, Chervone", indicó la presidencia, aunque señaló que la artillería rusa oponía resistencia.

Desde septiembre, las fuerzas ucranianas han logrado importantes avances en el frente gracias a una contraofensiva que llevó a Putin a ordenar la movilización de cientos de miles de reservistas.

El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo el martes que su homólogo ruso "calculó mal" la capacidad de su ejército de conquistar Ucrania y la resistencia que iban a encontrar allí.

Los dos días de bombardeos rusos, que dejaron 19 muertos, más de 100 heridos y graves daños en la infraestructura energética de Ucrania, llevaron a los países occidentales a agilizar el envío de sistemas de defensa antiaérea largamente reclamados por Kiev.

El martes por la noche, el ministro ucraniano de Defensa, Oleksiy Reznikov, anunció la recepción del primer sistema de defensa alemán Iris-T y la próxima llegada de los sistemas NASAMS estadounidenses.

"Una nueva era de la defensa aérea ha empezado en Ucrania", tuiteó el ministro. "Esto es solo el comienzo. Necesitamos más", añadió.

El martes, en una reunión virtual con los dirigentes del G7, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski les reclamó ayuda para crear un "escudo antiaéreo" y advirtió de que Rusia tiene aún "medios para intensificar su ofensiva".

Antes de una reunión de la OTAN este miércoles, su secretario general, Jens Stoltenberg, aseguró que "la prioridad máxima [del encuentro] será una mayor defensa aérea para Ucrania".

Fosas comunes

Además de dañar infraestructuras energéticas, los bombardeos golpearon el centro de Kiev, destrozando un parque infantil, un puente y una zona peatonal. La capital ucraniana no recibía ataques desde finales de junio.

En el este del país, las autoridades ucranianos denunciaron el descubrimiento de dos nuevas fosas comunes en localidades de la región de Donetsk recientemente recuperadas del control ruso.

En Limán, un nudo ferroviario reconquistado a principios de mes, un equipo médico-forense vestido con trajes de protección exhumaba decenas de cuerpos, constató un periodista de AFP.

"Hemos encontrado ya más de 50 cuerpos de soldados y civiles. Tenemos una larga zanja, una fosa común, donde hemos descubierto cuerpos y partes de cuerpos", explicó Pavlo Kirilenko, gobernador de la región.

Rusia ha sido acusada de numerosas atrocidades en las regiones ocupadas que luego han sido recuperadas por Kiev. Moscú ha negado sistemáticamente la implicación de sus soldados en estos hechos.

Tus comentarios

Más en Mundo

Hoy más de 13,7 millones de ecuatorianos decidirán el rumbo de la nación andina para los siguientes cuatro años
El régimen cambiario en Argentina pasará a un sistema de flotación de bandas entre los 1.000 y 1.400 pesos por dólar. El Banco Central de la República...

"Si Washington insiste en infligir daños sustanciales a los intereses de China, esta responderá con firmeza y lo acompañará hasta el final", apunta el texto oficial, difundido por el Gobierno chino.
Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso a China ascienden en total al 145%, según cadena confirmó la Casa Blanca a la CNBC.
Ayer culminó la campaña electoral en Ecuador, de cara a la segunda vuelta de los comicios presidenciales prevista para el próximo domingo 13 de abril, en la que se enfrentarán al actual mandatario,...
Las delegaciones de Argentina y Paraguay se desmarcaron de la Declaración de Tegucigalpa, el documento que la mayoría de los países de la Celac firmaron durante la cumbre de presidentes que tuvo...


En Portada
La justicia dispuso ayer la libertad “pura y simple” del abogado y activista Jorge Valda Daza, aprehendido el viernes tras la presentación del documental del...
Uno de los factores decisivos en las elecciones generales del próximo 17 de agosto en Bolivia será la participación de los jóvenes, coincidieron por separado...

Seis de 11 subcentrales, que equivalen a 39 comunidades del municipio de Anzaldo, en Cochabamba, rechazan que la basura del Cercado sea trasladada a esa región...
Cochabamba se prepara para dar un salto histórico. Con un ambicioso plan de desarrollo económico, la región apunta a transformarse en un eje de crecimiento...
Alrededor de 30 estudiantes sufrieron anoche una intoxicación en el interior del coliseo del Colegio Alemán Santa María, en Cochabamba
El Mercado Central del Productor a Tus Manos y los piscicultores del trópico de Cochabamba, y de otras regiones del país preparan la Feria de Semana Santa

Actualidad
La justicia determinó la reclusión preventiva del coronel en retiro Mario Tanaka, quien fue aprehendido en Tarija en...
El ministro de Justicia, César Siles, informó este domingo que la investigación sobre el fallido golpe de Estado del 26...
Tras la liberación del abogado Jorge Valda, se instalaron las audiencias cautelares en La Paz para definir la situación...
La situación en Beni es crítica. Hasta el momento, el sector ganadero ha reportado pérdidas por más de 34 millones de...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 está de nuevo en el país tras clasificarse al Mundial de la categoría, certamen que se...
La Selección Nacional Sub-17 conquistó el séptimo cupo sudamericano a la Copa del Mundo de Qatar 2025 de la categoría
Nanuq Lucas Herzog es un arquero boliviano que comenzó a competir hace dos años atrás en el ámbito internacional y...
Los deportistas bolivianos Ronaldo Panozo, Daniel Guzmán y Josué Flores representarán al país en el Campeonato...

Tendencias
Un exhaustivo análisis sobre el sector del plástico detalla que solo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en...
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra cada 16 de abril, la Fundación Emprender Futuro, en...
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
La creadora de contenido Albertina Sacaca sorprendió a sus seguidores al publicar una fotografía suya en traje de baño.
La séptima edición del Festival Internacional de Poesía Joven Jauría de Palabras se celebrará del 7 al 11 de mayo del...
El viernes 28 de marzo, un terremoto de magnitud 7,7 sacudió Birmania, causando destrucción generalizada y un número de...
La poesía de Homero Carvalho Oliva, en Los Reinos Dorados, permite ingresar en los mundos oníricos que reflejan la...