Del victimismo al golpismo

Columna
Publicado el 22/07/2022

Asumamos, y digamos que creemos, la versión de que en Bolivia hubo una ruptura del orden constitucional, que terminó en la lacrimosa huida de Evo Morales al cobijo de México y luego Argentina.  Asumamos y digamos que fue así, y que Evo es una víctima cruel de la intolerancia antidemocrática de la política boliviana.  No por nada nuestros parlamentarios oficialistas, políticos e intelectuales revolucionarios de café y caviar inundan las redes sociales y los eventos de discusión argumentando lo antidemocrático del país, contra el verdadero pueblo, como les gusta decir en sus elucubraciones revolucionarias, y que estos déspotas, en complicidad con el imperialismo, impidieron que el líder de los humildes ejerza su derecho humano a la reelección indefinida. En resumen, victimización por todo lado, a cada hora y financiada por nuestros impuestos y la venta de nuestras materias primas. 

Sin embargo, si asumimos este discurso de víctima, algo que podemos rescatar es que el mismo concluye que se debe garantizar la estabilidad institucional de las autoridades electas en el país, que de hecho es lo que van repitiendo los políticos oficialistas y nuestros intelectuales de izquierda revolucionaria de café y caviar. Pero que, en la práctica, sólo aplica para las autoridades electas del oficialismo, porque de un tiempo a esta parte la gran parte de autoridades electas en el país que no son del MAS-IPSP están siendo perseguidas judicialmente, en una clara violación del respeto democrático y la voluntad del pueblo boliviano.

Entonces, si ha sido tan doloroso el proceso de golpe de Estado y tan antidemocrático, por lo cual no hay olvido ni perdón, ¿por qué el oficialismo impulsa golpes municipales y de gobernaciones, en clara alianza con el poder judicial, que de independiente sólo tiene el precepto sobre el que se rige constitucionalmente? ¿No es acaso esta judicialización de la política, para encarcelar opositores, un golpe antidemocrático?  ¿En qué momento las víctimas pasaron a golpistas? O es que, en el fondo, ¿el golpismo es una práctica habitual de la política boliviana y recién nos estamos dando cuenta?

Lo cierto es que la intolerancia política inunda nuestra realidad, la institucionalidad democrática se encuentra por los pisos y el totalitarismo como estrategia de control es sin duda una constante de la política boliviana y nosotros, el otro pueblo, al que nadie le importa, debemos seguir financiando estos procesos pagando impuestos altos, sometidos a las arbitrariedades de quienes detentan el poder, observando cómo hipotecan el país para seguir financiando excesos, viendo cómo se destruye la naturaleza y nuestros parques, viviendo en inseguridad jurídica debido a avasallamientos, en un país donde poco a poco las bases sobre las que se sustenta la democracia y el respeto  por la voluntad de todos se derrumban.

Así que lo más seguro es que prosperen los juicios y dentro de poco se descabecen a muchos opositores en el país y que, en gran parte, es culpa de ellos mismos, por sus errores y ambiciones, pero si fuéramos consecuentes con el discurso deberíamos todas y todos los bolivianos luchar y oponernos a cualquier cambio de una autoridad electa, independientemente de la orientación política, porque eso es creer en la democracia y no ser golpista; lo otro, lo de ahora, es sólo victimismo. 

Columnas de CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ

15/11/2024
Estamos a pocos meses de conmemorar nuestro bicentenario, una fecha que debería representar la fortaleza y unidad de Bolivia. Sin embargo, el listado de...
22/08/2024
Una y otra vez, la falta de visión a largo plazo ha impactado negativamente el desarrollo de nuestras ciudades. En Cochabamba, un ejemplo claro de esta...
27/05/2024
El anteproyecto de ley “Lo ajeno no se toca” pretende endurecer las sanciones contra los delitos contra la propiedad, pero plantea preocupaciones...
29/02/2024
Eso de que Bolivia es un país mendigo sentado en un trono de oro hace referencia a la paradoja de la abundancia: los países ricos en recursos naturales, que...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
01/04/2025
01/04/2025
KATHYA CÓRDOVA POZO
31/03/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
31/03/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
30/03/2025
30/03/2025
En Portada
La reunión de los nueve gobernadores y autoridades del Gobierno determinó conformar, en cada departamento, comisiones para coordinar la atención a las...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia ratificó el paro nacional indefinido con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras desde las 00:00 del...

La encuesta del empresario Marcelo Claure, acerca de la intención de voto, generó repercusiones en la oposición. Mientras Unidad Nacional lo califica de...
Este lunes se lleva a cabo el Consejo Nacional de Autonomías Extraordinario entre gobernaciones y el Gobierno con el fin de tratar las afectaciones por las...
El presidente Luis Arce informó este lunes que la falta de dólares en el país también afecta la atención de emergencias particularmente en lugares alejados,...
El senador del MAS, Félix Ajpi, consideró este lunes que Evo Morales, al haber creado un partido con un propio nombre en Evo Pueblo, incurrió en un acto de...

Actualidad
Las inundaciones están golpeando duramente a los ganaderos del oriente boliviano y los obliga a trasladar a sus...
Las campañas de los precandidatos se intensifican a un día de conocerse la convocatoria a las elecciones generales...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que la distribución de...
El Ministerio Público abrió una investigación en contra de los policías que participaron en un operativo en el que...

Deportes
El fútbol boliviano demostró en los últimos años ser una de las ligas con mayor inestabilidad laboral para los...
Luego de 46 años y cuatro días, Olimpia de Paraguay volverá a jugar un partido oficial en el estadio Félix Capriles,...
El extremo boliviano Miguel Terceros pasó la revisión médica y se incorporó a los entrenamientos de su nuevo equipo...
Bolívar iniciará su camino en la fase de grupos de la Copa Libertadores hoy (18:00 HB) cuando visite al club paraguayo...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
La actriz Karla Sofía Gascón, conocida por su participación en la película Emilia Pérez, volvió a ser objeto de...
Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef)...
La decimocuarta semana del año tiene una cartelera cultural diversa, comenzando por el tradicional lunes de cine que...