FBI vincula al piloto del avión retenido en Buenos Aires con la Fuerza Quds

Mundo
Publicado el 19/06/2022 a las 13h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El piloto del avión retenido en el aeropuerto de Buenos Aires, el iraní Gholamreza Ghasemi, tiene un presunto "vínculo" con la Fuerza Quds, una división de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, según un informe enviado por el FBI a la Justicia argentina, confirmaron este domingo a Efe fuentes judiciales.

La agencia estadounidense remitió esta información al juez Federico Villena, responsable del juzgado Federal Criminal y Correccional de Lomas de Zamora 1, que lleva una semana investigando los posibles vínculos de la tripulación con el terrorismo internacional.

El juez Villena investiga si la tripulación del avión, 5 iraníes y 14 venezolanos, tienen vínculos con el terrorismo internacional, ya que uno de sus integrantes, el iraní Gholamreza Gashemi, posee el mismo nombre que un miembro de la Fuerza Quds, una división de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, definida por Estados Unidos como una organización terrorista.

Por el momento, las fuentes judiciales consultadas por Efe no detallaron el tipo de asociación que figura en el informe del FBI entre Ghasemi y la Fuerza Quds.

"No hay nada definido de imputaciones por el momento", señalaron estas fuentes, para agregar que el magistrado continúa analizando este domingo los datos del informe del FBI y los peritajes realizados por la Policía Federal.

La versión del gobierno

Durante los últimos días, el Gobierno argentino negó que existiera ningún tipo de relación entre Ghasemi y las fuerzas iraníes, al considerar que se trataba de un "homónimo", una hipótesis que fue contradecida este viernes por el responsable de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI) paraguaya, Esteban Aquino.

"De acuerdo a lo que nosotros sabemos, y nos confirmaron agencias aliadas, se trata de una persona vinculada al Quds (...). No es parecido, no es homónimo ni nada, es la persona", afirmó Aquino, en línea con los datos sostenidos por el informe del FBI.

El avión en cuestión, un Boeing 747 Dreamliner de carga, fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air y actualmente pertenece a Emtrasur, filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), empresas que están sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

La aeronave ingresó en Argentina el pasado 6 de junio procedente de México, previa escala en Venezuela, con destino al aeropuerto internacional de Ezeiza, y dos días después despegó para ir a Uruguay a cargar combustible, pero aterrizó nuevamente en el aeropuerto argentino porque el país vecino no habilitó su aterrizaje.

En Argentina, las petroleras no cargaron combustible al avión por temor a las sanciones de Estados Unidos.

El presidente argentino, Alberto Fernández, subrayó este sábado que no existía "ningún tipo de restricción" sobre la tripulación de la aeronave, integrada por 5 iraníes (entre ellos, Ghasemi) y 14 venezolanos, cuyos pasaportes fueron retenidos por parte de la Justicia, e insistió en que el Ejecutivo "actuó rápidamente" en este caso.

Argentina sufrió dos atentados terroristas en la década de 1990 -contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y contra la Embajada de Israel en Buenos Aires- y la Justicia local ha señalado a personas poderosas de Irán y el grupo Hezbolá como responsables. 

Tus comentarios

Más en Mundo

Las acciones de las principales empresas fabricantes de automóviles caen con fuerza en Bolsa tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió ayer a Venezuela que un “ataque” contra su vecina Guyana en el marco de su disputa territorial por una región rica en petróleo “no...
El Vaticano publicó ayer los próximos actos del calendario, en los que se incluyen los ritos de la Semana Santa, pero sin especificar quién los celebrará, pues todo indica que el papa Francisco aún...
Al menos 10 personas murieron cuando una mezquita se derrumbó en Mandalay tras un fuerte terremoto que sacudió Myanmar hoy viernes, según informó el medio local Khit Thit.
Argentina ya adeuda unos 44.500 millones de dólares al organismo financiero y se encuentra a la espera de la decisión de su directorio para materializar el nuevo acuerdo.


En Portada
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó este viernes el inicio de investigaciones por el asesinato de tres personas, quienes habrían...
El Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, cuestionó ayer firmemente el bloqueo que afecta el acceso al relleno sanitario de K’ara K’ara, señalando que...

El presidente Luis Arce llegó este viernes al evento por el XV aniversario de la Confederación de Mujeres Interculturales de Bolivia. Luego, asistió al evento...
El campo Mayaya Centro descubierto por YPFB en el Subandino Norte de Bolivia, cuenca Madre de Dios, se encuentra entre los 10 principales descubrimientos de...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó este viernes que se tiene un plan de operaciones para aprehender a Evo Morales, quien se encuentra...
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...

Actualidad
El candidato a la presidencia por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, ofreció en su proclamación en Oruro que, de llegar...
Samuel Doria Medina, candidato del Bloque de Unidad, respondió en su cuenta de la red X a los resultados que presentó...
El desastre por inundaciones y riadas golpea al sector ganadero de Ascensión de Guarayos, cuya dirigencia reporta la...

Deportes
El CA Osasuna ha presentado este viernes un recurso ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de...
El tenista boliviano Murkel Dellien (222 del ranking ATP) quedó este viernes al margen de la Copa de Tenis de Nápoles,...
La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya revocó por unanimidad la sentencia que condenó...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
La controversia sobre Cazzu y Ángela Aguilar parece no terminar y ésta vez es otra leyenda argentina de la música la...
Con el objetivo de fomentar los hábitos de lectura y fortalecer las bibliotecas comunitarias, el Ministerio de...
Hoy, viernes 28 de marzo, Mario Vargas Llosa cumple 89 años de edad. Su obra ha logrado cautivar a miles de lectores en...
El compositor y pianista boliviano, Daniel Álvarez, recibió un premio en el Concurso de Composición Internacional en...