Pequeños gigantes que lucharon contra viento y marea por la gloria

Fútbol
Publicado el 29/05/2022 a las 7h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Los deportistas bolivianos volvieron a demostrar que tienen mucho talento y que tal vez con un poco más de apoyo el camino a la gloria no sería tan empinado. Esta vez quienes llenaron de orgullo al país fueron los jugadores de la selección nacional de talla baja, quienes lograron un meritorio cuarto lugar en la Copa América, pese a que días antes del evento no sabían si llegarían a la sede del evento.

El cuarto puesto que consiguió la Verde es aún más meritorio  porque fue conquistado a base de amor propio de los jugadores, quienes no sólo invirtieron de su tiempo, sino también de su dinero para ir a las concentraciones, todo por la pasión que sienten por el fútbol de salón y representar con dignidad a la tricolor.

“Se debe destacar el esfuerzo de cada uno de los jugadores, porque todos nos planteamos una meta, que era representar bien a Bolivia. Todos decíamos que valga la pena todo el esfuerzo y el dinero que gastamos para asistir a los entrenamientos, que todo eso valga la pena”, aseguró Rudy Rojas, uno de los integrantes y capitán de la selección nacional de talla baja.

A diferencia de lo que sucede con las otras selecciones convocadas por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), sobre todo la Absoluta, los jugadores del equipo de talla baja se costearon sus pasajes para ir a las concentraciones.

Si bien la mayoría de los jugadores eran cruceños y las concentraciones se realizaban en ese departamento, otros debían viajar con sus recursos desde Cochabamba, Tarija, Potosí, Chuquisaca e incluso Caranavi (La Paz).

En el caso específico de Rojas, que viajaba desde Cochabamba, señaló que para concentración gastaba hasta 700 bolivianos.

La FBF, según  Rojas, apoyó sólo con el tema del hospedaje y alimentación durante las concentraciones.

El mayor abandono se sintió cuando llegó la hora de viajar a Perú, sede de la Copa América, porque todo el esfuerzo que hicieron para entrenarse podía quedar en nada, ya que se les dijo que no había pasajes para todos.

“Nos concentramos el lunes 16 de mayo en Santa Cruz, pero cuando todos ya estábamos allá, nos informaron que no había pasajes para ir a Perú, que el Viceministerio de Deportes solamente nos daría cinco pasajes. No podíamos ni entrenar, debíamos caminar buscando ayuda, a uno y otro canal. Perdimos el lunes y martes caminando en eso, fue gracias a eso que conseguimos que el Viceministerio de Deportes nos diera los pasajes y con lo poco que juntamos con las kermeses pudo viajar todo el equipo. Solo pudimos entrenar un día”, contó Rojas.

“Nos falta un poco más de apoyo para poder estar de tú a tú con las otras selecciones como Paraguay y Argentina. Creo que con mayor apoyo hasta podíamos haber salido campeones. Eso deberían considerar las autoridades y la federación, porque la elección mayor, por ejemplo, tiene un sueldazo por jugar cualquier campeonato y nosotros debemos luchar por nuestros propios medios”, recordó Rojas.  

Fuera de la falta de apoyo, la selección nacional también tuvo lidiar con la ventaja extradeportiva que la organización de la Copa América permitió en algunos equipos al no hacer prevalecer las reglas de juego, que indican que no se podía presentar más de dos jugadores que midan arriba de 1,40 metros. Según sentó la denuncia, Paraguay y Argentina no respetaron esa normativa y no se hizo nada al respecto.

“Está en el reglamento, pero hubo muchas irregularidades en la parte organizativa. Hicimos el reclamo, pero nos dijeron que sus jugadores ya estaban allá y no se los podía sacar”, apuntó Rojas.

 

LA CAMPAÑA DE LA SELECCIÓN NACIONAL

En la primera fase la Verde venció a Perú 2-1, derrotó 2-1 a EEUU- Canadá e igualó 0-0 con Colombia; en cuartos de final empató 2-2 en el tiempo reglamentario con Marruecos, para después vencerlo por 3-2 en los penales.

En semifinales no pudo con Paraguay y perdió 6-0, y en el partido por el tercer lugar cayó por 4-2 ante México.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolívar iniciará su camino en la fase de grupos de la Copa Libertadores hoy (18:00 HB) cuando visite al club paraguayo Cerro Porteño, en el estadio La Nueva...
Marcelo Martins, el goleador histórico de la Selección boliviana de fútbol, encendió la polémica por sus declaraciones respecto a jugar en el estadio de Villa...

Aurora no pudo tener un mejor arranque en su lucha por mantenerse en la categoría profesional, después que ayer goleó por 5-1 a Oriente Petrolero, en el duelo por la primera fecha de la Liga, que se...
La temporada 2025 de la División Profesional arrancó este fin de semana último, luego de tres meses sin actividad oficial por diferentes fallos y apelaciones presentadas, además que, por este motivo...


En Portada
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que la distribución de combustibles en el eje troncal del país —...

El Ministerio Público abrió una investigación en contra de los policías que participaron en un operativo en el que falleció un dirigente sindical en el trópico...
La reunión de los nueve gobernadores y autoridades del Gobierno determinó conformar, en cada departamento, comisiones para coordinar la atención a las...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia ratificó el paro nacional indefinido con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras desde las 00:00 del...
La encuesta pagada por el empresario Marcelo Claure sobre la intención de voto, generó rechazo y aceptación. Mientras Unidad Nacional lo califica de positiva,...

Actualidad
Las inundaciones están golpeando duramente a los ganaderos del oriente boliviano y los obliga a trasladar a sus...
Las campañas de los precandidatos se intensifican a un día de conocerse la convocatoria a las elecciones generales...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que la distribución de...
El Ministerio Público abrió una investigación en contra de los policías que participaron en un operativo en el que...

Deportes
El portero de la UD Las Palmas, Jasper Cillessen, fue operado este martes de una perforación en el intestino delgado...
El fútbol boliviano demostró en los últimos años ser una de las ligas con mayor inestabilidad laboral para los...
Luego de 46 años y cuatro días, Olimpia de Paraguay volverá a jugar un partido oficial en el estadio Félix Capriles,...
El extremo boliviano Miguel Terceros pasó la revisión médica y se incorporó a los entrenamientos de su nuevo equipo...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...
La actriz Karla Sofía Gascón, conocida por su participación en la película Emilia Pérez, volvió a ser objeto de...
Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef)...