Fuego cruzado entre R2025 y Ejecutivo por un albergue
La gestión de Leaño replica que en R2025 quizá estén viendo “muchas películas del nazismo”

La relación entre R2025 y la administración del alcalde Enrique Leaño (MAS) cada vez se pone más áspera. El último episodio en el Concejo Municipal, donde se registró un amago de pelea entre el presidente del ente deliberante, Oscar Sandy, y el concejal Antonio Pino (R2025) no hizo más que poner en evidencia el asunto. Pero la “pelea” sigue, esta vez por el albergue para perros que construye la Alcaldía. R2025 dice que parece un “campo de concentración”, y el Ejecutivo cree que quizá una de sus concejalas esté viendo “muchas películas del nazismo”.
La polémica surgió luego de que la concejala Melisa Cortés (R2025) inspeccionara el lugar donde se construye el albergue para perros, en el Distrito 6, y concluyera que este no reúne las condiciones mínimas y que parece “un campo de concentración”.
¿Es un campo de concentración? “Tal vez, últimamente, ha estado viendo muchas películas del nazismo, ¿no? Porque tienen esa tendencia (en referencia a R2025, que lidera Horacio Poppe). Pero no: aquí no hay ningún campo de concentración. Es un albergue para mascotas”, dijo ayer el director general de gabinete de la Alcaldía, Roberto Aracena.
Agregó que los perros tendrán lo necesario, incluso, tratamiento veterinario. “¿Hace cuánto tenemos problemas con los perros en las calles? Décadas. Y nos piden que, de un mes a otro, todo esté solucionado. Eso es ser exagerados y ser desubicados en el contexto que estamos viviendo en el municipio”, agregó.
Cortés ratificó que el albergue no tiene ni siquiera lo elemental –agua– y que presenta varias incógnitas. “Con las condiciones que ellos están pensado hacer (el albergue), es realmente un campo de concentración. Y así me digan que estoy viendo películas de nazis y no sé qué, lo voy a seguir diciendo: no tiene otra palabra. Eso no puede llamarse albergue”, declaró.
La concejala pidió a Leaño que demuestre que el proyecto está inscrito en el POA 2022, que cuenta con presupuesto para la alimentación de los canes, los papeles de propiedad del terreno y la ficha ambiental. “Realmente, la construcción de este albergue tiene una serie de cuestionantes, dudas. Es realmente oscuro el proceso que se está manejando”, insistió.
Aracena lamentó que R2025 muestre el asunto como un “escándalo” y que el asunto llegue a niveles como el que se registró en el Concejo, donde el miércoles Sandy y Pino casi llegan a agredirse físicamente en medio de la discusión sobre el proyecto.
Agregó que la obra está siendo emplazado en el Distrito 6 porque no hay otro espacio urbano suficiente para albergar 500 ó 1.000 perros. “Hay que ser más serios con la ciudad. Basta de crítica, de querer enfrentarnos entre autoridades electas (...). La población está cansada y aburrida de tanta confrontación. Lo que queremos son soluciones a temas estructurales como las mascotas”, agregó.
Cortés dijo que R2025 seguirá fiscalizando la gestión del Ejecutivo, así siga molestándose Leaño, que dijo que le da “flojera” responder los cuestionamientos de R2025.
“No sé hasta dónde puede llegar el atrevimiento de estos señores del MAS, empezando por ‘el Alcalde de los anuncios’ que (...) dijo que, ‘a esos concejales de R2025, me da flojera responder’. Sí pues, obviamente. Si hacer obras le da flojera (...), obviamente, respondernos le debe dar también flojera”, agregó.
Leaño reconoció esta semana que hay retraso en la entrega del albergue, que estaba previsto para este mes, pero prometió que estará listo pronto. “Hay que ir a ver el lugar (...) Nos da flojera responder a cualquier barbaridad que hablan estos concejales (...) Tenemos un plan muy bien estructurado (…) Lo vamos a concluir”, declaró.
INFORME
R2025 solicitó una petición de informe oral sobre la construcción del nuevo albergue para perros. Según la bancada opositora, deberá comparecer el próximo miércoles ante el pleno del Concejo Municipal.
Sesión “tranquila” ayer en el Concejo
El Concejo Municipal volvió ayer a sesionar, luego del episodio bochornoso que protagonizaron el presidente del ente deliberante, Oscar Sandy, y el concejal Antonio Pino (R2025), que por poco se agreden físicamente en medio de un debate por el albergue para perros que construye la Alcaldía.
“Ha sido una sesión tranquila”, dijo la concejala Melisa Cortés (R2025), y agregó que el pleno no discutió si tanto Sandy como Pino serán procesados por la Comisión de Ética. “No se ha tocado este tema“, contó.
El concejal Eduardo Lora (R2025), en una entrevista con Correo del Sur Radio FM 90.1, lamentó el episodio de violencia del miércoles y dijo que los concejales involucrados les hicieron pasar un momento de vergüenza.
“Nos hicieron pasar un momento vergonzoso (...) Pésima la actitud del presidente del Concejo y muy mala la actitud de mi colega Antonio Pino”, dijo Lora, que agregó que “las cosas tienen que arreglarse con el diálogo” y no con violencia, y en el marco democrático.
Tras lo sucedido, tanto Sandy como Pino se disculparon por su actitud y dieron el asunto por zanjado.
Plantean una ley de tenencia de perros
La Federación de Profesionales de Salud planteó ayer una ley municipal de tenencia de perros en Sucre para evitar que estos terminen en las calles y sin ninguna atención por parte de sus dueños.
Sabino Ibarra, dirigente de la organización, dijo que un perro debe ser considerado como “un integrante más de la familia, con todos los derechos que tiene un integrante de la familia”. En ese marco, explicó que el proyecto de ley que plantea la Federación de Profesionales de Salud dispone que cada mascota o perro esté registrado en la junta vecinal de cada barrio y que, además, las escuelas eduquen a los niños sobre la tenencia de perros.
Dijo que las personas, desde niños, deben aprenden que un perro “no es un juguete ni una cosa” y que este “tiene derechos”, al igual que las personas.
Ibarra agregó que el proyecto de ley será socializado entre las juntas vecinales, las juntas escolares, el Sedes, el Concejo Municipal, el Colegio Médico, entre otras organizaciones, por lo que espera que sea bien acogido y contribuya a resolver el problema de la ciudad con los perros callejeros.