Medallistas bolivianos apuestan por el análisis y estrategia para ganar

Multideportivo
Publicado el 08/07/2022 a las 0h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Los atletas bolivianos Vidal Basco y Héctor Garibay, medallistas bolivarianos en la prueba de 10 mil metros de los Juegos Valledupar 2022, son dos deportistas completos, ya que, al margen de prepararse físicamente al máximo, son unos estudiosos de la estrategia para obtener el éxito.

Basco ganó la medalla de oro con un tiempo de 29 minutos 40 segundos y 80 centésimas (29’40”80c), mientras que Garibay se adjudicó la presea de plata en 29’42”54c, resultados que asombraron a entrenadores y atletas de otros países, aunque para Bolivia no es un secreto el tipo de preparación que realizan.

“Según la competencia, mi entrenador (Marcelo Peñaranda) nos indica la estrategia. Conocemos a los rivales, sabemos quiénes jalarán (sacar distancia) y le dije (a Héctor Garibay) ‘nos iremos desde el kilómetro ocho, haremos pinchar a todos’”, relató Basco en entrevista con Los Tiempos.

El atleta de 26 años sacó una notoria ventaja sobre los demás competidores, incluso sobre Garibay, en una lucha por los primeros dos lugares. La estrategia dio su resultado.

Pero Basco admitió que no se puede aplicar este tipo de estrategia en todas las competencias, ya que en otros eventos se corre por marca mínima, siendo que en ese caso se busca sacar ventaja cuanto antes.

En el caso de los 10 mil metros, prueba de especialidad para ambos, hay muchos elementos que estudian previamente: el clima, la altura de la ciudad, los rivales y el horario de competencia. En suma, nada es producto de la casualidad.

“Tenemos que seguir entrenando y mejorando. Nuestro objetivo era hacer uno o dos en podio, no importaba quién lo haga”, resaltó Garibay, de 33 años y que pertenece al mismo club de Basco: Pie de Viento.

Este tradicional club de atletismo es manejado por los exatletas Marcelo Peñarada y Nemia Coca, además que en el grupo se cuenta con deportistas de élite, entre ellos David Ninavia (plata en 1.500 metros) y los mencionados Basco y Garibay.

“En un principio los atletas salieron fuerte, en las siguientes vueltas bajaron de ritmo por el calor y la humedad. Las primeras vueltas salimos atrás, después del kilómetro ocho nos empezamos a separar del resto”, recordó Basco.

Los objetivos al momento se cumplieron en los Juegos Bolivarianos, con Basco acreedor de una medalla de oro y otra de plata en 5 mil metros, además de Garibay con la de plata.

Para Basco, el siguiente reto será la Media Maratón de Buenos Aires (21 de agosto), mientras que Garibay se alista para el Mundial de Oregón (15 al 24 de julio), además de trazarse un reto más a nivel continental: los XII Juegos Suramericanos Asunción (1 al 15 de octubre).

 

Requieren de más apoyo para seguir

Parece una historia de nunca acabar: los deportistas bolivianos mendigan por apoyo la mayor parte del tiempo.

Pese a que el Gobierno apoyó con los pasajes y otros ítems, los atletas gozan también de respaldo de otras instituciones, pero la mayoría de las veces se prestan dinero o hacen un gran esfuerzo para continuar.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Los deportistas bolivianos que practican muay thai (deporte de combate) se abren espacio en campeonatos internacionales en el que subir al podio ya no es...
El fútbol sudamericano despide a una de sus figuras más emblemáticas, Hugo Orlando Gatti, ídolo de Boca Juniors y referente del fútbol argentino, falleció en...

Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante Estados Unidos.
Bolivia conquista el título en la categoría 75 kg del Sudamericano de Muay Thai, en la final disputada en Buenos Aires, Argentina.
Noelia Zeballos, junto a su compañera argentina Luciana Moyano, lograron el subcampeonato de dobles en el torneo W35 Leme en Brasil, por el Tour Profesional Femenino.
Santiago Borja, integrante del programa "Sueño Bicentenario", y Einer Loza ganaron este viernes la medalla de oro en la categoría Varones Dobles 21 en el XXXVI Panamericano de Ráquetbol Guatemala...


En Portada
"Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar...
Hasta 135 cardenales electores, siete de ellos españoles --seis si finalmente Antonio Cañizares no acude por problemas de salud--, participarán en el Cónclave...

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que esta noche a las 20:00 (hora Vaticano) se celebrará el rito solemne de la...
El presidente y el vicepresidente del Estado boliviano, Luis Arce y David Choquehuanca, respectivamente, expresaron su pesar por el fallecimiento del papa...
Si hay algo que marcó parte de la vida del papa Francisco, fue haber conocido al club “de sus amores”, San Lorenzo, a los nueve años.
El Arzobispado de Cochabamba emitió este lunes un comunicado en el cual expresa su profundo pesar por la muerte del papa Francisco y pidió recordar su legado...

Actualidad
La Subalcaldía Valle Hermoso en coordinación con la Intendencia Municipal intervino alojamientos y moteles en...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes 21 de abril un clima templado con una temperatura máxima de 27 grados Celsius...
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz pide, además, la instalación “urgente” de una mesa...
"Estamos con la conciencia tranquila, sabemos que no hemos participado en ningún supuesto golpe de Estado", dijo el...

Deportes
Si hay algo que marcó parte de la vida del papa Francisco, fue haber conocido al club “de sus amores”, San Lorenzo, a...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, habló en torno a la no convocatoria de Arnaldo “...
Con dos goles sobre la hora, el plantel de Bolívar sumó tres puntos ayer tras vencer a Guabirá por 4 a 2 en el estadio...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...