Seúl y Washington responden a Pionyang con misiles y un portaaviones nuclear

Mundo
Publicado el 05/10/2022 a las 7h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Seúl y Washington respondieron hoy al lanzamiento norcoreano del martes disparando misiles de corto alcance y anunciando el retorno de un portaaviones estadounidense a aguas de la costa oriental surcoreana, lo que subraya el persistente incremento de las tiranteces en la región.

Esta respuesta conjunta responde a acuerdos alcanzados recientemente por los aliados y hace prever un incremento de los ensayos bélicos por ambas partes y, en consecuencia, un aumento de la tensión hasta niveles cercanos a las preocupantes cotas vistas en 2017.

A primera hora del miércoles, los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos dispararon cuatro misiles tierra-tierra de corto alcance del sistema ATACMS hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según detalló el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.

Esos cuatro proyectiles vinieron de hecho acompañados de un quinto, un misil balístico de corto alcance Hyunmoo-2 surcoreano, cuyo lanzamiento desde la base aérea de Gangneung, unos 170 kilómetros al este de Seúl, resultó fallido.

Pese a estrellarse dentro de la instalación militar y no provocar víctimas o heridos, el lanzamiento errado desató las críticas de los residentes cercanos por lo vistoso de la explosión y la falta total de información por parte del ejército, que no confirmó el suceso hasta 12 horas después.

A estos lanzamientos de misiles les precedió a última hora del martes una maniobra de las fuerzas aéreas surcoreanas que incluyó a un escuadrón de cazas F-15, uno de los cuales lanzó dos bombas de precisión sobre el mar Amarillo.

Estas acciones suponen una respuesta al ensayo realizado el martes por Pionyang, que disparó lo que parece ser un misil balístico de rango intermedio (IRBM) Hwasong-12 que sobrevoló Japón por primera vez desde 2017 y que ha supuesto el proyectil norcoreano que más distancia ha recorrido jamás, al haber volado en torno a 4.500 kilómetros.

La respuesta de los aliados se enmarca en la llamada "disuasión ampliada", concretada en mayo y por la cual Washington se compromete a desplegar activos estratégicos del Pentágono en la península coreana de "manera coordinada y cuando sea necesario", en función de las acciones de Pionyang.

En este sentido, nada encaja mejor dentro del concepto de "disuasión ampliada" que la decisión, anunciada hoy, de hacer retornar al portaaviones de propulsión nuclear USS Ronald Reagan a aguas del mar de Japón, apenas una semana después de que el navío realizara ahí maniobras con la marina surcoreana y japonesa.

El Ronald Reagan no se movía por aguas cercanas a la península coreana desde aquel desafortunado 2017, cuando los repetidos test de armas de Pionyang y los duros enfrentamientos dialécticos entre el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, hicieron temer un error de cálculo fatal.

Por su parte, los medios norcoreanos guardaron absoluto silencio con respecto al misil lanzado en la víspera, a diferencia de lo visto durante meses, en los que se han expuesto varios de los nuevos proyectiles incluidos en el ambicioso plan de modernización armamentística que el partido único aprobó en enero de 2021.

De hecho, muchos expertos creen que esto, unido al hecho de que el misil fuese lanzado para sobrevolar Japón por primera vez en un lustro, implica un objetivo puramente político y no tecnológico por parte de Pionyang.

Por ello, hay quien da ya por hecha una intensificación, en cantidad y envergadura, de las pruebas de armas norcoreanas -y las consecuentes respuestas de los aliados- que se pueden esperar en las próximas semanas.

Cabe recordar que los satélites han revelado además que Corea del Norte, que permanece totalmente aislada del exterior desde el inicio de la pandemia, lleva meses preparada para llevar a cabo una nueva prueba nuclear -sería la primera, de nuevo, desde 2017- en Punggye-ri (noreste).

Los analistas creen no obstante que, de ejecutarse pronto, la detonación se realizaría tras la conclusión del congreso del Partido Comunista Chino (PCCh), que arranca en 10 días, de cara a no soliviantar a Pekín, principal soporte económico del régimen norcoreano.

Tus comentarios

Más en Mundo

El papa Francisco falleció ayer a los 88 años y fue el primero en muchas cosas. El primer papa jesuita, el primer papa originario de América Latina, el...
El Sumo Pontífice falleció debido a "un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible", reveló el parte oficial de defunción emitido por el...

"Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura". Francisco
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso ayer a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, un “acuerdo humanitario” para repatriar a migrantes venezolanos expulsados desde Estados Unidos...
Este lunes 21 de abril se dio a conocer que el papa Francisco murió a los 88 años. El pontífice argentino falleció en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano a partir de un progresivo...
Desde que fue nombrado obispo de Roma en 2013, el papa Francisco se distinguió por su humildad, por ser un transgresor de las tradiciones de la Iglesia en temas polémicos y por marcar la diferencia,...


En Portada
“Ellos saben que, en caso de aventurarse a ir un poco más allá del compromiso que asumieron con la democracia en la reunión con el Órgano Electoral, pueden,...
El Sumo Pontífice falleció debido a "un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible", reveló el parte oficial de defunción emitido por el...

Los maestros urbanos demandan más ítems, mejora salarial, nivelación de las horas pagadas, y un presupuesto mayor para la educación, entre otras pedidos como...
"Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar...
"Estamos con la conciencia tranquila, sabemos que no hemos participado en ningún supuesto golpe de Estado", dijo el diputado Richard Ribera antes de partir...
La muerte del papa Francisco ocurrida este 21 de abril marca el fin de un papado histórico de 12 años.

Actualidad
A menos de cuatro meses de la realización de las elecciones nacionales, ya se han presentado cinco recursos ante el...
La marcha protagonizada ayer por maestros urbanos del país en la ciudad de La Paz derivó en gasificaciones por parte...
La Paz sigue azotada por las intensas lluvias y desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi)...
Desde marzo de 2020, la calificación crediticia de Bolivia ha sido rebajada en ocho ocasiones por Moody’s, una de las...

Deportes
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, tomó la decisión de mandar a la reserva al golero...
Hugo Dellien venció ayer al francés Adrian Mannarino: 6-3 y 7-6(8) y quedó a un paso de acceder por tercera vez en su...
Bolívar tendrá una sentida baja para el partido del jueves ante Palmeiras en el estadio Hernando Siles: Bruno Sávio.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...