Zelenski acusa a Rusia de "genocidio" en el este de Ucrania

Mundo
Publicado el 27/05/2022 a las 17h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski acusó a Rusia de estar cometiendo un "genocidio" en el Donbás, en el este del país, donde la ciudad de Severodonetsk se encuentra bajo un diluvio de bombas.

Arrolladoras en su ofensiva en el Donbás, las fuerzas rusas también bombardearon Járkov (noreste), que había recuperado cierta normalidad tras el retroceso de las tropas invasoras que acechaban la segunda ciudad del país.

"La actual ofensiva de los ocupantes en el Donbás podría dejar la región inhabitada", afirmó Zelenski, en la noche del jueves al viernes, en su discurso televisivo cotidiano, acusando a Rusia de querer "reducir a cenizas" varias ciudades de la región.

Rusia ejerce la "deportación" y "los asesinatos en masa de civiles" en el Donbás, insistió. "Todo esto (...) es una política evidente de genocidio", agregó.

Al lanzar su invasión el 24 de febrero, Moscú esgrimió, entre otros motivos, un presunto "genocidio" contra la población rusoparlante del Donbás, escenario desde 2014 de una guerra entre Kiev y separatistas prorrusos.

En abril, la palabra "genocidio" ya fue usada contra Rusia por el Parlamento ucraniano o por dirigentes internacionales como el estadounidense Joe Biden o el británico Boris Johnson, aunque otros como el francés Emmanuel Macron o el alemán Olaf Scholz la evitaron.

- Intento de cerco -

Tras fracasar en su intento de tomar Kiev y Járkov, Moscú centra sus esfuerzos en conquistar completamente el Donbás, una cuenca minera que comprende las regiones de Donetsk y Lugansk.

Precisamente en Lugansk se sitúan los combates más encarnizados alrededor de las ciudades gemelas de Severodonetsk y Lysychansk, posiciones claves para el control del Donbás que las tropas rusas intentan rodear.

"Pensamos que las fuerzas rusas se han podido hacer con la mayor parte del noreste de Severodonetsk, aunque hay todavía combates en marcha", dijo un alto responsable del departamento de Defensa de Estados Unidos.

El jefe de la administración civil y militar de Severodonetsk, Alexander Striuk, dijo que todavía había entre 12.000 y 13.000 personas en la ciudad, que tenía 100.000 habitantes antes de la guerra.

"Un 60% del parque de viviendas de Severodonetsk ha sido destruido. Un 85-90% de los edificios de la ciudad han sido dañados y necesitarán una restauración mayor", dijo citado por los medios ucranianos.

- Bombardeos en Járkov -

Más al norte, en Járkov, las sirenas antiaéreas volvieron a activarse en la madrugada del viernes. En la víspera, un bombardeo dejó nueve muertos y 19 heridos, entre ellos un bebé de cinco meses y su padre, dijo el presidente Zelenski.

Los misiles cayeron en un sector residencial del barrio Pavlové Polé, según un periodista de AFP, que vio un joven fallecido y cuatro heridos trasladados al hospital, uno de ellos sin una pierna y un brazo.

Rusia había abandonado su ofensiva sobre esta ciudad para concentrar sus efectivos en el este y el sur de Ucrania y su población intentaba un difícil regreso a la normalidad, reanudando el servicio de metro.

Pero las fuerzas de Moscú todavía mantienen posiciones al este de Járkov, mientras los ucranianos cavan trincheras alrededor de la ciudad e instalan bloques de hormigón, sacos de arena y controles ante un eventual nuevo asalto.

El Kremlin, que según los analistas quiere consolidar sus avances en el sur y el este de Ucrania antes de cualquier solución negociada, rechazó el jueves un plan de paz de Italia.

La propuesta preveía un alto el fuego y la retirada de tropas bajo supervisión de la ONU, la entrada de Ucrania en la UE pero no en la OTAN y un estatuto de autonomía para el Donbás y Crimea bajo soberanía ucraniana.

- "Puente ferroviario" -

La guerra entre Ucrania y Rusia, grandes exportadores de cereales y responsables de un tercio de la producción del trigo mundial, está afectando el mercado alimentario global y hace temer una escasez de comida.

Los puertos de la antigua república soviética están bloqueados, con miles de toneladas de grano acumulándose en almacenes.

Según el próximo responsable militar estadounidense en Europa, el general Chris Cavoli, Alemania propuso desplegar un "puente ferroviario" con Ucrania para transportar esta mercancía.

El presidente ruso Vladimir Putin se ofreció para ayudar a "superar la crisis alimentaria" que amenaza al mundo por este conflicto a cambio del levantamiento de las sanciones de los países occidentales contra Moscú.

Estados Unidos rechazó la oferta: "Ahora utilizan herramientas económicas como armas. Están convirtiendo la comida en arma", reprochó el portavoz del Pentágono John Kirby.

También la jefa de la diplomacia británica, Lizz Truss, advirtió contra cualquier tentación de "ofrecer un compromiso o [iniciativas de] apaciguamiento" a Putin. "Tenemos que asegurarnos de la derrota de Putin", añadió.

Tus comentarios

Más en Mundo

"Nosotros traemos como candidato para Secretario General al hermano David Choquehuanca (…), vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia", proclamó en...
La Santa Sede lo anunció en un comunicado que destaca que “los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios”, así como “en el corazón y en la...

El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el proceso que enfrenta.
El papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años, descansará en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, como reflejo de su compromiso con la austeridad y su profunda devoción mariana.
El eco enmudece. Tanto como el incienso envolvente que se pierde en la inmensidad. Tanto como la pequeñez que se cierne sobre cualquiera ante el baldaquino. Tanto como contemplar el féretro de aquel...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.


En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...