Piden al titular del Consejo de la Magistratura denunciar ante la Fiscalía la “venta de pegas”

Los jueces piden al presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, denunciar en el Ministerio Público la presunta “venta de pegas” y el “pasanaku de poder” que existiría en las designaciones judiciales

INSTITUCIÓN. El Consejo de la Magistratura. INSTITUCIÓN. El Consejo de la Magistratura. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 21/09/2022 01:20

Los jueces piden al presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, denunciar en el Ministerio Público la presunta “venta de pegas” y el “pasanaku de poder” que existiría en las designaciones judiciales, tal como reveló la autoridad en una entrevista con la revista jurídica Tribunales de CORREO DEL SUR, para que esta información, al tratarse de hechos delictivos, no quede solo en el discurso.

La presidenta de la Asociación de Magistrados de Bolivia (Amabol), Grenny Bolling, calificó de “muy seria” la denuncia del Presidente del Consejo y dijo que, para hacer esas afirmaciones, Molina debería tener un sustento probatorio.

“La acusación que hizo el Presidente del Consejo de la Magistratura es muy seria. Si él está afirmando que existe ‘venta de cargos’ o ‘pasanakus’, tendría que plasmarse en procesos; porque si no hay un sustento, sería más que un simple comentario y unas suposiciones”, aseveró.

En criterio de la jueza, las afirmaciones de Molina surgen en el marco de la pugna existente en la competencia de las designaciones de personal de apoyo jurisdiccional entre el Consejo de la Magistratura y los tribunales departamentales de justicia para lo cual la Ley 025 del Órgano Judicial faculta tanto a los consejeros como a los vocales. Aunque en los últimos años, por consenso, se decidió que los vocales nombren de listas que envía el Consejo. “Si el Consejo de la Magistratura tiene pruebas, tendría que haber hecho la denuncia ante el Ministerio Público”, remarcó Bolling.

NO GENERALIZAR

Un vocal que pidió la reserva de la fuente pidió al presidente del Consejo identificar específicamente en qué tribunales departamentales se hacen “venta de pegas” o hay “pasanaku de poder”, y no hacer denuncias de “manera genérica”. Dijo que en Chuquisaca se procura designar democráticamente de las nóminas surgidas del propio Consejo, luego de una convocatoria para nombrar secretarios y oficiales de diligencia.

“Hay una cantidad de más de 100 postulantes; no siempre se designa al primero, sino de la nómina que remite el Consejo o cuando un vocal pide que se respete el primer lugar”, dijo.

Molina, en entrevista con Tribunales, la revista jurídica que circula todos los martes junto a este periódico, indicó: “El concepto general es que venden estas ‘pegas’, o las negocian, o tienen otros mecanismos de selección que en ningún caso es el mérito”.

Etiquetas:
  • Consejo de la Magistratura
  • Marvin Molina
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor