Vitamina D, ¡nunca debe faltar!

Actualidad
Publicado el 19/09/2022 a las 8h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Podemos disfrutar de una vida más saludable gracias a la vitamina D, según la doctora María Hernández Bascuñana, cuyas investigaciones y prácticas clínicas le confirman continuamente la importancia de este compuesto, que entre otras funciones ayuda al cuerpo a absorber el calcio, uno de los principales elementos que constituyen los huesos y le dan fortaleza.

Consciente de la importancia de que la población conozca la importancia de esta vitamina para la salud y de los problemas que acarrea su carencia, esta docente en Inmunología Nutricional Clínica y Estilo de Vida impulsa un intenso trabajo divulgativo sobre la llamada “vitamina del sol”. Un nutriente cuya presencia resulta vital para prevenir una larga lista de dolencias y síntomas, según asegura.

“Si alguien quiere saber más sobre la vitamina D, le conviene seguir las informaciones de Bascuñana”, recomienda la doctora Sari Arponen, destacada divulgadora del funcionamiento de nuestro sistema inmunológico (defensas orgánicas), en el cual la vitamina D juega un papel fundamental.

Uno de los exponentes de la labor divulgativa de H. Bascuñana es su libro “VitaminaDos”, en el que ofrece una visión de conjunto sobre esta vitamina y su papel fundamental en el organismo.

El sol y sus aportes

La vitamina D es imprescindible para que el cuerpo pueda absorber calcio, el componente principal del hueso, y además regula numerosas funciones celulares, según la Clínica Mayo, en Rochester (Minnesota, EEUU)

Este nutriente, no solo contribuye a prevenir el debilitamiento óseo, sino que además es necesario para nuestros músculos, que activan el movimiento y para nuestros nervios, que la requieren para transmitir mensajes entre el cerebro y otras partes del cuerpo, apuntan los Institutos Nacionales de Salud (NIH) estadounidenses.

Añade el NIH que esta sustancia es conocida como “vitamina del sol”, porque nuestro cuerpo la produce naturalmente cuando la piel descubierta se expone a los rayos solares; y también es indispensable para que el sistema inmunitario pueda combatir las bacterias y los virus que lo atacan.

“Destapar nuestra piel, tomar el sol y cuidar nuestra alimentación son medidas que nos ayudarán a sintetizar vitamina D. No es un tema menor: la mayor parte de la población mundial sufre deficiencia o insuficiencia de esta vitamina y esto empieza a considerarse un problema de salud pública”, advierte Hernández Bascuñana.

“La falta de vitamina D se ha relacionado con trastornos autoinmunes, infecciosos, alérgicos, cardiovasculares, neurológicos, óseos, inflamatorios, digestivos, cánceres, depresión, esquizofrenia, e incluso con el autismo”, recalca.

“Hemos llegado a normalizar el hecho de que existan fatiga generalizada, debilidad muscular, falta de agilidad mental y pérdida de memoria en adultos de mediana edad; así como dolor menstrual y síndrome premenstrual durante la vida fértil de la mujer y osteoporosis cuando se llega a la menopausia”, según Hernández Bascuñana.

También y a menudo “nos resignamos y aceptamos como irremediables la baja fertilidad en los varones jóvenes, el estreñimiento, los problemas de sueño, los dolores aquí o allá cada dos por tres, y los cánceres que aparecen en cualquier momento por sorpresa”, lamenta.

“La vitamina D participa en todos estos trastornos y enfermedades y en un sinfín de síntomas y situaciones que soportamos, esperando que los fármacos las hagan más llevaderas, o atribuyéndolas a un declive propio de la edad”, señala esta especialista.

Destaca que la característica o denominador común de todos estos desórdenes es la falta de dicha vitamina.

Consejos para estar vitaminados

Para aportar suficiente vitamina D a nuestro organismo y ayudar a prevenir los problemas de salud derivados de su carencia, la doctora recomienda:

- Realizar baños de sol

Bascuñana aconseja tomar el sol sin filtros “tipo cristales” o poniéndose protectores solares, entre 10 y 20 minutos diarios, en el caso de las personas de piel clara; y un poco más de tiempo si se tiene una piel oscura, procurando exponer el máximo posible de superficie corporal, a alrededor de las 11 de la mañana y de las 4 de la tarde, en verano.

“Una vez transcurrido esos minutos hay que proteger la piel del exceso de sol”, según esta especialista.

Añade que las personas con fotosensibilidad (piel muy sensible a la luz solar) deben evitar exponerse al sol y suplirán esa fuente natural de vitamina D tomando concentrados nutricionales.

“Durante el otoño y la primavera se debe aumentar el tiempo de exposición solar, efectuándola en torno a las horas más centrales del día”, puntualiza.

“En invierno tendríamos que tomar el sol una o dos horas en las horas centrales de los días soleados, algo que resulta poco práctico por nuestras obligaciones diarias y el clima frío”, según esta especialista.

Admite que, incluso consiguiéndolo, podríamos no fabricar la suficiente vitamina D “porque la radiación solar es débil para generar el estímulo suficiente, y la capacidad del cuerpo de sintetizar vitamina D, se reduce a medida que pasan los años”.

“No obstante, los baños de sol invernales ayudan a entrenar la tolerancia de la piel, y prepararla para el clima templado, reduciendo el riesgo de cánceres de piel como el melanoma”, de acuerdo a esta especialista.

Añade que una reciente revisión de estudios sobre el espectro de radiación solar y su acción sobre la vitamina D concluye que la recomendación de que “sólo se necesitan unos pocos minutos de exposición al sol (y en pequeñas porciones de piel), que hoy se sigue replicando, podría ser errónea para gran parte de la población”.

- Mantener niveles óptimos de magnesio 

H. Bascuñana recomienda que el nivel de magnesio en nuestro organismo esté muy por encima del mínimo dentro del rango considerado como normal en una analítica sanguínea.

“El magnesio beneficia de distintas maneras la presencia, las funciones y la excreción de la vitamina D, en nuestro cuerpo”, asegura.

“Para conseguirlo debemos consumir a diario alimentos ricos en magnesio, como las nueces de Brasil, los anacardos, otros frutos secos, el cacao puro o los dátiles, así como alimentos variados no desnaturalizados por la industria alimentaria”, dice.

“También debemos evitar los “ladrones de magnesio”: aquellos alimentos que reducen los niveles de este mineral en el cuerpo”, agrega.

En esta lista figuran los refrescos, la carne procesada tipo fiambre, embutidos, salchichas y hamburguesas; los alimentos a los que se agrega fosfato como conservante; las conservas en contacto con aluminio; los alimentos cocinados con instrumentos de aluminio; las tisanas, infusiones o extractos de plantas de cultivos no ecológicos, y la cafeína.

“El estrés, el tabaco y la polución ambiental son otros enemigos de la vitamina D”, concluye la doctora Hernández Bascuñana.

Tus comentarios




En Portada
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...

Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.

Actualidad
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...