De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales

Columna
Publicado el 15/05/2022

La semana pasada ha sido una semana de gran luto: seis jóvenes bolivianos han muerto víctimas de mezquindades, negligencias y, en el caso de las cuatro universitarias de Potosí, de un acto de terrorismo cometido por unos imbéciles que eran sus compañeros de estudios. Estos acontecimientos tan duros no han permitido dar la visibilidad que merece a otro hecho, no luctuoso, pero tremendamente preocupante en relación a los derechos y libertades de las personas, que ha sucedido también la semana pasada. 

El domingo pasado un grupo de policías irrumpió en un sauna gay de la ciudad de El Alto, maltrató a los usuarios del lugar, todos mayores de edad, y detuvo a cuatro personas, tres de las cuales permanecieron en celdas policiales por lo menos hasta el viernes. Entre estas personas estaban los empleados del local, que fueron acusados de “pornografía” y de atentado contra la salud pública.  En un determinado momento estuvieron a punto de ser trasladados a la cárcel de San Pedro, con detención preventiva, por cinco meses, mientras se investigaba el delito que se les estaba inventando.

Quienes siguen esta columna saben de mi aversión a la detención preventiva, por lo injusta que es, si partimos del concepto de presunción que es la base de todo sistema jurídico moderno. En este caso, lo que tenemos es una vez más el intento de mal uso de esa herramienta de la justicia que debería ser utilizada sólo en casos muy extremos. 

Aparte del comportamiento abusivo cometido por la Policía en el allanamiento del local y el arresto de las cuatro personas, tenemos la detención de éstas y el riesgo de ser llevadas a prisión por un largo tiempo, por un delito que no sólo no fue cometido, sino que simplemente no existe, en el que no hay ni víctimas ni perjudicados. La tarde del domingo pasado se convirtió en una pesadilla homofóbica anacrónica que realmente tiene que preocupar a todos los ciudadanos de bien y debe hacer que se activen todas las instancias que velan por los derechos de las personas.

Posiblemente algunos de mis lectores no saben lo que es un sauna gay y vale la pena hacer la aclaración: no es sólo un sauna donde van hombres homosexuales, sino un lugar donde van hombres homosexuales y pueden tener relaciones sexuales allí mismo. Personas muy pacatas o ultraconservadoras, o muy cristianas, pueden escandalizarse, pero lo cierto es que esos establecimientos ofrecen un servicio extremadamente civilizado, vale decir, un espacio seguro, para quien quiera tener relaciones sexuales con personas que estén en el mismo afán. Ese tipo de espacio es mucho más seguro que parques oscuros, arrabales o bares de mala muerte, donde el abuso del alcohol podría implicar otro tipo de riesgos.

Curiosamente, la existencia de “saunas gay” puede ser un buen termómetro, en una sociedad, de la libertad sexual y del respeto a las personas y sus opciones. En otras palabras, es un buen termómetro de la modernidad de una ciudad. Es curioso que sea El Alto, y no La Paz, el espacio urbano donde han surgido este tipo de establecimientos. Y se puede estar feliz con que existan. Aclaremos que no todo homosexual va a esos establecimientos, pero es bueno que exista la opción, y es bueno no sólo para quien es homosexual, sino para su entorno, vale decir, para la sociedad en su conjunto (aclaremos: quien no es homosexual tiene un pariente o un amigo, el hijo de un amigo o un conocido, vale decir, un prójimo que lo es).

Lo sucedido la semana pasada en torno al local que nos ocupa es un detestable acto homofóbico que vulneró los derechos de todas las personas maltratadas, que vulnera el Estado de derecho y que degrada la calidad de vida de todos los bolivianos. Los perpetradores de estos abusos, tanto en la Policía como en Fiscalía y en el Juzgado que atiende el caso, deben ser llevados ante la justicia y creo que la prensa tiene que ocuparse del tema con mayor compromiso. Lo que está en juego es muy importante.

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

25/02/2025
La semana pasada, parafraseando al Zavalita de Mario Vargas Llosa, me pregunté: ¿cuando se jodió Bolivia?, refiriéndome a uno de los problemas irresueltos,...
10/02/2025
El Gobierno acaba de dictar una medida extremadamente antipopular, aunque tremendamente sensata. Ha suspendido la Renta Dignidada un grupo de personas que...
31/12/2024
En las últimas semanas ha sido resucitada, por el ministro de Economía, la propuesta de construir un puente sobre el estrecho de Tiquina, los pobladores de...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
01/04/2025
01/04/2025
KATHYA CÓRDOVA POZO
31/03/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
31/03/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
30/03/2025
30/03/2025
En Portada
La reunión de los nueve gobernadores y autoridades del Gobierno determinó conformar, en cada departamento, comisiones para coordinar la atención a las...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia ratificó el paro nacional indefinido con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras desde las 00:00 del...

La encuesta del empresario Marcelo Claure, acerca de la intención de voto, generó repercusiones en la oposición. Mientras Unidad Nacional lo califica de...
Este lunes se lleva a cabo el Consejo Nacional de Autonomías Extraordinario entre gobernaciones y el Gobierno con el fin de tratar las afectaciones por las...
El presidente Luis Arce informó este lunes que la falta de dólares en el país también afecta la atención de emergencias particularmente en lugares alejados,...
El senador del MAS, Félix Ajpi, consideró este lunes que Evo Morales, al haber creado un partido con un propio nombre en Evo Pueblo, incurrió en un acto de...

Actualidad
Las inundaciones están golpeando duramente a los ganaderos del oriente boliviano y los obliga a trasladar a sus...
Las campañas de los precandidatos se intensifican a un día de conocerse la convocatoria a las elecciones generales...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que la distribución de...
El Ministerio Público abrió una investigación en contra de los policías que participaron en un operativo en el que...

Deportes
El fútbol boliviano demostró en los últimos años ser una de las ligas con mayor inestabilidad laboral para los...
Luego de 46 años y cuatro días, Olimpia de Paraguay volverá a jugar un partido oficial en el estadio Félix Capriles,...
El extremo boliviano Miguel Terceros pasó la revisión médica y se incorporó a los entrenamientos de su nuevo equipo...
Bolívar iniciará su camino en la fase de grupos de la Copa Libertadores hoy (18:00 HB) cuando visite al club paraguayo...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
La actriz Karla Sofía Gascón, conocida por su participación en la película Emilia Pérez, volvió a ser objeto de...
Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef)...
La decimocuarta semana del año tiene una cartelera cultural diversa, comenzando por el tradicional lunes de cine que...