Bolivia cierra los JJBB con la cosecha más baja en 21 años

Multideportivo
Publicado el 06/07/2022 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El Equipo Bolivia cerró ayer su participación en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, evento en el que alcanzó su cosecha más baja en los últimos 21 años y dentro de una serie de cambios en el certamen.

Al cabo de 10 días de competencias, Bolivia acabó en el undécimo lugar del medallero general entre 11 países participantes, siendo superada ampliamente por la delegación anfitriona de Colombia, que acumuló 25 veces más el total de preseas en relación a la Verde.

Ayer, Bolivia se despidió con dos medallas de bronce en la disciplina de taekwondo, con los metales obtenidos por Favio Alba (+80 kilogramos) y Franco Ríos (de 68 a -80 kg).

En suma, Bolivia alcanzó 14 medallas (dos oros, seis de plata y seis de bronce), una cosecha pobre en relación a las últimas cinco ediciones: en Santa Marta 2017 hizo 32 (5, 10 y 17), en Trujillo 2013 también 32 (7, 7 y 18), en Sucre 2009 alcanzó su mejor desempeño con 131 (19, 25 y 87), en Armenia-Pereira 2005 totalizó 63 (10, 10, 43) y en Ambato 2001 contabilizó 61 (13, 10 y 38).

El puesto regularmente ocupado por Bolivia en la cita bolivariana fluctuó entre el quinto y noveno lugar, aunque en algunas ediciones pasadas (hasta 2009) sólo compitieron países denominados bolivarianos.

¿A qué se debe esta baja en las medallas? Como en cada evento, la falta de respaldo o insuficiente apoyo de las autoridades y de la empresa privada pusieron en aprietos a los atletas, además que la presencia boliviana estuvo en duda hasta semanas antes del viaje.

El ingreso de países invitados a la justa internacional (Chile, Paraguay, República Dominicana, El Salvador y Guatemala) no supuso una merma en las medallas, ya que desde 2001 a la fecha las preseas obtenidas por Bolivia fueron en descenso.

Con Valledupar 2022, Bolivia cerró su campaña más discreta y con menor rédito en los últimos 21 años.

Colombia arrasa

De inicio a fin, el Equipo Colombia dominó en casi todos los deportes, logrando medallas doradas, plateadas y de bronce en grandes cantidades.

Por tercera edición consecutiva, Colombia se alzó como el equipo campeón de los Juegos Bolivarianos.

 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Bolivia perdió con Paraguay (2-1) en su último partido por el Grupo A de la Copa América de Futsal Femenina, en Sao Paulo, Brasil, y definirá este sábado el...
El piloto cochabambino Marco Antezana fue nombrado representante e imagen oficial de la marca Repsol para esta temporada.

El primer clasificatorio de Medio Fondo y Fondo que debía realizarse este sábado 28 de marzo en estadio de Villa Tunari, fue postergado hasta el viernes 4 de abril, porque el escenario deportivo...
Con la presencia de más de 100 raquetbolistas de todo el país, hoy (9:00) arrancará el segundo torneo nacional selectivo de ráquetbol en La Paz, rumbo al Campeonato Panamericano que se disputará del...
El tiro con arco se introdujo como deporte en los Juegos Olímpicos París 1900, pero en Bolivia esta disciplina se formalizó poco antes de la disputa de los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018. En...
La mediofondista nacional Cecilia Gómez se clasificó al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría mayor, que se disputará del 25 al 27 de abril, en Mar del Plata, en Argentina.


En Portada
En un mensaje a la militancia del MAS-IPSP que se reúne en congreso este fin de semana, el presidente Luis Arce manifestó que con unidad ganarán las elecciones...
Samuel Doria Medina, candidato del Bloque de Unidad, respondió en su cuenta de la red X a los resultados que presentó Red Uno de una encuesta realizada por...

El candidato a la presidencia por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, ofreció en su proclamación en Oruro que, de llegar al Gobierno, fijará el precio de la...
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó este viernes el inicio de investigaciones por el asesinato de tres personas, quienes habrían...
El candidato a la presidencia por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, ofreció en su proclamación en Oruro que, de llegar al Gobierno, fijará el precio de la...
El Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, cuestionó ayer firmemente el bloqueo que afecta el acceso al relleno sanitario de K’ara K’ara, señalando que...

Actualidad
En un mensaje a la militancia del MAS-IPSP que se reúne en congreso este fin de semana, el presidente Luis Arce...
El candidato a la presidencia por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, ofreció en su proclamación en Oruro que, de llegar...
Samuel Doria Medina, candidato del Bloque de Unidad, respondió en su cuenta de la red X a los resultados que presentó...

Deportes
El CA Osasuna ha presentado este viernes un recurso ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de...
El tenista boliviano Murkel Dellien (222 del ranking ATP) quedó este viernes al margen de la Copa de Tenis de Nápoles,...
La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya revocó por unanimidad la sentencia que condenó...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
La obra “Óle Carmen”, dirigida por Yadir Vázquez, llega a Cochabamba como parte de su gira nacional, luego de su...
La controversia sobre Cazzu y Ángela Aguilar parece no terminar y ésta vez es otra leyenda argentina de la música la...
Con el objetivo de fomentar los hábitos de lectura y fortalecer las bibliotecas comunitarias, el Ministerio de...
Hoy, viernes 28 de marzo, Mario Vargas Llosa cumple 89 años de edad. Su obra ha logrado cautivar a miles de lectores en...