El secreto de la primavera

Columna
Publicado el 22/09/2022

Con el eterno transcurrir de las estaciones, siempre “vendrá la primavera y habrá flores”, reza un verso de “Lo inacabable” de Alfonsina Storni. 

Las redes se han llenado de fotos de flores, ruiseñores, picaflores, corazones, anunciando que llegó la primavera. No faltaron quienes expresaron felicitaciones por el día de la amistad y el amor, pues para generaciones antiguas el 21 de septiembre representa la fecha del amor, la amistad y los estudiantes.

Incluso, en medio de los incendios y el fuego arrasador de la exuberante vegetación en el país, damos la bienvenida a la primavera. Incluso en medio de una ciudad cada vez más seca, que se jacta del brillo del sol radiante en septiembre y en la que la tala de árboles crece para dar paso a moles de cemento, damos la bienvenida a la primavera. Porque la naturaleza es testaruda y pese a que estamos en un contexto en el que sembramos muerte en un lado la naturaleza, persistente todavía, nos muestra flores, brotes de vida, de árboles. Hace renacer a ruiseñores y picaflores. Rara la vida, terca la naturaleza. 

Necesarios son los obsequios de pausa, de esperanza, de ilusión y confianza que trae septiembre y la estación de las flores, pues deleita la vista con una gama de colores que nos recuerda que, además del negro y el plomo, existe una multiplicación de colores en degradé que representan el colorido de la vida, a pesar de todo. Sin estas tonalidades la vida sería un eterno invierno, nos recuerdan.

En esta bella estación además presenciaremos la efeméride astronómica, el equinoccio de primavera, que consiste en que el sol incide directamente sobre el ecuador y la duración del día y de la noche es prácticamente igual en todos los lugares de la Tierra.

Y aquí, muy cerquita, el halo solar apareció en el cielo como indicio de recibimiento a la primavera. Se llama parhelio, que en latín significa junto al sol o compañero del sol. Y consiste en que se forma un círculo luminoso alrededor del sol, que anuncia lluvia. Con todo, en septiembre las diosas son bondadosas y nos regalan hálitos de aliento y optimismo que nos permiten seguir y hacer la vida más llevadera y agradable.

Pero la primavera no sólo es asociada a las flores, a manantiales y a aves trinando, sino que ese nombre, que guarda una belleza fonética y semántica, es dado metafóricamente a determinadas revoluciones y protestas, como “La Primavera de los pueblos”, así como es conocida la serie de revoluciones sociales que se dio en gran parte de Europa en 1848. Se originó en Francia, extendiéndose luego a otros países. Sus repercusiones tuvieron gran importancia tanto política como social. Años antes, había estallado una crisis agrícola como consecuencia de malas cosechas consecutivas. Los precios de los alimentos básicos subieron y afectaron a las clases populares. Los obreros se declararon en huelga, pues la industria también se vio afectada. Se demandó el sufragio universal. Las revueltas se extendieron por Austria, Prusia y otros Estados. Las revoluciones de 1848 tuvieron frutos en la aparición del movimiento obrero y la influencia en el liberalismo.

O la conocida “Primavera Árabe”, caracterizada por las protestas de 2010 y 2011 en el mundo árabe. Fueron alzamientos populares en los países principalmente del norte de África, que comenzaron con la revolución en Túnez, país donde se inmoló como protesta el joven Mohamed Bouazizi, vendedor ambulante de 26 años, a quien habían confiscado su puesto de frutas. Las revueltas llevadas a cabo no tenían precedentes. O la “Primavera de Chile”, como se denominó al histórico movimiento universitario de 2011. 

En definitiva, las revoluciones y revueltas aluden a un despertar y a que la hibernación ha terminado.

Ya sea desde una vertiente revolucionaria o amorosa nos preguntamos: ¿en qué residirá el secreto cautivador de la primavera? ¿Dónde se hallará escondido éste? Federico García Lorca en su poema Idilio nos responde: 

Tú querías que yo te dijera/ el secreto de la primavera. 

Y yo soy para el secreto/lo mismo que es el abeto. 

Árbol cuyos mil deditos/señalan mil caminitos. 

Nunca te diré, amor mío,/por qué corre lento el río. 

Pero pondré en mi voz estancada/el cielo ceniza de tu mirada. 

¡Dame vueltas, morenita!/Ten cuidado con mis hojitas. 

Dame más vueltas alrededor,/jugando a la noria del amor. 

¡Ay! No puedo decirte, aunque quisiera,/el secreto de la primavera.

Columnas de GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ

02/04/2025
No es Macondo, ni Comala, ni Yoknapatawpha. No pertenece a ningún lugar mítico, ni literario, pero, en cierto modo, podría serlo. Es Estados Unidos de...
14/03/2025
Hay luto en la Amazonía pues hace algunos días nos dejó el Tata Ernesto Noe Tamo. De origen mojeño trinitario, el Tata Ernesto fue un líder fundamental en la...
13/02/2025
Juana de Arco fue lanzada a la hoguera. Esta campesina analfabeta afirmaba oír voces divinas que le impulsaron a ayudar a Francia para expulsar a los...
20/01/2025
¿Podemos vivir todos juntos?, ¿qué es eso que llaman cultura? ¿Qué es la historia? son algunas interrogantes que han inspirado escritos que llevan esos...
03/01/2025
El espíritu de la época es el de las pasiones tristes afirma el sociólogo François Dubet. Recibimos el 2025 en un contexto aciago, las guerras entre Israel y...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/04/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/04/2025
En Portada
El precandidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, afirmó este jueves que el país tendrá elecciones "sí o sí" y advirtió que el pueblo "se va a levantar"...
Bolivia se consolida como la segunda economía con mayor riesgo país en América Latina, solo por detrás de Venezuela, según el Índice de Bonos de Mercados...

Después de cinco años, el exalcalde de Cochabamba, José María Leyes, fue condenado ayer a tres años de cárcel por el caso Mochilas III, relacionado con la...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, indicó que las elecciones generales del 17 de agosto no corren riesgo, al referirse...
El analista económico Gonzalo Chávez se presentó la mañana de este jueves a declarar en instalaciones de la Policía, en calidad de testigo, por el caso de la...
El conductor fue aprehendido. El motor del vehículo funcionaba con una instalación de GLP, de uso doméstico. Una fuga de gas que se encendió cuando el chofer...

Actualidad
Un juez dispuso ayer la detención preventiva por 30 días de Manuel Alejandro Z. R., el joven que acudió a una discoteca...
La ex primera dama peruana Nadine Heredia llegó a Brasilia la mañana de ayer después de que el gobierno de Lula...
Jorge Tuto Quiroga inscribió su alianza política Libertad y República (Libre) ayer en la mañana en el Tribunal Supremo...
El exmilitar Juan José Zúñiga, principal implicado en el “golpe de Estado fallido” de 2024, dijo ayer que la asonada...

Deportes
Wilstermann presentó su nuevo uniforme para la presente temporada en un acto especial realizado en el Pasaje Aranjuez y...
La Champions League 2024-25 entró en la etapa decisiva y ayer se conoció a los dos últimos semifinalistas, de manera...
Con menos 27 puntos en la tabla de posiciones como consecuencia de una sanción del Tribunal de Disciplina Deportiva (...
Hugo Dellien disputará por octavo año consecutivo el Roland Garros, Grand Slam que se disputa en París, Francia, donde...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...
Un exhaustivo análisis sobre el sector del plástico detalla que solo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en...
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra cada 16 de abril, la Fundación Emprender Futuro, en...
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
Un reloj de bolsillo, billetes y dinero encontrados entre las pertenencias de los pasajeros del Titanic se encuentran...
Con la consigna la belleza es una actitud, 70 alumnos se graduarán en la promoción número 39 de Ivana Sánchez Academia...
El gobierno de España otorgó de forma póstuma al escritor peruano Mario Vargas Llosa la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio...