Manfred frena juicio por la represa Quecoma y vincula sus casos con persecución

Cochabamba

Audiencia de Manfred Reyes Villa por el caso Quecoma fue suspendida

Publicado el 19/07/2022 a las 5h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, frenó ayer el juicio en su contra por irregularidades en la represa Quecoma, construida en su gestión como prefecto en 2009, tras presentar una recusación contra la presidenta del Tribunal de Sentencia No. 4 y con “el apoyo” de la gente.

“Gracias a ustedes, han suspendido esta audiencia porque no van a poder con el poder de todo un pueblo. Es persecución política y eso lo sabe no solamente Cochabamba, sino Bolivia”, sostuvo el Alcalde.

“Manfred se respeta” y “mi voto se respeta”, vociferaron comerciantes, vecinos y personas de diferentes sectores que se concentraron en puertas del Tribunal y de la Alcaldía en la plaza principal.

El caso Quecoma es uno de los que se reactivó tras un fallo del Tribunal Constitucional y que se impulsan desde la aparición de una encuesta que sitúa a Reyes Villa entre los políticos mejor posicionado, segundo después de Luis Arce.

El diputado del MAS Pacífico Choque negó que se trate de persecución y sostuvo que “desde ningún punto de vista, el órgano legislativo ni ejecutivo del Gobierno central tienen intromisión al órgano judicial”, pero que “debe responder a la justicia”.

Suspensión

El Alcalde es procesado por la represa Quecoma por presunto incumplimiento de deberes y conducta antieconómica por un informe de la Contraloría. La obra demandó 7 millones de bolivianos.

La audiencia se suspendió tras presentarse una recusación en contra de la presidenta del juzgado por parte de la defensa y por la baja médica de uno de los jueces por Covid-19, informó la directora de Asuntos Jurídicos de la Gobernación, Patricia Sánchez.

“Consideramos en lo particular que este memorial es demasiado malicioso y temerario, porque lo único que se ha hecho es ir a la chicanería para suspender estos procesos”, sostuvo.

El director de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía, Boris Fiorilo, explicó que la recusación “fue planteada en el sentido que (la jueza) habría adelantado criterio sobre los efectos del procesamiento” y pidiendo que se aparte del caso. El secretario Financiero, Mauricio Muñoz, recordó que el Alcalde, en 2009, gozaba del derecho a “caso de corte”, y que debe ser considerado en el proceso.

La represa y las inversiones

El diputado Héctor Arce, del MAS, dijo que la represa Quecoma presenta fisuras y filtraciones, por lo que sólo funciona tres meses del año.

La represa se halla en el municipio de Sacabamba. La Contraloría emitió un informe que dio lugar a un proceso.

El secretario Mauricio Muñoz dijo que el Gobierno invirtió recursos en obras complementarias en la presa.

MAS reactiva 15 casos y niega que es por encuesta

Diputados del MAS indicaron ayer que existen 15 casos contra el alcalde Manfred Reyes Villa, de cuando era prefecto de Cochabamba, y negaron que la reactivación de los mismos sea por una encuesta que lo posiciona entre los líderes con mejor imagen en Bolivia.

“Son 15 procesos que tiene este señor. Deuda con la justicia boliviana, no es posible que estos actos queden impunes”, sostuvo el diputado Santos Mamani. Entre ellos están el caso Sillar alternativo, Quecoma, Vinto-Sacambaya, módulo Tiquipaya, Lacma-Santiváñez, IDH y buses odontológicos, dijo.

El diputado José Luis Flores dijo que “no hay ninguna persecución política y todo ello (por la encuesta), simplemente se está haciendo un análisis de todo lo que está haciendo la Alcaldía”.

La encuesta de Página Siete señala que el 40 por ciento ve con buena imagen a Manfred.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Subalcaldía Valle Hermoso en coordinación con la Intendencia Municipal intervino alojamientos y moteles en inmediaciones del Circuito Bolivia. El objetivo...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes 21 de abril un clima templado con una temperatura máxima de 27 grados Celsius. En tanto, la mínima fue de 13 grados,...

El Arzobispado de Cochabamba emitió este lunes un comunicado en el cual expresa su profundo pesar por la muerte del papa Francisco y pidió recordar su legado de “entrega incondicional al servicio de...
El “pijchu”, la práctica de mascar la coca se remonta a tiempos ancestrales en Bolivia. Sin embargo, en el último tiempo se han presentado innovaciones, como la denominada coca machucada que se puede...
Los comunarios de Pucara Baja del municipio de Anzaldo respaldaron ayer la implementación de la Planta Industrializadora de Basura para los residuos de Cochabamba; en tanto, desde la dirigencia de K’...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó juegos de agilidad para mascotas, los mismos fueron implementados en los ambientes del Centro de Rehabilitación Adiestramiento Canino, en el marco de la segunda...


En Portada
"Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar...
Hasta 135 cardenales electores, siete de ellos españoles --seis si finalmente Antonio Cañizares no acude por problemas de salud--, participarán en el Cónclave...

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que esta noche a las 20:00 (hora Vaticano) se celebrará el rito solemne de la...
El presidente y el vicepresidente del Estado boliviano, Luis Arce y David Choquehuanca, respectivamente, expresaron su pesar por el fallecimiento del papa...
Si hay algo que marcó parte de la vida del papa Francisco, fue haber conocido al club “de sus amores”, San Lorenzo, a los nueve años.
El Arzobispado de Cochabamba emitió este lunes un comunicado en el cual expresa su profundo pesar por la muerte del papa Francisco y pidió recordar su legado...

Actualidad
La Subalcaldía Valle Hermoso en coordinación con la Intendencia Municipal intervino alojamientos y moteles en...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes 21 de abril un clima templado con una temperatura máxima de 27 grados Celsius...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), la mayor muestra empresarial, arranca este jueves 24 de abril...
El Arzobispado de Cochabamba emitió este lunes un comunicado en el cual expresa su profundo pesar por la muerte del...

Deportes
Si hay algo que marcó parte de la vida del papa Francisco, fue haber conocido al club “de sus amores”, San Lorenzo, a...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, habló en torno a la no convocatoria de Arnaldo “...
Con dos goles sobre la hora, el plantel de Bolívar sumó tres puntos ayer tras vencer a Guabirá por 4 a 2 en el estadio...
Wilstermann sufrió ayer su cuarta derrota en el Campeonato de la División Profesional, cayendo ante la Academia del...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...