El buscador más grande de Internet llegará a 133 idiomas, con esta nueva adición de 24 lenguas, y se pretende alcanzar a más de 330 millones de personas.
13/05/2022 14:07
Escuchar esta nota
El gigante de Internet anunció que incorporará los idiomas aymara, quechua y guaraní, junto a otras 21 lenguas, a su servicio de Google Traductor para aumentar su cobertura a más de 330 millones de personas.
La noticia fue ofrecida en el Google I/O 2022, el evento más importante del año que culminó, y destacó la importancia de los idiomas nativos que aún se hablan en América Latina, según informó la agencia ANF.
Google destacó que el quechua es practicado por alrededor 10 millones de personas originarios de Perú, Bolivia y Ecuador; en cambio, el aymara es hablado por cerca de 2 millones en Bolivia, Chile y Perú. Respecto al guaraní, existen más de 10,5 millones de hablantes en Paraguay, Argentina, Bolivia y Brasil.
“Más de 300 millones de personas hablan estos idiomas recién agregados, como mizo, utilizado por alrededor de 800.000 personas en el extremo noreste de la India, y lingala, usado por más de 45 millones de personas en África Central. Como parte de esta actualización, las lenguas indígenas de América (quechua, guaraní y aimara) y un dialecto del inglés (krio de Sierra Leona) también se han agregado al Traductor por primera vez”, precisó Google en una nota de prensa.
El buscador más grande de Internet llegará a 133 idiomas, con esta nueva adición de 24 lenguas, y se pretende alcanzar a más de 330 millones de personas.
Los nuevos idiomas que serán incorporados a Google Traductor son:
1. Assamese
2. Aymara
3. Bambara
4. Bhojpuri
5. Dhivehi
6. Dogri
7. Ewe
8. Guaraní
9. Ilocano
10. Konkani
11. Krio
12. Lingala
13. Luganda
14. Maithili
15. Meiteilon (Manipuri)
16. Mizo
17. Oromo
18. Quechua
19. Sanskrit
20. Sepedi
21. Kurdish (Sorani)
22. Tigrinya
23. Tsonga
24. Twi
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
17:50
19:55
21:00
22:30
00:00
15:00
17:50
19:55
21:00
22:30
00:00