Desde el MAS responden a Santa Cruz: Hubo consenso para postergar el Censo

El Presidente de Diputados considera que de convocarse a un paro, este no tendrá mayor efecto debido a que la población lo que quiere es trabajar

El presidente de Diputados, Freddy Mamani. El presidente de Diputados, Freddy Mamani. Foto: ANF

La Paz/ANF
Política / 16/07/2022 14:31

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani del Movimiento Al Socialismo (MAS), dijo este sábado que la amenaza de un paro cívico de Santa Cruz no corresponde, debido a que la decisión de postergar el Censo fue asumida con las autoridades subnacionales.

Consideró que de convocarse a un paro, este no tendrá mayor efecto debido a que la población lo que quiere es trabajar.

“La amenaza de un paro cívico departamental en Santa Cruz es una medida que no corresponde, ya que la reprogramación del Censo no fue una decisión unilateral, sino resultado del consenso entre el Gobierno nacional y autoridades territoriales”, señaló Mamani.

Luego de que el Gobierno postergara la realización del Censo de Población y Vivienda para 2024, la Cumbre cruceña le dio un plazo de cinco días hábiles para que atienda ocho demandas, caso contrario, el 25 de julio iniciarán movilizaciones en el departamento de Santa Cruz. 

“Ratificamos el estado de emergencia departamental y en caso de que el Gobierno Nacional no cumpla con las exigencias de esta Cumbre, en el plazo de 5 días hábiles, se convoca a un paro departamental desde el lunes 25 de julio del 2022”, señala uno de los ocho puntos de la resolución que dio lectura el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuellar.

También encomendaron al Instituto Cruceño de Estadística dependiente de la Gobernación de Santa Cruz para que, en el marco de sus competencias, realice la encuesta poblacional de necesidades a nivel departamental, “para que permita a la Gobernación y los municipios cruceños disponer de la información estadística actualizada para responder de manera pertinente a las necesidades de la población cruceña”.

Esta cumbre cruceña se realizó el pasado jueves donde participaron el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, el rector de la Uagrm, y otras autoridades locales y cívicas. El objetivo del encuentro fue rechazar la decisión del Gobierno de postergar el Censo de Población y Vivienda de 2022 para el 2024.

Etiquetas:
  • Freddy Mamani
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor