Organizador. Copa Evo costará $us 50 mil y tiene apoyo estatal

Fútbol
Publicado el 14/07/2022 a las 0h03
ESCUCHA LA NOTICIA

La Copa Evo sub-17 de fútbol, a desarrollarse del 31 de julio al 7 de agosto en el trópico de Cochabamba, prevé una inversión de aproximadamente 50 mil dólares, monto que además se deduce a partir del apoyo y subvenciones que tendrá para alivianar costos, esto en relación a los precios que se registran en los tarifarios y que incluso pueden duplicar lo presupuestado.

“El presupuesto de todo el campeonato está aproximadamente por los 50 mil dólares, aunque el torneo no empezó todavía”, explicó ayer Mario Guamán, director general del torneo.

Tras las observaciones realizadas por la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) y la objeción sobre el nombre del certamen, que hace alusión al expresidente Evo Morales, la organización del torneo dio a conocer el origen de los montos a ser erogados para poner en marca el campeonato.

El dinero llega por una colaboración de la Asociación de Fútbol Regional del Trópico, un préstamo de la asociación de surtidores del trópico y las Seis Federaciones del Trópico, según la versión del alcalde de Entre Ríos, Elmer Rojas, en declaraciones a radio Kawsachun Coca. A ello se suma el apoyo que brindarán las mancomunidades de la región con algunos insumos.

 

Desglose del monto

¿Cómo se invierten los 50 mil dólares? Según los datos preliminares brindados por una fuente allegada a la organización en Villa Tunari, dos de los gastos más fuertes serán comida y alojamiento, que tendrán una significativa rebaja.

En ambos casos, el Centro de Entrenamiento y Formación Deportiva (Cefed) de Villa Tunari (administrado por el Viceministerio de Deportes) hospedará a aproximadamente 312 personas durante siete días. Se calculan 26 integrantes por cada uno de los 12 clubes asistentes, entre jugadores, entrenadores y delegados. La cifra puede variar según la cantidad de personas presentes en cada delegación

Según cifras del mismo tarifario del Cefed, el costo de alimentación por persona es de aproximadamente 60 bolivianos por día (desayuno, almuerzo y cena). El monto varía según la alimentación, que oscila entre 80 y 90 bolivianos en otras circunstancias. En total se calcula una inversión superior a los 131 mil bolivianos (18 mil dólares).

Por el alojamiento, el costo se calcula a 40 bolivianos por persona la noche. En total, se estima superar los 87 mil  bolivianos (12 mil dólares) por siete noches y que cubrirá a todas las delegaciones, total que puede variar con relación a la anticipación con que lleguen para el evento, además del número de integrantes.

Además, la organización debe prever otros gastos que rondan los 125 mil bolivianos (18 mil dólares), por personal de apoyo (médicos, pasapelotas, protocolo), contraparte de apoyo para costear un porcentaje de pasajes aéreos de las delegaciones, insumos médicos y combustible para ambulancia, además de transporte de Viru Viru a Villa Tunari y recorrido entre las sedes. Los pasajes en avión ida y vuelta para las seis delegaciones del exterior rondan los 30 mil dólares, costo que será amortizado con el apoyo de la organización.

 

Los montos del tarifario

En comparación con los precios manejados en el tarifario del Cefed y que se encuentra publicado en internet, en 2019 el costo de hospedaje deportivo varía y se divide en tres categorías: 150 (A), 120 (B) y 100 bolivianos (C). En suma, y por delegación, los montos calculados para las 312 personas y durante siete días ascienden a 327.600, 262.080 y 218 mil bolivianos, respectivamente.

En alimentación también varía según el tipo de servicio, basado en un costo diario de 257 (A), 181 (B) y 75 bolivianos (C). Por siete días se calculan 561.880 (A), 395.304 (B ) y 163.800 bolivianos (C).

Entre ambos ítems, el monto mayor sumado está alrededor de 87 mil dólares y el menor, 23.500 dólares, dejando de lejos lo presupuestado por la organización.

Las diferencias a ser subvencionadas, sumando 18 mil dólares de otros gastos, de acuerdo a los precios establecidos en el tarifario y los 50 mil dólares presupuestados por la organización, oscilan entre 22 mil (tarifas bajas), 44 mil (tarifas medias) y 95 mil dólares (las más altas).

 

Dosifican 90 mil boletos a partidos

El director general de la Copa Evo, Mario Guamán, anunció ayer que se dosificaron 90 mil entradas para los siete días que durará el certamen.

“Es un campeonato absolutamente rentable y sostenible. Se dosificaron 90 mil entradas para el campeonato, a un promedio de 20 bolivianos”, confirmó Guamán.

En total, en caso de que se vendan las 90 mil entradas, el director general del torneo indicó que se recaudará alrededor 1.800.000 bolivianos, aproximadamente 258 mil dólares.

Reduciendo impuestos y otros gastos para devolver los préstamos efectuados, el torneo tendrá un gran ingreso, según calculó Guamán.

Esta iniciativa, a pesar de la crítica recibida por los diputados de Comunidad Ciudadana (CC), pretende ser replicada al año con la idea de incrementar la cantidad de clubes participantes, pero la expectativa en torno a este campeonato y la presencia de varios clubes espera ser cubierta con la asistencia de la afición del trópico.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se produjo en el partido de Liga de este...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura 2024 de la DivPro, San Antonio cosechará...

Un torbellino llamado Jonathan Torres, autor de un triplete, y un tanto más de Jorge Morel, aportaron para un inobjetable triunfo de Cerro Porteño 4-2 sobre Bolívar, en duelo de la fecha 1 del grupo...
El comienzo de Aurora en la Liga de la DivPro fue más que auspiciosa y alentadora, aunque entre la familia celeste incomoda, y mucho, la situación de la resta de 33 puntos por el caso Montaño.
Jhon Jairo Cuéllar, el arquero de Guabirá, está seguro de llegar en plenas condiciones al compromiso contra Aurora, este viernes (20:00), en la Caldera, en el segundo partido de fecha 2 del...
El cotejo entre Oriente Petrolero y Universitario de Vinto, programado inicialmente para el domingo en Santa Cruz (19:30), fue adelantado para mañana (20:00) en el estadio Tahuichi Aguilera.


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
Hay al menos siete mil familias damnificadas por las inundaciones en Beni y el caudal de los ríos sigue en ascenso,...
Los partidos políticos que ingresen oficialmente a la carrera electoral con miras a las elecciones nacionales tendrán...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este...
Un reporte de la Policía da cuenta de que los uniformados de Umopar realizaban ayer un operativo en un punto de control...

Deportes
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...
Un torbellino llamado Jonathan Torres, autor de un triplete, y un tanto más de Jorge Morel, aportaron para un...
El comienzo de Aurora en la Liga de la DivPro fue más que auspiciosa y alentadora, aunque entre la familia celeste...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...

Doble Click
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor benianos David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...