Una victoria agridulce para la izquierda colombiana

Mundo
Publicado el 29/05/2022 a las 21h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Es la primera vez que la izquierda gana unas elecciones presidenciales en Colombia, pero la victoria no le sirvió al candidato Gustavo Petro para declararse triunfador en primera vuelta y se tendrá que enfrentar en el balotaje con la peor de sus opciones, el populista Rodolfo Hernández, que quedó segundo.

En el histórico Hotel Tequendama de Bogotá, donde Petro había convocado a sus filas, congresistas de su partido y personas más cercanas, la decepción era palpable, a pesar de que los presentadores y quienes cogían el micrófono hablaran de una "gran sensación de victoria".

"Ganamos, ganamos con contundencia", se escuchaba en los altavoces, pero los aplausos mientras se anunciaban los resultados apenas eran audibles o secundados, según se veía al exalcalde de la ciudad de Bucaramanga Rodolfo Hernández subir en las votaciones y quedarse en la segunda posición.

Los más de 8,5 millones de votos conseguidos por la fórmula Gustavo Petro-Francia Márquez, a pesar de ser la más apoyada, era la apuesta más baja, "más prudente", de la campaña del exalcalde de Bogotá y, pese a su intención de sumar fuerzas desde que fue declarado candidato el pasado 13 de marzo, no logró los votos que necesitaba para ganar en primera vuelta ni los que esperaba.

Se esperaba que Petro pudiera agrupar el descontento social que se vivió el año pasado en las calles, sumado a fuerzas más de centro a las que ha integrado a su campaña, pero la realidad es que se ha quedado con apenas 500.000 votos más de lo que logró en la segunda vuelta de 2018 contra el actual presidente, Iván Duque.

Sin embargo, a su alrededor aseguran que es alentador: "Es la primera vez que en una primera vuelta la izquierda, los sectores progresistas triunfamos", decía a Efe el senador Iván Cepeda, reelecto por el Pacto Histórico.

ATAQUE FRONTAL AL POPULISMO

Es una "victoria contundente de Gustavo Petro que implica también una voluntad de cambio del Estado colombiano, pero que es insuficiente para haber ganado en primera vuelta y que genera un escenario complejo para la segunda vuelta", consideró en declaraciones a Efe Juan Carlos Monedero, uno de los fundadores del partido de izquierdas español Podemos, quien estuvo acompañando la campaña.

Contra el ingeniero y empresario Rodolfo Hernández, la campaña de Petro apuesta por sus propuestas frente a las consignas populistas de lucha contra la corrupción que esgrime y de "sacar a los políticos corruptos a patadas".

"El ingeniero tiene un discurso muy superficial", afirma Cepeda, senador del izquierdista Polo Democrático. Y es, según los seguidores de Petro, el "Plan B" del uribismo.

Dice Monedero que es "un 'insider' que se presenta como un 'outsider', ese Trump criollo que es Rodolfo Hernández es capaz de captar un voto que no captaría nunca el uribismo" y queda por ver cómo se reagrupa la segunda vuelta.

LA DERROTA DEL URIBISMO

Sin embargo, en lo que parecen coincidir los seguidores es que el perdedor de la jornada ha sido el uribismo, la corriente de derechas fundada por el expresidente Álvaro Uribe que, siendo el único que ha conseguido ganar dos elecciones en primera vuelta, vive su momento de peor popularidad y ha mantenido un notable segundo plano por primera vez en una campaña electoral.

"Hemos ganado y vamos con todo en segunda vuelta", asegura Cepeda, uno de los apoyos más férreos de Petro y quien tiene a Uribe entre las cuerdas en los juzgados.

"El uribismo ha sido derrotado políticamente y vemos que esa es una señal muy clara y ahora vamos a convencer a los electores que no votaron por nosotros en esta primera vuelta y ganar la posibilidad de un cambio histórico", añadió.

La senadora María Fernanda Cabal, que fue la mujer más votada el pasado 13 de marzo y uno de los pilares fuertes del uribismo, ya ha dicho que "el triunfo de Rodolfo es el triunfo contra el establecimiento", en un apoyo implícito.

A los 5,9 millones de votos de Hernández se espera que se sumen muchos de los votos del tercero en las encuestas, el derechista Federico "Fico" Gutiérrez, que se ha quedado a las puertas de la segunda vuelta con algo más de 5 millones de apoyos.

Estas tres semanas, hasta la segunda vuelta el 19 de junio, se presentan fundamentales para ver si Petro es capaz de sumar más fuerzas y apoyos y superar esos casi 11 millones que juntan sus dos principales rivales y enfrentarse al "todos contra Petro" que se espera.

Tus comentarios

Más en Mundo

El eco enmudece. Tanto como el incienso envolvente que se pierde en la inmensidad. Tanto como la pequeñez que se cierne sobre cualquiera ante el baldaquino....
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.

Entre las últimas palabras que se conocen del papa Francisco antes de morir este lunes a los 88 años figura el agradecimiento a su asistente sanitario personal, Massimiliano Strappetti, por animarle...
Un auto Lamborghini Huracán del año 2016, que pertenecía al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, será subastado por la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
Una larga fila de fieles comenzó a desfilar esta mañana frente al féretro con los restos del Papa Francisco para un último saludo en el interior de la Basílica de San Pedro.
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa Francisco ha ido creciendo, hasta el fin de...


En Portada
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...

Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.

Actualidad
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...
La ciudad de Cochabamba tiende a consolidarse como un municipio pionero en el uso del transporte ecológico tras el...
La Dirección de Género y Generacional de la Alcaldía, Tatiana Herrera, informó que existen al menos seis víctimas de...
Tras una marcha pacífica desde El Alto hasta La Paz, el Comité Multisectorial entregó al Gobierno un pliego petitorio...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...