Diputada denuncia que los caminos en Tariquía se amplían pese a resistencia

Economía
Publicado el 24/06/2022 a las 9h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de una marcha contra la incursión petrolera en Tariquía y la presentación de una acción popular, las empresas YPFB Chaco y Servipetrol continúan los trabajos para ingresar al área protegida. Una inspección realizada ayer por legisladoras de oposición y activistas encontró que los caminos se han ampliado para permitir el paso de maquinaria. 

"El camino se ha duplicado en tamaño. Si antes la carretera medía tres o cuatro metros, ahora mide el doble. Vimos que gente de Servipetrol está ingresando a la reserva", manifestó ayer la diputada de Comunidad Ciudadana por Tarija Luciana Campero. 

El miércoles pasado se llevó a cabo una marcha en la ciudad de Tarija para oponerse al ingreso de las petroleras a la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía. 

El mismo día, el Comité Nacional de Defensa de Tariquía presentó una acción popular para anular cuatro leyes aprobadas en la gestión de Evo Morales que permiten la actividad hidrocarburífera en el área protegida. Asimismo, este mecanismo legal solicita que se haga una consulta previa a las comunidades que serán afectadas por los trabajos. 

Campero añadió que, cuando salían de la inspección en la reserva realizada ayer, fueron interceptados por interculturales que intentaron retenerlos, pero que el encuentro no pasó a mayores complicaciones.

Hasta el momento, ni YPFB Chaco ni Servipetrol se han pronunciado ni han respondido las consultas realizadas.

Tus comentarios

Más en Economía

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia ratificó el paro nacional indefinido con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras desde las 00:00 del...
Potencial. El país cuenta con una riqueza piscícola especialmente distribuida en las cuencas del Altiplano, la Plata y Amazonas

Apunte. La aerolínea genera 52 millones de dólares mensuales, con gastos operativos de 12 millones y una contribución al Estado de 38 millones. La empresa no recibe fondos públicos
El campo Mayaya Centro descubierto por YPFB en el Subandino Norte de Bolivia, cuenca Madre de Dios, se encuentra entre los 10 principales descubrimientos de petróleo y gas del mundo en la gestión...
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, anunció el jueves que el Gobierno evaluará la posibilidad de levantar el veto a las exportaciones de carne de res, una restricción...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) detectó que varios panificadores presentaron licencias de funcionamiento falsificadas para obtener harina y otros insumos subsidiados por el...


En Portada
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia ratificó el paro nacional indefinido con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras desde las 00:00 del...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que Ariel Villarroel estaba vinculado con hechos delictivos de asesinato en el Chapare y que...

El Congreso liderado por Evo Morales y que aglutinó a sus seguidores en Villa Tunari decidió aprobar la sigla 'Evo Pueblo' con el objetivo de que el dirigente...
El presidente Luis Arce informó este lunes que la falta de dólares en el país también afecta la atención de emergencias particularmente en lugares alejados,...
En los últimos días, el número de víctimas fatales por las inundaciones ascendió a 52, informó este domingo el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.
Una encuesta nacional encargada por el empresario Marcelo Claure y ejecutada por la empresa Panterra señala que Andrónico Rodríguez lidera la intención de voto...

Actualidad
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que Ariel Villarroel estaba vinculado con hechos...
En los últimos días, el número de víctimas fatales por las inundaciones ascendió a 52, informó este domingo el ministro...
La ciudad de Cochabamba vivirá el domingo 6 de abril el primer Día del Peatón y el Ciclista con varias actividades...
Los desastres naturales ya causaron 53 muertes y 793 viviendas completamente destrozadas; la emergencia climática...

Deportes
Las principales raquetas del país registraron un importante ascenso en el ranking de la Asociación de Tenistas...
En un fin de semana con lluvia en Montero, los pilotos Marco Antezana (Cochabamba) y Carlos Padilla (Santa Cruz) fueron...
Los raquetbolistas Conrrado Moscoso y Angélica Barrios fueron los campeones en singles, en la categoría Open, este...
Aurora no pudo tener un mejor arranque en su lucha por mantenerse en la categoría profesional, después que ayer goleó...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
La actriz Karla Sofía Gascón, conocida por su participación en la película Emilia Pérez, volvió a ser objeto de...
Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef)...
La decimocuarta semana del año tiene una cartelera cultural diversa, comenzando por el tradicional lunes de cine que...
Análisis. Por primera vez, el género femenino lideró la mayoría de los éxitos en la gran pantalla, pero también...