Covid: Chuquisaca está en puertas de la quinta ola
Los números de la semana epidemiológica 23, comprendida del 5 al 11 de junio, servirán para confirmar un incremento sostenido de los contagios de coronavirus, lo cual llevaría a las autoridades del departamento a declarar el inicio de una quinta ola entre este lunes y mañana, martes.
Los números de la semana epidemiológica 23, comprendida del 5 al 11 de junio, servirán para confirmar un incremento sostenido de los contagios de coronavirus lo cual llevaría a las autoridades del departamento a declarar el inicio de una quinta ola entre hoy y mañana.
De acuerdo a protocolos cuando se cuentan cuatro semanas consecutivas de incremento de contagios se declara de manera oficial el inicio de una nueva ola. “Tenemos incremento sostenido (…) Hay circulación viral”, afirmó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Juan José Fernández.
La autoridad sanitaria dijo que, “en la medida en que esto se vaya incrementando”, en referencia a los casos diarios que registró el departamento en la semana que termina se decretaría el inicio de la quinta ola en el departamento.
Testeo
El Sedes, según Fernández, practicó 11.712 pruebas de covid-19 en mayo, lo que arrojó 313 casos positivos. También ejecutó una campaña de testeo masivo en escuelas e instituciones públicas y privadas. Gracias a ello, logró aplicar 4.070 pruebas. Solo en la Facultad de Odontología halló 112 casos positivos, indicó Fernández.
En total, el Sedes intervino ya en más de 15 instituciones públicas y privadas y más de diez unidades educativas. En las escuelas, hasta el viernes, halló 23 casos positivos.
En ese marco, la autoridad anticipó que los testeos masivos continuarán. Para ello, agregó, el Sedes tiene disponibles 50.000 pruebas de covid-19.
Vacunación
Hasta la fecha Chuquisaca vacunó al 66,9% de su población con la primera dosis y al 58,2%, con la segunda dosis. Eso, hasta la semana pasada.
Sin embargo, en la población de entre 5 y 17 años la cobertura sigue siendo baja. Solo el 52% de esa población se vacunó con la primera dosis y el 41,25%, con la segunda.
Fernández llamó a los padres de familia a coadyuvar a mejorar esas cifras ante posibles contagios en las escuelas.