Defensor: Quedan 72 aspirantes y arranca fase de impugnaciones

Ocho de los diez postulantes chuquisaqueños continúan en carrera

ELECCIÓN. La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa está a cargo de este proceso. ELECCIÓN. La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa está a cargo de este proceso. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 11/04/2022 00:47

La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa abre hoy, lunes, una fase de cuatro días para que los inhabilitados y la ciudadanía en general presenten impugnaciones a la nómina de 72 aspirantes a Defensor del Pueblo que fue publicado ayer, domingo, de manera oficial.

Una vez cumplida esta etapa, la Comisión trabajará en resolver las impugnaciones dando respuestas a los interesados para posteriormente ingresar a la revisión de méritos, entrevistas del 23 y al 27 de abril y el 28 se elaboraría el informe remitiendo la lista final al presidente de la Asamblea Legislativa.

El presidente de la Comisión de Constitución del Senado, Rubén Gutiérrez, informó que, de 198 postulantes, 126 fueron inhabilitados y 72 quedaron en carrera que concluirá entre el 3 y 6 de mayo cuando se elija al nuevo Defensor del Pueblo.

Gutiérrez explicó que aún resta la evaluación meritocrática y las entrevistas a los postulantes a Defensor que debe ser elegido por dos tercios del total de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

El activista social de El Alto, Roberto de la Cruz, cuestionó la habilitación de Nadia Cruz y considera que esa calificación desnaturaliza el proceso de elección.

Acusó al oficialismo de tener ya de manera anticipada un nombre escogido y a partir de ello, todo lo que se produzca sería parte de un show montado por el MAS.

Chuquisaqueños

Ocho de los diez postulantes chuquisaqueños a la Defensoría del Pueblo continúan en carrera por el cargo.

De acuerdo con la nómina de postulantes y el lugar donde se expidieron sus cédulas de identidad, diez ciudadanos, entre residentes y nacidos en Chuquisaca, presentaron sus documentos ante la Comisión Mixta de Constitución hasta el 1 de abril.

Tras la revisión de los documentos, ocho postulantes de Chuquisaca, seis hombres y dos mujeres, cumplieron los requisitos y pasaron a la siguiente fase del proceso.

Se trata de Juan Carlos Cáceres Saavedra, Claudia Andrea Calvo Campos, Wilber Choque Cruz, Humberto Echalar Flores, Jaime Pinto Medrano, Manuel Alejandro Sanabria Quiroz, Mabel Gimena Tamayo Villegas y Juan Pablo Usnayo Serrano. Resalta de esta lista el exmagistrado Choque.

Los inhabilitados son Edgar Sandstein Zambrana y Samuel Flores Cruz, este último, excuraca mayor de la nación Qhara Qhara, había advertido una supuesta manipulación de sus datos para evitar que llegue al cargo.

SENADORA SALAME CONFORME

Consultada, Salame dijo que confía en el proceso de elección. “Lo único que podríamos decir es que todavía los ciudadanos no se precipiten, confíen en que el trabajo se va a hacer con todo el cuidado y la transparencia necesaria”, afirmó en una entrevista con Correo del Sur Radio FM 90.1.

Respecto al parámetro de calificación, explicó que este es claro. 

“Como le digo, hay parámetros que son habilitantes, es decir, por ejemplo, una persona que ha desempeñado funciones ejecutivas en los últimos ocho años inmediatamente queda inhabilitada. Entonces si esa persona no ha puesto en su hoja de vida que establece que fue autoridad dentro de ese periodo, ya los ciudadanos cuando vean las calificaciones lo impugnarán y será eliminado de la lista”, remarcó.

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), la segunda fuerza mayoritaria del Congreso, además cree que el país tendrá un defensor o defensora del Pueblo de “consenso e independiente”.

“Entonces no podemos desahuciar un proceso que se ha conseguido en un acuerdo inédito, en un acuerdo de voluntades políticas”, insistió.

RED DE OBSERVACIÓN

Por su parte, Sandra Verduguez, vocera de la Red de Observación Ciudadana de la Democracia, llamó a prestar atención a las fases que vienen.

“Por lo que hemos visto hay la suficiente transparencia, publicidad, están los medios de comunicación, estamos los veedores. Sin embargo, lo importante viene a partir de ahora. Viene la etapa de las impugnaciones y habrá que estar atentos a quiénes hacen las impugnaciones, si los resultados se los toma en cuenta, si hay la suficiente transparencia y acceso a la información sobre estas impugnaciones”, enfatizó.

LISTA

La Comisión Mixta de Constitución publicó ayer la lista de los 72 postulantes habilitados al cargo del Defensor o Defensora del Pueblo. Está disponible en la página web del Senado (https://web.senado.gob.bo/).

Etiquetas:
  • Defensor del Pueblo
  • impugnaciones
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor