POA 2023 nuevamente es enviado a la Comisión de Economía de la ALD
Anuncian celeridad en la revisión y descartan el congelamiento de las cuentas

La Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Chuquisaca resolvió el miércoles, en sesión extraordinaria, derivar la documentación del POA 2023 a la Comisión de Planificación, Economía y Finanzas para su análisis.
“Nosotros, como Comisión de Planificación, hemos solicitado al pleno de la Asamblea que se pueda tratar por dispensación de trámite el documento para poder aprobar la ley de este Programa Operativo Anual (POA), pero esta nuestra solicitud no ha sido aceptada y, en ese sentido, una vez más se ha vuelto a derivar la documentación a la Comisión de Planificación y, como corresponde, vamos a iniciar el tratamiento y revisión de la documentación nuevamente”, informó anoche la presidenta de dicha comisión, Katherine Ovando.
La asambleísta del MAS explicó que, de acuerdo al reglamento interno de la institución, se tiene un plazo de 15 días calendario para hacer la revisión del documento.
Sin embargo, “conociendo la necesidad y la urgencia de que este documento sea aprobado, vamos a hacer la revisión, esperemos, hasta los primeros días de la siguiente semana a fin de presentar ya un informe para que evacuarlo al pleno y, posteriormente a eso, si se ha cumplido con todas (las correcciones a) las observaciones, hacer la aprobación respectiva”, afirmó.
La ALD no pudo aprobar el POA 2023 de la Gobernación en dos oportunidades porque no se tenía el proyecto de ley, según Ovando.
Ahora que ya se tiene el proyecto de ley, en caso de que siga habiendo observaciones la Comisión de Planificación solicitará al Ejecutivo departamental documentación complementaria, de modo que no haya inconvenientes en su aprobación en el pleno.
Anteriormente, Ovando advirtió que el POA 2023 solo iba a ser aprobado si la administración departamental subsanaba las observaciones (unas 50); el Ejecutivo respondió que no iba a ser posible corregir todas, por lo que pidió explicar las razones ante la Comisión.
CONGELAMIENTO
La Gobernación tiene hasta mediados de octubre para presentar la norma aprobada del POA 2023. De no hacerlo, se congelarán sus cuentas, dijo la asambleísta Katherine Ovando.