"Muy peligrosa": la tragedia de Chernóbil cumple 36 años en plena guerra

Mundo
Publicado el 27/04/2022 a las 8h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El camino hacia Chernóbil está plagado de restos de raciones de los soldados rusos y, en ocasiones, de casquillos de bala, un preocupante recordatorio de los riesgos que supone la invasión rusa de Ucrania en el lugar del peor accidente nuclear de la historia.

El martes se cumplieron 36 años del accidente nuclear de Chernóbil y la Unión Europea hizo un llamado contra una nueva catástrofe nuclear en Ucrania debido a la guerra.

Tras semanas de ocupación del ejército ruso, el sitio que alberga el doble sarcófago que cubre los restos del reactor de la central nuclear volvió a pasar bajo control ucraniano.

En el camino que une Kiev con Chernóbil, cerca de la frontera con Bielorrusia, soldados armados con rifles de asalto vigilan los puestos de control. 

Pero la preocupación por los sitios nucleares en Ucrania es palpable ya que la invasión rusa, que comenzó el 24 de febrero, continúa.

Las autoridades ucranianas dijeron el martes que misiles rozaron la central nuclear de Zaporiyia, en el sur del país. 

El personal de Chernóbil "ha continuado con su trabajo, a pesar de todas las dificultades (...) han estabilizado la situación, por así decirlo, en el sentido en el que se ha evitado lo peor", dijo a la prensa Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), desde el sitio.

"Todavía no tenemos paz, así que tenemos que continuar. La situación no es estable. Debemos mantenernos alertas", añadió y advirtió que la invasión era "muy, muy peligrosa".

La central, que fue tomada por las tropas rusas en el primer día de su invasión, sufrió un corte eléctrico y de comunicaciones que hizo temer una nueva calamidad.

El 26 de abril de 1986, el reactor número 4 de la central de Chernóbil, ubicada entonces en la URSS, estalló. Este accidente nuclear, que es considerado como el peor de la historia, mató a cientos de personas y esparció restos radioactivos por gran parte de Europa.

"Recuerdos del turismo"

El edificio del reactor 4 está cubierto por un doble sarcófago para limitar la radioactividad y la llamada "zona de exclusión" en un radio de 30 kilómetros alrededor de la central sigue casi deshabitada, explican las autoridades nucleares.

El camino que lleva a la central está bordeado de edificios abandonados. Sin embargo, algunos apartamentos tienen cortinas, hay plantas en algunas ventanas y un quiosco con un cartel "Chernobyl Tour Info" acoge a las personas que se dirigen a la planta.

En la nevera del quiosco, un letrero de la época en que los turistas eran bienvenidos ofrece "helado de Chernóbil", con el dibujo de un cono de helado de vainilla junto al símbolo de advertencia de radiación. 

Las tropas rusas, que podrían haber pasado fácilmente por el puesto en su camino hacia el sur hacia Kiev, habían planeado quedarse en Chernóbil, según los funcionarios ucranianos. 

Los soldados cavaron trincheras e instalaron campamentos en zonas como el "bosque rojo", llamado así por el color de sus árboles tras recibir una alta dosis de radiación.

"Las zonas con altos niveles de radiación aún permanecen aquí, pero la contaminación se desplazó debido a las acciones de los ocupantes rusos que utilizan vehículos militares pesados", dijo el ministro del Interior ucraniano, Denys Monastyrsky, a los periodistas que visitaron el lugar. 

El sarcófago original, de la época soviética, se ha deteriorado con el paso de los años, por lo que se construyó un nuevo sarcófago encima, que fue terminado en 2019. 

Pero para algunos lugareños, el riesgo forma parte de la vida. 

"Si ellos (los rusos) querían hacerla explotar, podían hacerlo cuando huían", señaló Valeriy Slutsky, de 75 años, que dice haber sido testigo del desastre de la central en 1986. "Quizás estoy acostumbrado (a la radiación)", añadió encogiéndose de hombros. 

Tus comentarios

Más en Mundo

Las acciones de las principales empresas fabricantes de automóviles caen con fuerza en Bolsa tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió ayer a Venezuela que un “ataque” contra su vecina Guyana en el marco de su disputa territorial por una región rica en petróleo “no...
El Vaticano publicó ayer los próximos actos del calendario, en los que se incluyen los ritos de la Semana Santa, pero sin especificar quién los celebrará, pues todo indica que el papa Francisco aún...
Al menos 10 personas murieron cuando una mezquita se derrumbó en Mandalay tras un fuerte terremoto que sacudió Myanmar hoy viernes, según informó el medio local Khit Thit.
Argentina ya adeuda unos 44.500 millones de dólares al organismo financiero y se encuentra a la espera de la decisión de su directorio para materializar el nuevo acuerdo.


En Portada
En un mensaje a la militancia del MAS-IPSP que se reúne en congreso este fin de semana, el presidente Luis Arce manifestó que con unidad ganarán las elecciones...
Samuel Doria Medina, candidato del Bloque de Unidad, respondió en su cuenta de la red X a los resultados que presentó Red Uno de una encuesta realizada por...

El candidato a la presidencia por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, ofreció en su proclamación en Oruro que, de llegar al Gobierno, fijará el precio de la...
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó este viernes el inicio de investigaciones por el asesinato de tres personas, quienes habrían...
El candidato a la presidencia por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, ofreció en su proclamación en Oruro que, de llegar al Gobierno, fijará el precio de la...
El Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, cuestionó ayer firmemente el bloqueo que afecta el acceso al relleno sanitario de K’ara K’ara, señalando que...

Actualidad
En un mensaje a la militancia del MAS-IPSP que se reúne en congreso este fin de semana, el presidente Luis Arce...
El Comité de Energía e Hidrocarburos de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley 272/2024-2025 que autoriza a...
El Gobierno nacional entabló contactos con organismos internaciones, para encarar la situación de emergencia nacional...
El candidato a la presidencia por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, ofreció en su proclamación en Oruro que, de llegar...

Deportes
Bolivia se despidió con victoria de la Copa América de Futsal Femenina que se disputa en Sao Paulo, Brasil, al derrotar...
El CA Osasuna ha presentado este viernes un recurso ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de...
El tenista boliviano Murkel Dellien (222 del ranking ATP) quedó este viernes al margen de la Copa de Tenis de Nápoles,...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
La obra “Óle Carmen”, dirigida por Yadir Vázquez, llega a Cochabamba como parte de su gira nacional, luego de su...
La controversia sobre Cazzu y Ángela Aguilar parece no terminar y ésta vez es otra leyenda argentina de la música la...
Con el objetivo de fomentar los hábitos de lectura y fortalecer las bibliotecas comunitarias, el Ministerio de...
Hoy, viernes 28 de marzo, Mario Vargas Llosa cumple 89 años de edad. Su obra ha logrado cautivar a miles de lectores en...