Exigen al Gobierno explicaciones sobre el vuelo de Conviasa
Luego de la polémica operación en el aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz de un avión de la aerolínea venezolana Conviasa, la oposición anunció que pedirá explicaciones al Ministerio de Obras Públicas respecto a los permisos y asistencias brindadas a dicha aeronave que posee características similares a la que se encuentra retenida en Argentina.
Las observaciones al vuelo de Conviasa aumentan luego de que el Gobierno paraguayo confirmó que uno de los tripulantes del avión retenido en Argentina está vinculado a Al Quds, la fuerza de élite de los Guardianes de la Revolución de Irán, clasificada como organización terrorista por Estado Unidos.
Gustavo Aliaga, diputado de Comunidad Ciudadana, dijo que es posible que el avión que aterrizó el miércoles en Viru Viru aún sea parte de Irán debido a su importante conexión con Venezuela.
“Es muy importante que el Gobierno brinde las explicaciones necesarias porque, de todas maneras, se las van a pedir por vía diplomática varios países, incluido Estados Unidos”, dijo Aliaga.
Según el legislador, la aerolínea Conviasa y la Mahan Air —anteriormente propietaria del avión retenido en Argentina— están sancionadas por Estados Unidos por implicaciones en acciones terroristas.
El pasado miércoles, un avión de Conviasa, con características similares al retenido en Argentina, aterrizó en Viru Viru. Sus aproximadamente 190 pasajeros tenían como destino final la ciudad de Buenos Aires, por lo que se solicitó a Boliviana de Aviación (BoA) completar el trayecto, pero las autoridades del vecino país puso trabas al permiso. De este modo, parte de los pasajeros continúan en Santa Cruz.
Al respecto, el gerente de BoA, Ronald Casso, informó que Conviasa solicitó a BoA realizar un vuelo especial fuera de itinerario para el traslado de pasajeros desde Bolivia a Argentina. Las autoridades del vecino país comunicaron que el trámite duraría 48 horas porque era necesario realizar ajustes a algunos parámetros técnicos de la solicitud.
De este modo, el vuelo de BoA no se llevó a cabo. Algunos pasajeros lograron viajar a Buenos Aires en otras aerolíneas, mientras que otros permanecen en Santa Cruz. Según Casso, es responsabilidad de Conviasa el cuidado y traslado de los pasajeros a su destino.