Accesos a terminales aérea y terrestre

Gastón Solares Ávila 23/09/2022
PUBLICITE AQUÍ

En materia de transporte aéreo, ya dedicamos una columna completa censurando la falta de eficacia en las gestiones regionales para lograr modificar el actual itinerario. La verdad es que ni siquiera hubo gestión formal. No hay conexiones directas entra la Capital de la República y la sede del Gobierno, increíble. Los vuelos directos entre Sucre y las demás capitales de departamento, con excepción de Santa Cruz y en alguna medida Cochabamba, no existen y, en casos específicos como Tarija, hay que pasear por todo el país antes de llegar a destino y por supuesto pagar una tarifa más alta, perjuicio adicional a la pérdida de tiempo.

En cuanto al transporte terrestre, Chuquisaca es el departamento menos beneficiado en el mejoramiento de carreteras. La suerte nos juega una mala pasada porque, precisamente al empezar a construir la doble vía hacia el aeropuerto, se descubre un acto de corrupción aparentemente irrefutable y los trabajos se retrasan cuando se iniciaron con excelente ritmo. Precisamente tenían que descubrir el pago de coimas en Sucre, lo que está bien, pero lo que está mal es que se retrasarán las obras, ya retrasadas desde antes de inaugurar el aeropuerto porque en cualquier lugar del mundo ambas cosas se hacen simultáneamente. No se concibe un aeropuerto sin un buen camino de acceso. Existe el justificado temor de que la famosa y anunciada doble vía al aeropuerto quieran entregarla como “regalo” por el Bicentenario, sería una afrenta inaceptable al pueblo chuquisaqueño.

Por otra parte, no es necesario ser adivino para saber que concentrar tanto la terminal Aérea como la terrestre hará intransitable el tráfico en toda la zona alta. ¿Falta de visión, de inteligencia, de carácter, de autoridad, de planificación? La respuesta es: de todo junto.

Las calles de nuestro bello centro histórico son angostas y tampoco son anchas las de la periferia. Cada vez se incrementa el número de vehículos y con la ubicación de la nueva terminal, cuando algún día sea realidad, el caos será peor. Lo racional hubiera sido distribuir el tráfico ahorrando distancias y hacer dos o tres terminales, como se sugirió hace ya varios años, pero para eso es tarde. Sin embargo, algo se tiene que hacer como ir estudiando modificaciones de ruta, espacios para parqueo, señalización no solamente de rutas, sino de ingreso, por supuesto con normativa internacional. La planificación tiene que ser hecha ahora para que cuando se concluyan las obras no se tenga que recurrir a improvisaciones que no resuelven los problemas que agobian a nuestra bella pero desordenada ciudad.

Compartir:
Más artículos del autor


Lo más leido

1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Suplementos


    ECOS


    Péndulo Político


    Mi Doctor