Artistas actúan en Kiev mientras caen las bombas

Cultura
Publicado el 11/04/2022 a las 12h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Una compañía de teatro ucraniana nacida en un refugio antibombas de la II Guerra Mundial mantiene vivo el arte de la dramaturgia en Kiev, como antídoto contra la deshumanización en plena agresión bélica de las tropas rusas. Y cuando suenan las sirenas antiaéreas, acogen en su guarida a todo el vecindario.

Cuenta la leyenda que ese sótano blindado de un edificio del distrito de Shevchenko, fue utilizado por la Gestapo para realizar interrogatorios, pero desde hace ocho años es la sede de la compañía ucraniana ProEnglish Theater, la única que representa obras en inglés.

Pero en estos tiempos de guerra contra Rusia, el espacio ha recuperado su función original y cobija de forma permanente, desde el primer día de invasión, a una veintena de miembros de la compañía, que también decidieron refugiarse en el arte para calmar la ansiedad e incertidumbre de una ofensiva armada contra la capital.

Las tropas rusas han salido de la provincia de Kiev, pero la guerra sigue cerca en el este del país, y no confían en que los rusos hayan desistido de conquistar la capital.

El arte como instinto

“Mantener vivo el teatro no fue una decisión premeditada, fue más un sentimiento de que era lo correcto. En momentos así, para mantenerse mentalmente sano, hay que seguir los instintos más básicos, lo que nos llevó al teatro”, explica la actriz ucraniana de origen nicaragüense Anabel Sotelo, una de las directoras del espacio.

Comenzaron a ensayar y hace dos semanas ya interpretaron la obra “The New World Order” de Harold Pinter, seguida por miles de personas en la retransmisión en vivo de Facebook, además de vecinos del barrio que bajaron a verla en directo.

“Empezamos simplemente haciendo algo que nos gustaba. Pero después nos dimos cuenta de que cada vez que ensayábamos, e incluso el día del estreno, se genera un aura que cubre todo el espacio, lo transforma y lo hace seguro. Es un tipo de terapia”, explica Anabel.

En los días más duros de la ofensiva rusa contra la capital, el teatro también acogió a decenas de vecinos que buscaban guarecerse de las bombas cercanas. Llegaron a pasar varias noches allí hasta cincuenta personas, incluidas familias con niños, e incluso gatos.

“La convivencia es muy interesante. Por un lado, es como un campamento, con horarios fijos, comemos juntos, tocamos la guitarra, vemos películas. Parece festivo, pero al mismo tiempo todos entienden por qué están aquí. Es una doble realidad, no sabes cuál elegir, si la guerra o la vida”, apunta Anabel, que lleva más de 40 días viviendo allá.

Experiencia terapeútica

Ella será la protagonista de la obra que ensayan ahora y que representarán en una semana, “La ladrona de libros”, de Marcus Zusak, ambientada en la II Guerra Mundial y “con muchos paralelismos con la situación actual en Ucrania”.

“La idea de esta obra es que el arte puede salvar vidas en todos los contextos. Eso es lo que sentimos nosotros aquí al hacer arte. Es una auto reflexión a la vez, que resulta terapéutica”, indicó.

Tania Shelepko es una de las directoras teatrales de la compañía y compañera de refugio. Ella si huyó de Kiev el primer día de la invasión, cuando las explosiones le despertaron de golpe en mitad de la noche, pero enseguida regresó.

“Salí de Kiev con mi hermana durante cuatro o cinco días, pero emocionalmente fue muy duro estar fuera. No estar en el sitio donde se supone que tienes que estar. Así que volvimos”, indica Tania, que en ese momento no creía que fuera seguro ningún lugar en Ucrania.

Como su casa está cerca de Irpin, una de las zonas más castigadas por los combates en el entorno de Kiev, decidió guarecerse en la sede de ProEnglish Teather, en ese refugio de la II Guerra Mundial, con sus compañeros.

“Intenté ir a casa dos veces pero al estar cerca de Irpin y objetivos militares, los misiles no cesaban de caer, las sirenas eran excepcionalmente fuertes allá. La última vez que estuve allá las paredes temblaban. Cogí lo básico y vine al teatro”, recuerda.

El teatro le sirvió de catarsis para esa experiencia traumática y fue ella quien dirigió la primera obra que representaron, “The New Order, el pasado 27 de marzo con motivo del Día Internacional del Teatro. Se retransmitió en vivo en su página de

Facebook y en la página web de la Convención Europea del Teatro.

“El teatro es lo que me hace sentir viva, me hace ser humana. Es muy difícil mantener la humanidad en una guerra. Cada medida rusa contra Ucrania tiene el propósito de deshumanizar. Siempre tiene el objetivo de destruir la cultura, la educación y todo lo que sea la esencia ucraniana”, reflexionó la artista de 31 años.

El público presente en el sótano está integrado por diez personas que también habitan allí. Mientras, unos 300 espectadores siguen la representación teatral en una transmisión en directo en línea.

El día después, la directora Tanya Shelepko afirma que la experiencia es “absolut strange” (absolutamente extraña).

“Hubo un bombardeo a lo largo de toda la función. Lo que hacíamos nos parecía mal y bien al mismo tiempo”.

Tus comentarios

Más en Cultura

Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) lanzará el miércoles la convocatoria para la...
La decimocuarta semana del año tiene una cartelera cultural diversa, comenzando por el tradicional lunes de cine que organiza la Alianza Francesa, la actuación...

La obra “Óle Carmen”, dirigida por Yadir Vázquez, llega a Cochabamba como parte de su gira nacional, luego de su presentación en La Paz. Esta versión de la clásica historia de Carmen ha sido...
Con el objetivo de fomentar los hábitos de lectura y fortalecer las bibliotecas comunitarias, el Ministerio de Educación iniciará la campaña "Bolivia Lee" e invita a la población a sumarse con la...
Hoy, viernes 28 de marzo, Mario Vargas Llosa cumple 89 años de edad. Su obra ha logrado cautivar a miles de lectores en todo el mundo y ha logrado posicionar la lengua española en lo más alto de la...


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
El 64% de los municipios del país sufren el efecto perjudicial de las lluvias, has 452.000 familias perjudicadas y...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de...
Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta...
Con un volumen de hasta 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural para la primera operación, TotalEnergies, el...

Deportes
El equipo boliviano de Copa Davis ya conoce su destino en el Grupo III América: jugará en Costa Rica, en busca de...
El exfutbolista inglés David Beckham inició un festejo por anticipado de su cumpleaños número 50 con una celebración...
El portero de la UD Las Palmas, Jasper Cillessen, fue operado este martes de una perforación en el intestino delgado...
El fútbol boliviano demostró en los últimos años ser una de las ligas con mayor inestabilidad laboral para los...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...

Doble Click
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...
La actriz Karla Sofía Gascón, conocida por su participación en la película Emilia Pérez, volvió a ser objeto de...
Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef)...