Laura Restrepo considera que "Colombia está buscando dar un vuelco, cambiar"

Cultura
Publicado el 09/05/2022 a las 11h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La escritora colombiana Laura Restrepo regresó a Colombia tras más de dos años de pandemia para presentar su nueva novela "Canción de antiguos amantes", y a tres semanas de las elecciones presidenciales se ha encontrado "un país muy vivo", con "ganas de dar un vuelco", y "una profunda convicción por encontrar los caminos de la paz".

Aun sorprendida por la "revolución" que generó la última edición de la Feria del Libro de Bogotá (FILBo), que tuvo lugar el mes pasado tras el parón provocado por el coronavirus, Restrepo lee su país desde la distancia de residir en España y con la frescura del tiempo transcurrido a su regreso.

"La ciudad literalmente colapsó y adentro (había) una multitud de gente entre las mazorcas asadas y la fritanga de las crispetas (palomitas de maíz) y los libros. Ahí yo decía: ¡Qué es esto! ¡Esto es vida! Los libros como el centro de este reencuentro de los colombianos consigo mismos me dio una sensación de vitalidad y de rebeldía muy deliciosa. Aquí está pasando algo", afirma en una entrevista con Efe.

Restrepo, testigo, narradora y negociadora en las conversaciones de paz de los años 80 en el país, está segura de que "pese a todas sus tragedias", Colombia tiene futuro.

"Hay una juventud muy rebelde, que no come cuento acá. Hay un sentimiento ecológico de preservación del Amazonas, del planeta. Una convicción de que las clases políticas, no solo la colombiana, están para recoger porque vamos camino al desastre ecológico, al desastre nuclear", apunta.

Pero en medio de todas las tragedias que ha vivido Colombia en sus distintos intentos por lograr la paz, y pese a la polarización que cada vez se siente más en las calles, la escritora y periodista está convencida de que Colombia "es un pueblo que ha aprendido a negociar, que te sientas con tu peor enemigo y hablas con él".

"El Gobierno siempre ha buscado la negociación de paz como una búsqueda de medalla de Premio Nobel, pero nunca asumiéndolo de verdad como 'rompamos este abismo infame que hay aquí de las diferencias entre ricos y pobres', que es una cosa insondable, un mar de aguas muertas. Eso es lo que tiene que romper la negociación -considera-. Y vi a la gente mirando la posibilidad de dar un vuelco, de cambiar", afirma. 

Tus comentarios

Más en Cultura

Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz”, Marcelo Camargo Pinto presentó ayer...
Hoy y mañana el destacado actor benianos David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante cinco décadas, en un homenaje significativo...

Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) lanzará el miércoles la convocatoria para la Reunión Anual de Etnología 2025 (RAE...
La decimocuarta semana del año tiene una cartelera cultural diversa, comenzando por el tradicional lunes de cine que organiza la Alianza Francesa, la actuación del grupo orureño Pasión Andina, la...
La obra “Óle Carmen”, dirigida por Yadir Vázquez, llega a Cochabamba como parte de su gira nacional, luego de su presentación en La Paz. Esta versión de la clásica historia de Carmen ha sido...


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
Hay al menos siete mil familias damnificadas por las inundaciones en Beni y el caudal de los ríos sigue en ascenso,...
Los partidos políticos que ingresen oficialmente a la carrera electoral con miras a las elecciones nacionales tendrán...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este...
Un reporte de la Policía da cuenta de que los uniformados de Umopar realizaban ayer un operativo en un punto de control...

Deportes
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...
Un torbellino llamado Jonathan Torres, autor de un triplete, y un tanto más de Jorge Morel, aportaron para un...
El comienzo de Aurora en la Liga de la DivPro fue más que auspiciosa y alentadora, aunque entre la familia celeste...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...

Doble Click
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor benianos David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...